Con el Solina String Ensemble, Behringer revive el legendario ARP Eminent Solina SE-II de los años 70s: el fabricante empaqueta la réplica auténtica en un formato Eurorack compacto y actual. Este sintetizador analógico crea sonidos multiorquestales en polifonía de 49 voces. Entre ellos encontramos violines, trompetas, trompas, violonchelos y un contrabajo. Además de un Chorus BBD, también hay una sección Phaser a bordo. Está basado en el EHX Small Stone, que era especialmente popular en aquella época en combinación con sintetizadores de cuerdas. Además, este modelo destaca por las entradas y salidas adicionales en comparación con el original, gracias a las cuales el Solina String Ensemble se puede integrar de forma flexible en cualquier configuración.
Una vez conectado un teclado externo al Solina String Ensemble a través del conector MIDI de 5 pines, es posible ajustar la escala tonal exacta con el regulador giratorio correspondiente. Los botones en el centro de la interfaz de usuario permiten elegir entre seis sonoridades: el contrabajo y el violonchelo son monofónicos y solo están disponibles en el registro inferior. Debajo de estos botones hay cuatro faders: El fader BASS regula el volumen de los sonidos del contrabajo y del violonchelo, mientras que CRESCENDO se usa para ajustar la velocidad a la que la nota debe alcanzar el volumen máximo. El deslizador SUSTAIN LENGTH establece el tiempo de duración en el cual las notas decaen después del comando Note-Off. En el extremo derecho se activa el Chorus y el Phaser. Para el Phaser está dedicado el regulador Rate que varía la velocidad. Otro conmutador determina si el efecto debe adoptar una tonalidad clara u oscura.
El Solina String Ensemble devuelve a la vida sonidos probados de los años 70s que son conocidos por numerosos éxitos musicales. Artistas como Richard Wright, Herbie Hancock y Elton John han utilizado el original. Gracias al Chorus y al Phaser, los usuarios pueden personalizar sus propios sonidos hasta obtener el toque personal deseado. Las posibilidades para un diseño sonoro creativo son tan variadas como las opciones de control: además del conector MIDI de 5 pines en el panel frontal, el Solina String Ensemble también se puede manejar a través del conector USB en la parte posterior, donde también se encuentran interruptores DIP para la configuración de canales MIDI. Si se desea, la señal de audio del sintetizador también se puede enviar directamente a un mezclador o un altavoz externo a través de la salida suma en el panel posterior.
Fundada en Alemania por Uli Behringer y ahora con sede en China, la empresa ha sido sinónimo de equipos económicos desde el primer producto, el Studio Exciter F. Mesas de mezclas como la Eurodesk MX8000, así como innumerables procesadores de señal y, más tarde, también equipos de sonorización, han hecho posible que innumerables músicos, incluso con presupuestos limitados, equiparan sus estudios domésticos, salas de ensayo y PA móviles con equipos que de otro modo hubieran sido inasequibles. La gama de productos de Behringer ha crecido constantemente a lo largo de los años. Por medio de la adquisición de otras empresas, entre otras Midas, Klark Teknik y TC Electronic, no solo incorporaron nuevos grupos de productos, sino que también aportaron sus conocimientos técnicos al desarrollo de productos.
Para favorecer una integración exitosa en cualquier Setup, las conexiones están emplazadas directamente sobre de la interfaz de usuario. Por Trigger y Gate se envían los comandos Note-On/Off del Solina String Ensemble a un módulo de sonido externo para controlarlo desde allí. Y el nuevo Phaser también puede funcionar a través de un sintetizador externo: en la interfaz de usuario se encuentran los correspondientes conectores patch en formato de 3,5mm. MOD-In MOD-Out se utilizan para procesar una señal externa con el efecto Chorus/Modulation. Gracias a las distintas opciones de conexión, el Solina String Ensemble también puede funcionar como dispositivo de efectos si se desea. Los usuarios pueden regular de forma práctica el volumen de la envolvente interna a través de la entrada VCA. Gracias a la toma USB, se puede mantener el Solina String Ensemble permanentemente actualizado con Updates de firmware desde el ordenador.