Las Workstations son instrumentos musicales electrónicos complejos con un amplio equipamiento y muchas funciones. También en cuanto a sonidos las Workstations están muy bien equipadas, pudiendo ofrecer más de 1.300 sonidos en todas las constelaciones posibles. La dotación sonora básica está formada por sonidos individuales, y representa el fundamento sonoro en el primer nivel de la Workstation, conocido como single, patch o programa. En otro nivel a continuación, denominado Performance o Combination, todos los sonidos individuales del área de single, patch o programa se pueden combinar entre sí de diversas maneras. Aquí todo es posible: sonidos divididos (splits), sonidos superpuestos (layer), componentes de sonido de una capa a los que se puede acceder mediante sensibilidad dinámica (velocity) y combinaciones de estas opciones mencionadas.
Los fabricantes han encontrado una solución adecuada para manejar la amplia gama de funciones y sonidos: la pantalla táctil LC, que asume el centro de control para la mayor parte de las funciones y que suele estar flanqueada por un teclado numérico de 10 teclas y una rueda de control sin fin. Incluso algunas Workstations económicas ya cuentan con un soporte moderno, otras ofrecen una pantalla LC con teclas de función especiales y la obligatoria rueda sin fin.
Además, las Workstations ofrecen botones para áreas funcionales (modos) y bancos de sonido, botones de control para el secuenciador integrado y, según el rango de precios, controles giratorios y deslizantes de libre asignación para el control en tiempo real de los parámetros de sonido y funciones.
Como sintetizadores totalmente equipados, las Workstations también disponen de ayudas para tocar, como por ejemplo un joystick, ruedas para modulación y pitch bend y, dependiendo del precio, también controlador Ribbon o control de luz infrarroja (D-Beam).
Lo que distingue a la Workstation es el secuenciador integrado, con el que todos los sonidos individuales de la Workstation, incluidos los efectos disponibles, pueden usarse para grabar ideas musicales, crear Performances propias o preparar un Playback para la banda. Los datos del secuenciador interno de la estación de trabajo normalmente se pueden exportar como archivo MIDI para poder editar canciones preparadas de esta manera usando una DAW (Digital Audio Workstation).