Ir al contenido de la página

Marshall Origin 20C Combo

150

Amplificador de guitarra eléctrica a válvulas

  • Función Gain Boost
  • Dos Voicings (Normal, High Treble) que pueden ser mezcladas sin fases desde el regulador Tilt
  • Reducción de potencia conmutable para un sonido lleno en cualquier ambiente
  • Canales: 1
  • Potencia: 20 W
  • Válvulas de preamplificación: 3x ECC83 (12AX7)
  • Válvulas de salida: 2x EL34
  • Configuración: 1x altavoz de 10" Celestion V type
  • Reguladores: Gain, Tilt, Bass, Middle, Treble, Master, Presence
  • Conmutadores: Power On/Off - Output Low/Mid/High - Gain Boost (Pull Volume)
  • Bucle de efectos paralelo
  • Conexiones: Input (Jack de 6,3 mm), DI Out (Jack de 6,3 mm), FX Send & Return (2 x Jack de 6,3 mm), Footswitch (Jack de 6,3 mm)
  • Salidas de altavoz: 3 x Jack de 6,3 mm (16 Ohm / 8 Ohm)
  • Medidas (An x Al x Pr): 520 x 440 x 240 mm
  • Peso: 13,9 kg
  • Incluye pedal
Disponible desde Abril 2018
número de artículo 431626
Precio por 1 Unidad(es)
Configuración del Altavoz 1x 10"
Válvulas EL34
Canales 1
Hall No
Bucle de efectos externo
Salida de grabación
Interfaz MIDI No
Conexión para altavoz externo
Conexión para auriculares No
Conector de pedal
Incluye pedal interruptor (footswitch)
Peso (kg) 13,9 kg
511 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
Envío gratis. Recepción estimada entre el Lunes, 31.03. y el Martes, 1.04.
1

Un clásico del Rock económico con extras

Con el Origin 20C Combo, Marshall vuelve a sus raíces - y las ofrece a un precio asequible. El purista combo a válvulas de un solo canal funciona con una etapa de potencia EL34 de 20W y altavoces Celestion tipo V de 1x10 pulgadas. En términos de sonido, se orienta hacia los legendarios JTM45 y JMP Super Lead 1987, pero ofrece características más contemporáneas, como un control maestro, una función Boost y una ruta de efectos. Incluye además un pedal interruptor para el boost y la ruta de efectos.

Crunch dinámico de previo y etapa

Una potente etapa de potencia y un canal de preamplificación perfectamente calibrado, ambos con tecnología a válvulas, en combinación con un altavoz Celestion: eso es todo lo que un guitarrista de Rock realmente necesita en su amplificador. El circuito sencillo del combo Origin 20C está dirigido a músicos que buscan el crunch clásico de Marshall a un precio muy razonable. La configuración se orienta en el Rock vintage, por lo que la distorsión se puede controlar independientemente del volumen de salida e incluso ampliar mediante la función boost conmutable. Con el control Tilt, se pueden mezclar libremente variantes de sonido redondas y con énfasis en los agudos, igual que los clásicos con entradas puenteadas de 1987 y 1959. Sin embargo, el Origin 20C también obtiene su distorsión de la etapa de potencia, por lo que la potencia de salida se puede reducir a 3W o 0,5W.

Dirigido a músicos, no a coleccionistas

Las rarezas caras o las reediciones actuales de los clásicos de Marshall, que suelen cablearse a mano, se salen del presupuesto de cualquier principiante o profesional. Por ello, la serie Origin se orienta hacia el Plexi y otros modelos similares en cuanto a sonido, pero se sitúa en un rango de precios mucho más asequible. El amplificador combo Origin 20C está igualmente pensado para guitarristas que aprecian los sonidos del rock británico y el concepto purista de un amplificador monocanal. Con su potente etapa de potencia EL34 y su altavoz Celestion tipo V de 1x10", el combo ya ofrece suficiente golpe para su uso en el local de ensayo y en el escenario. Por otra parte, la pedalera proporciona flexibilidad, pues permite conmutar la función de boost y el bucle de efectos.

Acerca de Marshall

Marshall, el fabricante de Milton Keynes en Gran Bretaña, representa una figura indispensable en el mundo de la guitarra eléctrica. Los amplificadores de válvulas del fundador de la compañía, Jim Marshall († 2012), han escrito la historia del Rock desde 1962 con grandes nombres como Pete Townshend, Jimi Hendrix y Eric Clapton, y todavía lo siguen haciendo actualmente. Los clásicos de las series JTM, JMP y JCM 800 continuan siendo muy codiciados hoy en día, porque han dado forma al sonido de la guitarra eléctrica distorsionada más que cualquier otro producto. Hasta el día de hoy, la combinación de amplificador y pantalla de 4x12", el "Marshall Stack", es sinónimo de la energía y el volumen del género del Rock. Al mismo tiempo, Marshall siempre ha sabido mantener el pulso de los tiempos y responder a las necesidades de los jóvenes músicos a lo largo de los años.

El clásico sonido Marshall para cualquier aplicación

El Origin 20C ofrece un auténtico sonido Marshall por poco presupuesto. El enfoque está en el crunch explícitamente dinámico por el que Marshall es tan conocido y popular. Así resulta fácil abarcar géneros como el blues y el Rock clásico, por ejemplo. Y si se necesita aún más distorsión, se puede expandir el sonido básico del amplificador mediante pedales. La ruta de efectos también lo predestina para probar diferentes pedales en el amplificador a válvulas. Además, gracias a la reducción de volumen, no solo se puede rockear en la sala de ensayo, en el escenario y en el estudio, sino también en la sala de estar. En caso de que la configuración de los altavoces no sea suficiente para actuaciones más grandes, es posible conectar una pantalla de 4x12. Para el estudio, la salida DI se puede utilizar de forma creativa. Sin embargo, la señal sin corrección de frecuencia debe asignarse a una simulación de altavoz, mientras que el altavoz del propio combo no se desconecta.

En el punto de mira: Control "Tilt"

Todo el mundo reconoce los dos canales de entrada de los clásicos Marshall de 1959 y 1987: uno para el cálido canal normal y otro para el crujiente canal de agudos. Para poder utilizar ambos canales al mismo tiempo, antes había que conectar las dos secciones de entrada con un cable de conexión. Gracias al control de inclinación de la serie original, esto ya no es necesario: Aquí, el equilibrio tímbrico deseado entre los canales normal y agudo puede ajustarse simplemente girando el mando.

150 Valoraciones de los clientes

4.7 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

111 Reseñas

p
Bluesbreaker a bajo precio?
pabloruizocana 16.04.2021
Tras 20 años de relación amor-odio con mi Valvestate VS100R me desprendí recientemente de él pensando que Marshall era para los amantes de la alta ganancia y que para emular los tonos del Beano había que invertir en un 1962 (y en un roadie que cargara con el peso).
Las malas críticas de los primeros tiempos de la serie Origin han dado paso a una fase de redescubrimiento en el que distintos usuarios han comunicado muy buenas opiniones de estos amplificadores, sobre todo para los que gustan de saturaciones moderadas.
La primera impresión tras enchufar mi Les Paul fue de sorpresa ante lo agudo que suena el ampli a bajo volumen, acostumbrado a tener que subir siempre agudos con mis Gibson 57 Classic. El amplificador tiene unos limpios muy bonitos y cercanos, aunque se echa de menos no disponer de Reverb.
Sin embargo, donde brilla este amplificador es cuando se pone al Master a tope y se calientan las válvulas de la etapa de potencia. Ahí se equilibra la ecualización y permite disfrutar tanto de limpios con cuerpo como ese tono saturado sin excesos propio del Clapton de los primeros tiempos. Así, me parece un amplificador ideal para amantes del blues-rock.
A nivel técnico, es interesante poder contar con el TILT, que parece fundir unos hipotéticos canales normal y brillante, y la Presencia de la etapa de potencia. Tiene un Gain Boost que hubiera deseado que no aumentara tanto los graves, pero que da ese empujon aprovechable en momentos determinados.
Un enorme e incomprensible fallo es que el estupendo bucle de efectos precise de que el pedal del amplificador esté conectado. Esto implica más cables por el suelo, ocupar espacio en pedalera...
La función de atenuación de potencia es muy buena, a 20W suena fortísimo, a 3W suena también realmente alto, pero más controlable sin perder matices, y a 0.5W puedes tocar en casa salvo si pones a tope el Master, que ya hace subir la cosa más de los apropiado si buscas saturación (yo uso atenuador externo y listo).
El precio es buenísimo, y la calidad percibida de materiales es muy buena. Todo parece sólido y bien cuidado. Es bonito y elegante. Y su peso hace que puedas llevarlo y traerlo sin roadies o traumatólogos.
En resumen, una compra recomendada para los que busquen un clásico sonido blues-rock valvular a un precio imbatible.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
12
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Mp
Un amplificador de valvulas, de calidad y asequible.
Mike parranda 23.12.2021
Recien recibido, promete mucho. Muy potente de sonido. Es una ampli que para escuchar su sonido característico hay que subirle el gain y el master bastante o sea darle volumen(si, lo van a escuchar los vecinos)No rompe con facilidad. Así que a pesar de lo que puedas pensar de marshall, suena bastante limpio y deberas emplearte con pedales. Calidad de sonido excelente, moldeable con perillas pero no de forma dramática. EN general, gana la batalla calildad/precio en amplis valvulares de esta potencia.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

JT
Sonido vintage de poco peso
Joan Toni 11.10.2022
Ya no me llevo mis otros amplis de bolo. Este tiene el sonido y peso ideal para que no te de pereza trajinarlo en directo, sin tener que cambiar a emuladores. Se mezcla muy bien con micro delante. Sonido limpio por raro que parezca, también crunch y hasta hardrock. Si prefieres estilo Rectifier este no es tu ampli. Tiene muchas combinaciones y me gustan todas. El 20c basta para ensayos con bateria tocando a full, y para directos de mediano escenario. Si el cono de 10' te echa para atrás cambiarás de opinión. Tiene loop de efectos muy limpio para tus modulaciones después del previo o para atenuarlo. El atenuador output a 0.5watts basta y sobra para casa. Suena muy bien.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

M
Un Nuevo Clásico
Marmite 04.11.2020
Gran ampli...el techo de limpios es bueno y acepta maravillosamente los pedales que le metas...pequeño y de poco peso, pero te da el volumen suficiente para ensayos y actuaciones en directo en salas. Tiene un altavoz de 10" (V-Type)....por esto tardé en decidirme pero da de sobras los graves que una guitarra requiere (si algunos lo sentís escaso va a ser sin duda porque vais pasados de graves normalmente)...No siento necesidad de cambiar el altavoz ni tampoco las valvulas (como muchos aseguran que se debe hacer)....todo perfecto desde el primer momento y está claro que Marshall se va a poner puo de vender estos amplis...
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación