8 consejos para escribir mejores letras en tus canciones

8 consejos para escribir mejores letras en tus canciones

¿Te ha pasado alguna vez quedarte bloqueado escribiendo letras para tus canciones y no saber por dónde tirar? A veces, salir a tomar un poco de aire fresco puede ayudarte a despejar la mente. Quizás buscas un atajo, una solución o una pista. No te preocupes, estamos aquí para echarte una mano. ¡Aquí van 8 consejos geniales para mejorar las letras de tus canciones!


1. Usa los cinco sentidos

Write better lyrics with your 5 senses

Cuando te embarcas en la tarea de escribir letras, puede llevarte por muchos caminos. La mayoría de las veces, nos inspiramos en nuestras propias vidas o en eventos que nos han afectado. Sin embargo, puede resultar difícil encontrar las palabras adecuadas para expresarlos hasta que «nos sumergimos profundamente» en nuestras emociones, recuerdos y sentimientos.

Uno de los mejores consejos para escribir mejores letras es utilizar la «Escritura de Objetos». Si alguna vez has leído el famoso libro de Pat Pattinson «Escribe Mejores Letras», es posible que hayas oído hablar de esta técnica de escritura de letras.

Así que, para simplificar, primero elige un objeto, un paisaje o un recuerdo que te guste mucho.

Una vez que lo hayas elegido, configura un temporizador para 5 minutos y escribe libremente sobre el objeto sin pensar demasiado en el significado o la estructura de la frase. Deja que fluya el flujo de conciencia.

Lo fundamental de esta técnica es que utilices tus 5 sentidos: el tacto, el gusto, el olfato, el oído y la vista. Puede resultar difícil al principio, ya que solemos escribir solo con la vista y ser demasiado descriptivos.

Aquí te dejo un ejemplo rápido de una escritura basada en un objeto al azar:

Cactus:

«Las púas incómodas perforan mis dedos, pequeñas gotas de sangre manchan mi camisa hasta que llego a la lavandería y el olor a suavizante de telas de vainilla, tostadas francesas, bacon chisporroteante y grasa impregna la habitación…»

Esto es solo un inicio; recuerda que cuando se acabe el temporizador, ¡deja caer el bolígrafo de inmediato! Una vez que tengas algunas líneas jugosas llenas de sensaciones, úsalas como algo para agregar y mejorar tus letras. ¡También es genial cuando estás sufriendo de bloqueo del compositor!

2. Experimenta con diferentes tipos de rimas

write better lyrics near rhymes

A veces, puedes quedarte atrapado usando las mismas rimas típicas como «amor», «calor», «corazón», «bombón». Aunque estas rimas perfectas pueden ser útiles para escribir una letra provisional (un borrador con letras sin sentido o incompletas), se han escuchado tantas veces que pueden dejar al oyente directamente dormido.

Pero, ¿cómo puedo utilizar esquemas de rima diferentes? podrías preguntarte. Bueno, una buena manera de hacerlo es usando un diccionario de rimas, ¡y no te preocupes, incluso los profesionales lo hacen!

Aunque pueda sentirse como hacer trampa, no lo es. Los diccionarios de rimas ofrecen una amplia variedad de palabras que puedes usar para llevar tus letras a un lugar diferente y para escribir letras más imaginativas y mejores.

Quizás quieras encontrar una rima con «cerca» y deseas alejarte de una rima perfecta; consultando el diccionario de rimas, encontré «puerta» como una rima cercana.

«Pude sentir que él estaba cerca, Su sombra acechando en la puerta«

¡Experimenta y deja que tu imaginación fluya!

 

3. Empieza tus letras con una frase de una película o un libro 

Desbloquear el arte de crear letras cautivadoras implica explorar fuentes de inspiración no convencionales.

Un enfoque efectivo es inspirarse en citas de películas o libros, transformándolas en la base de tu composición de canciones. Al integrar frases poderosas y relacionables, puedes infundir profundidad y resonancia en tus letras.

Por ejemplo, imagina comenzar un verso con una línea inspirada en una cita clásica de película, como «Francamente, querida, me importa un bledo«, de Lo que el viento se llevo. Esto no solo establece una conexión inmediata con la audiencia, sino que también estimula la creatividad para expandir el sentimiento.

Utilizar citas atemporales como estas puede servir como trampolín para tu viaje lírico, mejorando la calidad general de tu composición de canciones y contribuyendo al objetivo de escribir letras mejores.

4. Escribe primero el estribillo y luego los versos

write better lyrics with your hook first

¿Te has quedado alguna vez bloqueado empezando tu canción desde el principio en lugar de arrancar desde el estribillo u otra parte? Nuestro consejo aquí es encontrar un estribillo realmente bueno y usarlo como punto de partida para tus letras. A veces pensamos que las buenas canciones deben comenzar desde el principio, pero experimentar con diferentes secciones puede ser un excelente comienzo para obtener letras mejores.

Quizás tengas un estribillo o frase pegajosa, tal vez un título, como «Brilla» o «Asuntos del corazón». Puedes usar alguno de estos como tu punto de partida:

«Brilla en la oscuridad, mi secreto más guardado,

Asuntos del corazón que me mantienen asustado.»

Quizás esta no sea la línea más ingeniosa o poética, ¡pero aún así utilicé el estribillo como punto de partida! ¡Pruébalo tu mismo!

5. Escribe mejores letras… ¡Con aliteración!

write better lyrics alliteration rock n roll

Rock n Roll (our most loved alliteration)

La poesía nos puede ser de gran ayuda. Aunque pienses que la poesía está pasada de moda y muerta, en realidad hay un montón de trucos que puedes aprender. La poesía ha evolucionado a lo largo de muchos siglos; sin embargo, una de las técnicas clave que se han utilizado son la asonancia y la aliteración.

Pero quizás te preguntes, ¿qué significan estas palabras raras? Bueno, la aliteración y la asonancia son recursos geniales para darle sonido a tus letras y canciones.

«Tres tristes tigres, tragaban trigo en un trigal, en tres tristes trastos, tragaban trigo tres tristes tigres«, si no te has trabado la lengua diciendo esto, entonces eres un verdadero maestro del castellano.

De todos modos, estas palabras tienen algo en común. Todas comienzan con la misma letra, en este caso, la letra t. Este recurso se llama aliteración, y es una gran manera de mejorar tus letras. Esta técnica le da impulso a tus letras, creando ritmo y tensión. A veces pueden estar muy juntas, y a veces un poco más separadas.

Algunos ejemplos:

«Whisper words of wisdom, let it be” – The Beatles – Let It Be
They paved paradise and put up a parking lot” – Joni Mitchell – Big Taxi
«Hear her voice, shake my window, Sweet seducing sighs” – Michael Jackson – Human Nature

6. ¡Y también con la asonancia!

Eminem GIFs on Giphy | Eminem, Eminem slim shady, Eminem photos

La asonancia es como el hermano menor de la aliteración, pero tiene su propia onda. Es un recurso genial para darle a tus letras un toque diferente. 

En primer lugar, hay dos tipos de asonancia: una con vocales, como (barco, cuna), y otra con consonantes, también llamada consonancia.

De hecho, una rima es básicamente una asonancia al final de una palabra. Pero lo guay de la asonancia es que te permite alejarte de la rima perfecta y darle más sabor a tus letras. Echa un vistazo a algunos ejemplos famosos:

«I must confess that in my quest I felt depressed and restless»

 — Thin Lizzy, «With Love»

El Hip Hop está lleno tanto de asonancias como de aliteraciones, ya que son recursos geniales para crear patrones y líneas memorables. Aquí tienes otro ejemplo de asonancia utilizada en el rap:

 

      «Enciérrame con llaves, escucharás gritos seguro
Sherezade cuenta otro, esta noche te sabes mil uno
Escuché tu voz, era un murmullo
Sentado en la candela no siento calor alguno

 — Ayax y Prok, «Ese cosquilleo»

¡Ponte a escribir algunas líneas y prueba a usar asonancia o aliteración! Estaremos encantados de leerte.

7. Usa las metáforas para escribir mejores letras

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Cuando se trata de escribir letras que enganchen, las metáforas son como ponerle un toque secreto a tu receta para componer canciones. Las metáforas son como el idioma de las emociones, permiten comunicar sentimientos complejos de una manera con la que todos pueden conectar.

Son como pinceles que convierten tus letras en un lienzo de experiencias compartidas. En lugar de decir las cosas directamente, las metáforas crean un puente entre tus palabras y las emociones del oyente. Hacen que situaciones comunes se vuelvan algo más profundo y memorable.

Así que, la próxima vez que te sientes a escribir letras, piensa en el poder de las metáforas. Son las herramientas que te ayudan a expresar la profundidad de tus emociones y conectarte con tu audiencia en un nivel completamente nuevo.

Aquí algunos ejemplos:

– Time is a thief and he’s running away
– Love is a temple, love a higher law.

¿Eres capaz de encontrar alguna metáfora? Una pista, está en la canción de arriba 😉

8. Deja que se vean tus auténticos colores

A veces, es necesario salir y descubrir tu verdadera voz. Explorar otros artistas, poetas y diversas formas de arte puede ayudarte a entender quién eres como letrista.

Encontrar tu voz interna puede ser desafiante, pero estudiar las letras de otras personas es una excelente manera de mejorar tu propia escritura. Si no te gusta la música y las letras de rap, pero estás obsesionado/a con escribir rap, quizás estás siguiendo una tendencia en lugar de escuchar a tu escritor/a interior.

Encontrar tu autenticidad puede ser el paso más difícil para mejorar tus letras, y lleva tiempo, pero cuando lo logras, se siente increíble.

 


¡Ya estás listo para mejorar tus letras de canciones! Tómate tu tiempo para explorar todas estas técnicas que hemos proporcionado y, además, ¿por qué no compartes con nosotros algunas de las tuyas?

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

2 comentarios

    muy buenos consejos. si señpr

    Buenas noches, JUANMA. Después de 50 años de músico, a mis 75 (120 canciones escritas y sigo escribiendo) creo que tus consejos son muy acertados y los ratificó. Soy de la vieja escuela. Si tienes curiosidad curiosidad échale un vistazo a mi página web: isidromartinez.com. Creo que merece la pena. Si lo haces, y eres tan amable, házmelo saber. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

ANUNCIO