Ir al contenido de la página

Teclado de escenario

  • 61 teclas semicontrapesadas en tamaño estándar
  • Para músicos, productores e intérpretes en vivo que desean utilizar sonidos en casa o en el estudio, prepararlos para presentaciones en el escenario o simplemente integrarlos
  • 10 motores de sonido: Virtual Analog, Samples, Wavetable, FM, Granular, Physical Modelling, Vector Synthesis, Harmonic, Phase Distortion, Vocoder
  • Más de 1300 sonidos integrados
  • hasta 10.000 sonidos vía Software Arturia
  • Arpegiador
  • Looper
  • Modos Chord y Scale
  • Rueda de navegación y pantalla para una navegación sencilla
  • 10 botones preset para un acceso rápido a los sonidos
  • 4 controles macro
  • 17 Insert-FXs y Delay/Reverb propia
  • 4 reguladores giratorios asignados para controlar los efectos
  • Función de división múltiple y de teclado
  • Audio Bluetooth y WiFi para control inalámbrico
  • Regulador de ganancia de entrada
  • Ruedas de pitch y de modulación
  • Conmutador de octava
  • Compatible con V Collection y Pigments (no incluido)
  • Incluye software AstroLab Connect (iOS + Android) y Arturia Analog Lab Pro (descarga online), guía de inicio rápido, tarjeta de registro, cable USB (C/A), manual de instrucciones y adaptador de red.
  • Dimensiones (An × Al × Pr): 935 × 99 × 330 mm
  • Peso: 9,9 kg

Conexiones:

  • 2 entradas combinadas Mic/Line/Instrument: XLR/Jack
  • 1x entrada de pedal sustain: Jack de 6,3 mm
  • 1x entrada de pedal de expresión: Jack de 6,3 mm
  • 2 entradas de pedal para pedales conmutadores con función Continuous: Jack de 6,3 mm
  • 1x entrada MIDI (DIN de 5 pines)
  • 1x salida MIDI: DIN de 5 pines
  • 2 salidas de línea: Jack de 6,3 mm
  • 1 salida de auriculares Jack de 6,3mm
  • Conexión USB-A (Host) así como USB-C y toma para fuente de alimentación externa
Disponible desde Abril 2024
número de artículo 588618
Precio por 1 Unidad(es)
Número de teclas 61
Sensibilidad dinámica
Aftertouch
División de teclado
Rueda de modulación
Voces de polifonía 48
Motor de sonido Digital
Interfaz MIDI 1x In, 1x Out
Medio de almacenamiento Interno
USB-anslutning
Efectos
Arpeggiator
Número de salidas analógicas 3
Salida digital
Display
Sampler 1
Conexiones de pedal
Medidas 935 x 99 x 330mm
Peso 9,9 kg
Tarjeta de expansión opcional -
Dimensiones (mm) 935 x 99 x 330mm
Mostrar más
1.499 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1

Transición fluida del estudio al escenario

El Arturia AstroLab es la versión hardware del Arturia Analog Lab Pro. Reúne los sonidos más conocidos de la marca de más de 30 instrumentos virtuales de la Arturia V Collection. Entre ellos se incluyen sintetizadores analógicos y digitales, samplers, órganos y pianos electrónicos, lo que te permite dar vida a tus tracks con variedad. El Arturia AstroLab ofrece, junto con sus 61 teclas, también un metrónomo y efectos para darle vida a tus producciones, como un delay y un reverb. En la parte trasera, tienes un montón de entradas y salidas flexibles para integrarlo a cualquier setup, además de cuatro entradas para pedales. Con todas estas características, el Arturia AstroLab resulta ideal para cualquier estudio y facilita la ejecución de los populares sonidos de Arturia en actuaciones en directo sobre el escenario.

Pantalla de Arturia AstroLab

Funciones top y sonidos auténticos

Todos los instrumentos utilizan modelado físico o síntesis. Los presets se ajustan mediante la pantalla central y las flechas situadas debajo. Además, el teclado puede dividirse para reproducir dos sonidos diferentes. También es posible superponer sonidos y reproducirlos simultáneamente con una sola tecla. El teclado dispone igualmente de un arpegiador que puede activarse mediante el botón ARP. Al lado derecho se encuentra el modo "Chord", con el que se pueden tocar acordes enteros con una sola tecla. Al pulsar este botón, también es posible guardar acordes propios. El modo "Scale" permite seleccionar escalas completas para tocar todo tipo de melodías. En el extremo derecho hay controles y botones para los efectos, incluidos efectos de sustitución como filtros y ecualizadores.

Controlador del Arturia AstroLab

Flexibilidad de conexión

En la parte trasera del Arturia AstroLab, a la izquierda, hay dos entradas DIN-5 para enviar y recibir datos MIDI. Justo al lado, puedes conectar hasta cuatro pedales para mejorar tu performance. Los dos primeros son entradas AUX que te permiten cambiar o controlar parámetros predefinidos a través del software Arturia Analog Lab Pro. Los otros dos son para conectar un pedal de sustain y uno de expresión. Además, tienes dos entradas combo XLR para conectar señales que luego puedes procesar dentro del instrumento. A la derecha de las entradas, hay un control de ganancia para ajustar el nivel de entrada. El sonido general del Arturia AstroLab se puede enviar a través de dos salidas de jack para obtener un sonido estéreo. También incluye una salida para audífonos, perfecta para practicar en silencio antes de la actuación.

