Guitarristas como Pat Metheny o Allan Holdsworth fueron pioneros en el uso de sistemas dedicados (y caros) de sintetizadores para guitarra en los años ochenta. El éxito de estos nuevos y sorprendentes sonidos, llevó a Roland a introducir sistemas que ofrecieran esta tecnología con un coste más accesible. Su formato GK se convirtió en el estándar para los sistemas de síntesis para guitarra.
Estos sistemas no son sólo para que los guitarristas de vanguardia exploren las fronteras sonoras de música. Muchos guitarristas de grabación y compositores utilizan sistemas de síntesis, simplemente porque les permiten reproducir sonidos de teclado desde un instrumento con el que son más hábiles.
En primer lugar, vamos a echar un vistazo a guitarras con el sistema GK incorporado. Lo bueno de tener un sistema GK integrado en la guitarra, es que es invisible para el público y nunca se interpondrá en tu camino por el escenario mientras tocas.
![]() |
Hay dos variantes comunes aquí: las propias pastillas Roland GK y las de otros fabricantes que se ajusten a la norma GK de Roland.
Las pastillas GK y las pastillas compatibles GK, ya sean magnéticas o piezo, son hexafónicas: es decir, cada cuerda genera una señal de salida discreta, a diferencia de una pastilla de guitarra normal, que crea una salida con la mezcla de las seis cuerdas. Esto significa que a cada cuerda se le puede asignar un sonido único y diferente, creando efectos polifónicos. Estas opciones tienden a ser más flexibles con el uso de un módulo dedicado de sintetizador para guitarra compatible con GK. En conversiones MIDI de propósito general, se puede perder parte de la información en la traducción.
Si deseas utilizar un módulo de sintetizador externo o un sampler con tu pastilla GK, tendrás que convertir la señal a MIDI con un interfaz de guitarra MIDI. Roland es líder en este campo, con el interfaz/convertidor GK-MIDI GI-20, que permite la conexión a cualquier sintetizador MIDI y por lo tanto incluye una práctica conexión USB a MIDI, para facilitar la conexión a cualquier sistema de secuenciación basado en ordenador. Axon también ofrece sistemas MIDI para guitarra de primera clase; el Axon AX100 mkII es considerado por algunos como un estandarte, gracias a su extremadamente rápido procesador RISC 32 bits y funciones como reconocimiento de la posición de la pastilla, e incluye más de 500 sonidos de alta calidad GM y XG con polifonía de 128 voces. Por tanto, también se recomienda el conversor de guitarra a MIDI Yamaha G50, por su respuesta de tracking excepcionalmente rápida.
![]() |
Si estás interesado en una guitarra compatible con GK, éstos son algunos de los modelos disponibles: