Ir al contenido de la página

4. Material and Types

En general, dentro del segmento de los contrabajos consideramos diferentes tipos de construcción.

  • Contrabajos macizos
  • Contrabajos semimacizos
  • Contrabajos de contrachapado laminado
  • Contrabajos de composite

Para tomar la mejor decisión sobre cuál de estos tipos es más adecuado para mis preferencias de sonido y técnicas individuales, lo más recomendable es observar más de cerca las ventajas y desventajas de los distintos tipos de materiales y construcciones.

Contrabajos macizos - El clásico

Los bajos macizos están fabricados íntegramente en maderas macizas. Para la tapa se opta normalmente por la madera de pícea maciza, mientras que para el fondo y los aros se confía en las maderas de arce.

Tanto la madera maciza como el contrachapado representan dos polos fundamentalmente opuestos en términos de comportamiento sonoro y estabilidad. La madera maciza es un material vivo que trabaja, se desarrolla y puede vibrar prácticamente sin limitaciones. Por este motivo cuanto más tiempo se toca un instrumento de madera maciza, mejor se comporta su vibración, y más cálido, hermoso y noble se torna su sonido. Para el contrabajo, con el aumento de la amplitud de vibración de la tapa armónica, esto significa un aumento del carácter sonoro "bajo". Y cuanto más se toca el instrumento, más se abre su comportamiento de armónicos, lo que tiene un sentido de vital importancia en el área orquestal del Clásico.

Sin embargo, las superficies de madera maciza amplias, como las que se precisan para la tapa y el fondo de los contrabajos, también son extremadamente sensibles a la temperatura, la humedad y la trepidación. Para decirlo de otra forma, esto significa que estos instrumentos deben ser tratados con mucho cuidado. La tapas y los fondos de los contrabajos macizos se pueden agrietar a lo largo de las líneas de los anillos de crecimiento de la madera si se manipulan incorrectamente.

Contrabajos contrachapados o laminados - The Rockabilly Slapper

Los contrabajos contrachapados o laminados no se construyen con madera maciza, sino a partir de capas de madera contrachapada encoladas revestidas con un laminado.

Al contrario que la madera maciza, el contrachapado se caracteriza por su alta estabilidad y su amplia tolerancia a las fluctuaciones de temperatura y humedad, además de por la claramente menor sensibilidad a los impactos.

Lamentablemente, esta alta estabilidad que ofrecen las capas de madera encoladas entre sí se tiene lugar en prejuicio del sonido. Las capas de madera encoladas no pueden vibrar de igual manera, y solo podrán desarrollarse de forma muy limitada en términos de sonido. En resumen, el carácter sonoro de un contrabajo de contrachapado siempre será un poco más rico en medios y menos "bajo".

Un bajo contrachapado o laminado es ideal para bajistas de Rock 'n' Roll / Rockabilly o Psicobilly. Las vibraciones provocadas por el Slapping y las duras exigencias del escenario exigen la máxima estabilidad. El carácter menos "bajo" del contrabajo laminado se puede compensar en el escenario y en la sala de ensayo con unas pastillas fonocaptoras apropiadas y con el control de tono en el amplificador de bajo.

Contrabajos semimacizos - The Jazzers

Los contrabajos semimacizos ya ofrecen una tapa de pícea maciza en combinación con un fondo y unos aros laminados.

En algún lugar en el medio entre los contrabajos de madera maciza y los contrabajos laminados se podrían encuadrar casi exactamente a los contrabajos semimacizos, que con una tapa maciza todavía libre para desarrollarse en sonido y el fondo y los aros fabricados en contrachapado, realmente representan un compromiso ideal entre sonido y estabilidad.

La facilidad de transporte y la estabilidad por un lado, y el deseo de un sonido de contrabajo cálido, natural y capaz de desarrollarse por el otro, expresan una solución de compromiso en forma de bajo semimacizo. Especialmente en el campo del Jazz en escenarios pequeños y medianos se pueden lograr resultados muy naturales con sistemas fonocaptores apropiados que capten el sonido desde la tapa maciza.

Contrabajos de composite

Los contrabajos de composite se presentan como los compañeros de viaje ideales, porque con sus apenas 8 kilos de peso, resultan verdaderamente ligeros. Además, estos instrumentos son muy robustos y capaces de hacer frente a todas las condiciones climáticas. Tampoco en sonido necesitan esconderse de las otras variantes. Al final, sin embargo, es el gusto personal lo que va a decidir si uno puede dejarse entusiasmar por una contrabajo de composite. Pero definitivamente son una muy buena alternativa.

Sus personas de contacto