Funcionamiento libre de latencia

El Arturia AstroLab está diseñado para músicos que quieren llevar los sonidos de la Arturia V Collection al escenario sin preocuparse por la latencia, ni por usar el laptop o un controlador DAW. Además, con todas las entradas, salidas y las conexiones para los dos pedales, tienes la flexibilidad y confiabilidad que necesitas. Para un performance exitoso, puedes configurar el Arturia AstroLab conectándolo a tu computadora a través del puerto USB. También puedes usarlo en el estudio para tocar instrumentos de software sin latencia, o incluso tocar un sintetizador analógico a través de la salida MIDI del Arturia AstroLab mientras usas los instrumentos virtuales del Arturia Analog Lab al mismo tiempo. ¡Lo mejor de los dos mundos!

Interfaz de usuario del Arturia AstroLab

Acerca de Arturia

La exitosa historia de Arturia comenzó con emulaciones software de sintetizadores analógicos famosos, como el Moog Minimoog, el Sequential Prophet-5 y el Oberheim SEM. Los instrumentos software de la V Collection siguen ocupando un lugar importante en la cartera de productos del fabricante francés. Paso a paso, Arturia fue ampliando gradualmente la gama para incluir dispositivos hardware como sintetizadores, teclados controladores y secuenciadores. Con ello, Arturia pasó de solo desarrollar software a convertirse en uno de los grandes dentro del mundo de los sintetizadores analógicos.

Parte trasera del Arturia AstroLab con conexiones

Integración en el Analog Lab

En la parte posterior del Arturia AstroLab hay dos tomas USB. El puerto USB-A es para conectar una memoria USB y almacenar datos. La segunda toma en formato USB-C se puede utilizar para conectar a un ordenador para la configuración a través del software Arturia Analog Lab. Para garantizar una conexión de datos correcta, este software necesita estar siempre actualizado. En la barra de herramientas del software se encuentra el botón "Link Lab to AstroLab", con el que se puede activar la conexión con Arturia AstroLab. Una vez realizado esto, la carga de presets y la modificación de parámetros tienen lugar tanto en el software como en el hardware. Esta integración también puede realizarse de forma inalámbrica a través de una conexión Wi-Fi. Otra posibilidad es transmitir archivos de audio al Arturia AstroLab a través de Bluetooth.

7 Valoraciones de los clientes

4.9 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

6 Reseñas

HG
Tan bueno para estudio como para directo
Hank G 18.07.2024
Llevo un mes inmerso en el teclado y no puedo estar más satisfecho. Soy músico aficionado de estudio y tengo la V Collection de Arturia desde su lanzamiento, que combinada con este teclado, sinceramente, no sé puede pedir más.

Pero es que además de las mejores emulaciones de instrumentos clásicos, otros suenan realmente sofisticados y contemporáneos, y por si fuera poco, muchos sonidos del Pigments ,que en mi opinión es de lo mejor en sintes virtuales.

El teclado se siente realmente bien cuando te acostumbras a él y la construcción es impecable. Pesa un poco de más, pero es que eso le da más solidez y presencia. No es solo una caja de vst.

Es un instrumento realmente inspirador, con un diseño minimalista pero con los controles esenciales, que además son totalmente asignables. Es un teclado muy divertido e interesante a la vez. En cuanto a calidad/precio no sé si hay algo parecido.
10
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

J
Fabuloso
Josmanbl 31.05.2024
Es la primera vez que hago una valoracion, tanto de Thomann como de un instrumento. En lo que ha Thomann se refiere no es la primera compra que hago y no sera la ultima, como siempre el paquete ha llegado perfectamente embalado, protejido y rapido.
El teclado es una bestia no se puede pedir mucho mas, es super intuitivo, no hace falta ni abrir el manual, los sonidos muy reales, los pianos, los organos, las cuerdas, muy realistas. He tenido varios teclados de otras marcas no menos preatigiosas que Arturia, pero esta marca, aqui con este instrumento lo ha dado todo, y es una autentica gozada tocar con el Astrolab.
15
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

OH
Arturia
ORQUESTA HURACAN 22.12.2024
En linias generales un buen producto
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

google translate fr
Lamentablemente hubo un error. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
EF
Un vrai Labo !
Etienne F. 22.02.2025
Un clavier incroyable et novateur.
Pour moi l'Astrolab c'est vraiment une version clavier optimisé pour le live (donc allégée) de l'Analoglab (plugin). Les deux bossent ensemble.
À partir de là j'y vois deux types d'utilisations :

