Muy buenas sensaciones respecto a esta guitarra tan ligera como robusta. El acabado es en líneas generales muy bueno, salvo algún detalle muy leve que revela que no se ha dejado suficiente tiempo de secado al barniz, pero es muy poca cosa. La calidad de las maderas es bastante buena, sin ser ni mucho menos de primera (no olvidemos que estamos ante una guitarra de 200 euros) pero se observa que dentro de sus limitaciones está hecha con mimo. A mí me ha tocado una tapa de picea en dos piezas con unos reflejos bonitos en la veta. La decoración es sencilla pero con gusto, especialmente la taracea de la boca. Las incrustaciones en el diapasón no me gustan personalmente mucho, aunque ese tono lapiz-lászuli, unido al diferente color de cada par de botones del puente, contribuye a dar un colorido al instrumento que lo hace gustoso de mirar. Es una guitarra con más color del que se ve en las fotos. En lugar de los inlays triangulares del diapasón, yo hubiera fileteado el clavijero, esto habría realzado muchísimo una pala (inspirada en las Guild) ya de por sí muy elegante. Por otra parte el clavijero mecánico es dorado y de momento responde bastante bien.
La guitarra llegó afinada un tono bajo, lo cual es de agradecer, pues la menor tensión previene posibles roturas o daños durante el transporte. El tacto del diapasón es muy agradable a los dedos. El mástil tiene la anchura justa para una guitarra de 12 cuerdas. Una vez afinada en MI, ha seguido manteniendo una acción cómoda para la mano izquierda. De momento no me parece necesario tocar ni la selleta ni el alma para bajar la altura. Se toca con gusto.
En cuanto al sonido, se nota que es una guitarra muy nueva, recién salida de fábrica, y por esa razón hay que tener paciencia y esperar que el sonido se vaya haciendo, pero de entrada me han sorprendido los graves tan robustos que tiene. Esto en una guitarra de 12 cuerdas está muy bien ya que la brillantez se la dan de por sí los armónicos. Para su precio, tiene un sonidazo y puede competir perfectamente con guitarras más caras. No hace mucho probé una guitarra similar que cuesta casi 200 euros más y ciertamente adolecía de una falta de medios y graves (pese a sonar bonito). Esta Harley Benton es robusta de cuerpo y de sonido y es tanto o más tocable que aquella. En cuanto al previo Fishman incorporado, cumple a la perfección su cometido. El afinador es más preciso que otros que he probado y la ecualización, aunque sencilla (sólo graves y agudos) ofrece la posibilidad de conseguir muchos matices tímbricos cuando enchufada a un buen ampli.
Además, debo decir que llegó perfectamente embalada y sin un rasguño.
Concluyendo, felicidades a Thomann por el envío, a Harley Benton por la guitarra, y añadiría que es un instrumento maravilloso a muy buen precio, muy bueno para quien quiera iniciarse en el mundo de las 12 cuerdas, y para los ya iniciados también.
EDICIÓN A 12/10/2017
Lamentablemente, a los tres años y ya agotada la garantía esta guitarra reveló su mala construcción. Los problemas empezaron al poco de escribir la anterior reseña. La altura del mástil comenzó a aumentar, resultado de una madera demasiado blanda. Los toques periódicos al alma solo hicieron estropearlo más. Traté de paliarlo afinando en Re, con menos tensión. Pero finalmente el mástil resultó irreparable. El remate llegó cuando tratando de poner el alma en su sitio me quedé con la pala de la guitarra en la mano. Menos mal que no tenía las cuerdas puestas. He aprovechado el clavijero y el previo para otra guitarra. Una pena, pues sonaba bonita. Tal vez Harley Benton debería usar maderas de más calidad, aunque encareciera el producto.