El Midas MR18 viene estableciendo estándares en el segmento de las mesas de mezclas digitales no solo por su aspecto, sino también técnicamente. Este mezclador de 18 canales ha sido diseñado para el control a través de iPad, tableta Android o por ordenador portátil y combina, entre otras cosas, 16 preamplificadores de micrófono de alta calidad de la serie Midas PRO, un módulo WLAN integrado, una interfaz MIDI y una interfaz de audio USB multicanal. El control a través de la tableta permite moverse libremente en el espacio o la sala mientras se está mezclando para ajustar la mix en vivo directamente desde las filas del público o para ajustar la mezcla del monitor desde la perspectiva del artista. Aún mejor: dado que hasta cuatro tabletas pueden comunicarse con el Midas MR18 al mismo tiempo, los músicos tienen la oportunidad en todo momento de ajustar su sonido de monitoreo durante el concierto desde sus propias tabletas.
Usando la función Access-Point del Midas MR18, se pueden conectar hasta cuatro clientes (tabletas u ordenadores portátiles) directamente al mezclador. Alternativamente, es capaz de integrarse en una red inalámbrica existente a la que también estén conectados los dispositivos de control. Con todo ello, también es posible una conexión por cable directamente a un PC, una red de área local (LAN) o un enrutador WLAN externo. Se recomienda este último si el alcance del punto de acceso integrado no es suficiente o si se prefiere operar en una red de 5GHz. En el lado de las entradas, el Midas MR18 destaca con 16 conexiones combinadas Neutrik bloqueables (XLR/jack) y dos entradas jack (Line In), las dos salidas Main se unen a otras seis salidas AUX libremente configurables en formato XLR. También está disponible una conexión para auriculares (jack) con control de volumen separado.
El Midas MR18 no solo es recomendable para aplicaciones en vivo, sino que también resulta una poderosa solución para mezcla digital en aplicaciones de estudio gracias a su rápida interfaz USB, los cuatro procesadores de efectos M32, las simulaciones high-end de muchos efectos de estudio legendarios y un ecualizador de 31 bandas. También gracias a su revolucionaria función Auto-Mixing, el mezclador compacto facilita mucho el manejo de múltiples micrófonos abiertos, por ejemplo, en plataformas de discusión o eventos de prensa. Un control automático de ganancia controla los niveles de todos los micrófonos en tiempo real y reduce problemas típicos de tales escenarios como son la retroalimentación, ruido de estudio y filtrado de peine. Lo mejor aquí es que el Midas MR18 es asequible incluso para los simples aficionados a pesar de su flexibilidad y riqueza en funciones.
Fundada en Londres en 1970, la empresa inicialmente producía amplificadores de guitarra y cabinas de altavoces, para luego especializarse en el desarrollo y fabricación de consolas de mezclas de audio y terminar convirtiéndose es uno de los fabricantes punteros en este campo. A finales de la década de 1970, Midas construyó gigantescas consolas personalizadas para las giras de Pink Floyd, y también Frank Zappa usó una consola de grabación de Midas fabricada a medida para su gira mundial de 1980. Legendarias series de productos como PRO40, XL y HERITAGE se convirtieron en estándar de la industria. Mientras, el buque insignia de Midas, el XL4, recorría el mundo con leyendas como Aerosmith, Bon Jovi, Metallica y los Rolling Stones y todavía es considerado el mezclador en vivo analógico definitivo. En 2009, Music Tribe adquirió Midas. El equipo de desarrollo, que ahora tiene su sede en Manchester, se mantuvo, pero la producción se trasladó a la planta de Music Tribe en Zhongshan, China.
Ya sea un concierto en vivo, una sesión de grabación, un evento comercial o un servicio religioso, el mezclador digital Midas MR18 ofrece un rendimiento top para cada situación. Con diversos efectos integrados inspirados en algunos de los procesadores más conocidos y buscados del mercado, no hay necesidad de costosos dispositivos hardware adicionales para el procesamiento de sonido. Desde la ruta de señal de válvulas simulada hasta compresores vintage, ecualizadores de estudio, flanger y octavador hasta chorus, delay y reverb, aquí no deja apenas nada que desear. Low-cut, de-esser, puerta de ruido, ecualizador paramétrico y un RTA (analizador en tiempo real) de 100 bandas con vista de pantalla completa para el análisis de frecuencia también están integrados. El Midas MR18 incluso ofrece una conexión ULTRANET, que admite la transmisión de hasta 16 canales independientes a través de un solo cable CAT5 entre dispositivos compatibles como mezcladores, cajas de escenario, altavoces autoamplificados y sistemas de monitoreo personal.