1 - Scroller des banques de sons: le clavier profite d'une bibliothèque de preset énorme et organisée, vous vous baladez dedans, éditez les sons avec les 4 contrôleur + FX intégrés, possibilité de cumuler deux sons ou splitter le clavier, créer vos presets et vos playlists etc... Cumulez ça avec le logiciel et c'est un infini de presets + recherche intelligente qui s'ajoutent, vous avez de quoi faire pour vous inspirer:)

2 - Sons perso : profiter de la capacité d'édition d'analoglab pour recréer vos sons d'album et les embarquez en live (c'est mon cas ^^). Pianos,multiples synthés, Ep...tout est possible avec des points à noter :

- pour éditer faut passer par l'ordi > La logique idéale est : vous éditez un son dans le logiciel (pas de limite)> vous l'importez dans le clavier pour jouer (limité en édition mais des contrôleurs pour jouer avec vos sons préréglés)

- les différents plug sont éditables à 100% dans l'analoglab si vous avez la suite _V Collection. Pigment est aussi intégré (et ça ouvre des portes dans notre cas, j'y reviens plus loin) mais il faut l'acheter à part aussi
>> si vous n'avez pas ces suites vous êtes limités en éditions et on revient à l'utilisation en mode playlist de preset.

- les deux entités clavier/plugin sont censées pouvoir communiquer parfaitement via Usb, c'est FAUX ^^ Ça viendra peut être mais pour l'instant cette logique manque de fluidité certainement dû à "l'optimisation live" du logiciel embarqué dans le clavier. Cependant depuis la sortie quelques maj montrent que arturia travail sur plus de fluidité pour passer de l'un à l'autre

- le clavier possède 4 effets de sorties. Deux sont assignables à pleins de choses (eq, comp, chorus, filter, phaser, disto etc...). Les deux derniers sont un delay et une reverbe (avec pleins de type de sons au choix et des éditions de chaque paramètres). Les FX sont pas mal pour la quantité à dispo.


- vous avez une master eq basique bass/mid/hi pour chaque son + la possibilité de sacrifier un des deux FX pour remettre une eq paramétrique (idéal pour choper une fréquence ).
>> Dommage que sur l'eq master le Mid ne soit pas paramétrique, on perd souvent un fx pour compenser ...

- vous avez un volume par preset et un limiter master clavier qui est réglable et désactivable. Cool

- J'ai pas encore bien creusé ce point mais vous avez 4 roto sur votre clavier. Ils sont présents dans le logiciel et assignables à ce que vous voulez ! Mais une fois sur l'astrolab certaines assignations ne suivent pas...
>> je pense que "l'optimisation pour le live" limite certaines choses complexes (ex jassigne plusieurs paramètres avec des courses volontairement réduite a un seul Macron, ça marche dans le logiciel mais dans le clavier je retrouve pas le même effet et c'est souvent les courses qui bougent) mais qu'on se rassure les essentiels marchent toujours

- Vous pouvez définir une plage d'action des roto Ex : Le zéro du roto n'est pas le zéro du Cutoff
>> Penser à bien régler la plage d'action selon vos besoins, des fois ça bug un peu

- Le clavier possède un Arp et un mode Chord > dans ce dernier vous pouvez créer votre propre modèle d'accord MAIS le clavier considérera la note la plus grave comme la fonda.
>> Dommage que le clavier ne retienne pas l'ordre des notes quand on enregistre cette suite, en considérant la première comme la fonda du Chord pour avoir des renversements

- un petit point sur pigment : ce synthé embarque un lecteur de sample :)
Ça permettent d'embarquer des sons que vous n'avez pas réussi à recréer. Le sampler est limité cependant. Moi je me contente de sampler un oscillateur chelou et de recréer à l'intérieur de Pigments toutes les assignations, ainsi je retrouve quasiment mon synthé sur l'astrolab.
>>> La gestion des samples est parfois laborieuse, exporter des octave de Do aide, et penser a tout mettre dans le même dossier (idéalement dans le chemin d'accès demandé par pigment)
- Les Program Change envoyés par midi marchent nickel. Certains presets "lourd" mettent 2 secondes à charger, mais le son précédent ne sera pas coupé tant que vous tenez la note. Avec une légère anticipation du changement de son c'est ok en live.

En conclusion :

Un sacré laboratoire ce clavier !

Soit vous jouez avec l'Analoglab fournit = beaucoup de sons, édition logiciel limitée mais ça peut déjà couvrir beaucoup d'utilisations avec les contrôler, FX, et empilage de deux sons !

Soit vous avez la suite V Collection + Pigment et vous aller pouvoir geeker, éditer et recréer quasiment n'importe quel son depuis Analoglab.

Dans les deux cas il faut retenir que le clavier est plutôt fait pour défiler les presets édités, sélectionnés sur ordi. Le clavier seul à ses limites donc on ne dit pas vraiment au-revoir a l'ordinateur sauf pour jouer sur scène.

Une fois cette logique de preset / playlist intégrée et organisée c'est un clavier particulièrement polyvalent et qualitatif qui s'offrira à vous! En plus on peut compter sur Arturia pour amener des Maj régulières sur le produit et on espère des bonnes surprises.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
3
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación