Con el H90, Eventide unifica y amplia la funcionalidad de dos H9 Max. En los 66 algoritmos ampliables están todos los efectos del H9 Max incluidos, además de una serie de efectos nuevos. El armonizador H90 con capacidad de almacenamiento y MIDI eleva el concepto hasta el siguiente nivel y ofrece por cada uno de estos, acceso a dos algoritmos: puede ser editado tanto en el dispositivo como a través del software, y permite el enrutamiento individual, un splill over y un control para configurar en tiempo real. Como de costumbre, la calidad de primera clase de los algoritmos resulta absolutamente fiable. Eventide utiliza en el H90 un procesador ARM notablemente más potente que el usado en su producto estrella, el H9000. El armonizador ofrece además dos entradas y dos salidas de audio estéreo, amplias opciones de control de hasta seis interruptores de pedal externos y dos pedales de expresión, y es óptimo tanto para tocar música en vivo como para el uso en estudios de grabación.
Con el H90, Eventide ha incluido aún más algoritmos de los ya conocidos efectos del H9 Max. El H90 ofrece la posibilidad de utilizar simultáneamente en cada preset dos efectos de los 66 que vienen incluidos, variadas opciones de enrutamiento a dos salidas estéreo, un canal de inserción y control de parámetros a tiempo real. En detalle, el H90, cuyo procesador ARM también puede equiparse con efectos adicionales, ofrece todos los algoritmos de TimeFactor (10), ModFactor (10), PitchFactor (10) y Space (12), todos los algoritmos exclusivos del H9, incluidos Tricera Chorus, HotSawz, CrushStation, Sculpt y UltraTap más nuevas funciones exclusivas. Entre las novedades están simulaciones de Band y BBD-Echo, dos Pitch Shifter, emulaciones de Uni-Vibe, TS-808 y el clásico SP2016, Instant-Phaser e Instant Flanger. Sin contar con que los algoritmos existentes también fueron optimizados. Por su pantalla OLED, los cinco interruptores con función push y las diversas teclas de función denotan que el manejo esta unidad si ha sido bien pensado.
El H90 está dirigido a esos usuarios procupados por la calidad, para los cuales, los pedales convencionales o los dispositivos multiefectos tradicionales no satisfacen por completo sus necesidades. Los algoritmos Eventide destacan por su sonido excepcional y un sin fin de parámetros musicales útiles. A diferencia del H9, el nuevo procesador ofrece la opción de usar dos algoritmos junto con el spill over y combinarlos a través del enrutamiento programable. Así mismo, mediante funciones integradas se pueden realizar en tiempo real accesos más exigentes, como el parámetro Hot-Knob o la opción de añadir dos pedales de expresión adicionales. El H90 no está para nada limitado para el uso exclusivo de guitarristas, es ideal también para bajistas, teclistas y para su uso en estudios de grabación. Para ello, dispone de dos entradas y salidas análogas estéreo que, según la situación, se pueden procesar individualmente.
El fabricante estadounidense Eventide, pertenece a los pioneros de la tecnología de audio digital. La compañía ha existido desde principios de la década de los años 70s y se inició en ese entonces como desarrollador en el área de radiodifusión y efectos de delay digitales. En el año 1974 demostró con el H910 una técnica Pitch Shifter que para su época ya era revolucionaria. Un hito histórico en el campo de los efectos digitales, lo marco el H3000 (1986), fue muy bien valorado en los estudios de sonido, eventos en vivo y por los músicos profesionales. Las generaciones procedentes a este modelo se volvieron cada vez más eficientes y finalmente dieron como resultado su actual producto insignia, el H9000. Desde el 2007 Eventide también ha desarrollado pedales compactos, dirigidos principalmente a guitarristas y teclistas. Actualmente, los algoritmos de Eventide siguen siendo considerados como de los mejores del mercado.
Con el H90se puedes obtener diferentes efectos de sonido en la más alta calidad. Por regla general y a causa de la magnitud de sus parámetros, estos sonidos vienen preprogramados, aunque también es posible hacerlo de forma interactiva y mientras se toca el instrumento, utilizando los tres y hasta seis botones de pedal integrados, el MIDI o los dos pedales de expresión. Al ser un sistema de almacenable con capacidad MIDI, el H90 puede integrarse a una red con otros dispositivos y aprovechar así al máximo su funcionalidad. Gracias a su fácil enrutamiento, ambos algoritmos se pueden acomodar por preset de forma variable en el flujo de señales, antes del amplificador y/o en el bucle, en serie o paralelo. Estas características convierten al H90 en una poderosa herramienta para modelar sonidos y una excelente elección para cualquier musico o estudio de grabación. Además, un software de programación permite crear y gestionar todos los efectos y parámetros en un ordenador o tablet. De este modo, el acceso a todos los detalles de los algoritmos y al sofisticado enrutamiento resulta extremadamente sencillo.
La amplia gama de algoritmos para procesamiento de audio de alta calidad de Eventide es la clave de décadas de éxito de la marca. Después de que el fabricante pusiera a disposición una serie de esos algoritmos a partir de los procesadores de 19" organizados eficazmente en forma de pedal en su serie Factor de cuatro partes, se produjo con el H9 una serie de dispositivos que pueden equiparse con algoritmos variables y programarse mediante una interfaz gráfica de usuario en un ordenador o tablet. En el H90 se encuentran estos algoritmos en partida doble y con enrutamiento variable los cuales se complementan con nuevos algoritmos y un procesador aún más potente.