El altavoz Leslie es quizás la pieza de hardware de efectos disponible más pesada y compleja que existe, y muchos músicos consideran que el efecto no ha podido ser completamente replicado por la electrónica o el software hasta ahora.
La cabina de altavoz Leslie (y varios diseños similares) lleva el nombre de su inventor, Mr. Leslie. Originalmente diseñado para mejorar el sonido del órgano Hammond, el efecto Leslie se hizo famoso en los años 60, y ha llegado a representar el ingrediente inmediato psicodélico para muchos músicos influenciados por The Beatles, Cream o Jimi Hendrix.
Aunque generalmente se caracteriza por montar altavoces giratorios, el diseño original de Leslie, de hecho, utilizaba altavoces estáticos. Un driver de alta frecuencia (hacia arriba) está acoplado directamente a dos bocinas giratorias, mientras que el altavoz de graves (hacia abajo) se coloca de manera que su sonido rebote en un rotor de espuma. Todas estas partes móviles dan a ese diseño Leslie un sonido que ha demostrado ser difícil de replicar por vía electrónica, aunque los resultados de dichas réplicas merecen la pena si consideramos el coste de poseer y mantener un Leslie real, famoso además por su escasa fiabilidad
El efecto Leslie es una compleja combinación de trémolo, vibrato y otros artefactos sonoros. El trémolo se produce cuando el sonido se hace más fuerte, a medida que el rotor se encara al oyente. El movimiento físico, en particular a velocidades más altas, también produce variaciones de tono a través del efecto Doppler (ver Chorus). Ambos efectos cambian dependiendo de la posición del oyente, y por lo tanto se acentúan con la colocación cercana de la microfonía.
Los primeros intentos de replicar el sonido Leslie, aunque no muy exitosos en términos absolutos, a menudo producían resultados interesantes y llenos de carácter, y hoy se han ganado un espacio merecido en el mundo del sonido Vintage. El pedal Dunlop Uni-Vibe, desarrollado originalmente para Jimi Hendrix, tiene un sonido propio y que ha sido muy copiado.
Los emuladores más recientes de Leslie recurren al modelado físico para reconstruir la técnica desde sus cimientos. Esta es realmente la única manera de acercarse a la reproducción de las complejas interacciones de los componentes y circuitos de audio que conforman el sonido del Leslie.
Diferenciamos entre las unidades de efectos analógicas y las digitales. Estas últimas se encuentran disponibles en la mayoría de los multiefectos en diferentes niveles de calidad.
Pero también encontramos pedales analógicos dedicados. High End sería aquí por ejemplo el Rotosphere de Hughes & Kettner, que incluso es empleado por destacados especialistas de Hammond-/Leslie como Jon Lord y su sucesor en Deep Purple Don Airey. Bastante más accesible, aunque también menos auténtico, es el Danelectro Rocky Roads. La probablemente primera simulación de Leslie fue utilizada por Jimi Hendrix.