Cómo montar un mini estudio de grabación portátil

Cómo montar un mini estudio de grabación portátil

Las sesiones espontáneas a menudo son las mejores y lo ideal es no tener que grabar en tu cuarto desordenado y a oscuras. Puede ser una gran experiencia grabar conciertos, visitar a otros músicos, grabando demos, entrevistando a gente, grabando de gira o simplemente capturando sonidos para tu biblioteca personal.

Si estás viajando, tanto de vacaciones en un crucero, como de gira con tu grupo, las grabaciones portátiles pueden ser muy divertidas y además ahorrarnos tiempo. Pero ¿Qué material necesitamos y cómo empezamos con rapidez? Sencillo: os dejamos aquí 10 accesorios realizar grabaciones en un periquete.


 

Tarjeta de sonido externa / Interfaz de audio

Una interfaz de audio, que básicamente es una tarjeta de sonido externa, es la estación central de tu estudio de grabación portátil. Nos proporciona entradas para micrófono y otros instrumentos, convierte la señal analógica en digital y permite monitorizar con unos auriculares lo que estás grabando. La gran mayoría de estos accesorios incluyen puertos  USB, Firewire o Thunderbolt. La elección depende de los puertos que tengas disponibles en tu interfaz. Si vas a usar un portátil para tus grabaciones comprueba qué interfaz tiene una velocidad de transferencia de datos mayor, será determinante para tu elección. Si quieres grabar con un iPhone o un iPad, una combinación de tarjeta de sonido (con alimentación USB) y un Kit para conectar una cámara, es una buena opción.

Algo que deberías de tener en cuenta a la hora de escoger tu interfaz es la alimentación del aparato. Si queremos ser independientes, una interfaz con alimentación propia puede ser práctica. No requiere alimentación externa, reciben la energía necesaria a través del cable de información. De todas formas estas tarjetas cuentan con algunas limitaciones relacionadas con la alimentación, ya que a veces no incluyen alimentación phantom (con un voltaje DC de entre 11 y 48 voltios) para micrófonos con condensador, preampfliciadores de alto rendimiento o salidas de auriculares altas sin alimentación. Si tu interfaz es una de estas, asegurate de que lleva un interruptor para la alimentación phantom y si no, una fuente de alimentación.

La UR22 mkII de Steinberg tiene alimentación propia pero también permite nos permite enchufarla a una fuente de alimentación. Puedes elegir, cambiando de alimentación con un interruptor. También permite usar un iPad sin necesidad de una fuente eléctrica.

 

Micrófonos para el camino

Un buen estudio portátil necesita el micrófono adecuado. Escoger un buen micrófono dependerá del tipo de fuentes de sonido que vayas a grabar, así como las características de tu interfaz, si incluye alimentación phantom o un preamp potente. Es importante tener en cuenta la alimentación phantom si vas a trabajar con micrófonos activos y a condensadores con más de 60 dB de ganancia para micrófonos dinámicos. Si lo quieres utilizar sin una interfaz, lo puedes conectar directamente a tu iPad. No tienes ni que sacrificar funciones como monitorizar la grabación con auriculares. Casi todos los fabricantes importantes de  micrófonos cuentan actualmente en su catálogo con micrófonos USB con una interfaz de audio integrada.

 

Por ejemplo, el IK Multimedia iRig Mic Studio, es un micrófono de membrana grande con un preamp controlable y una interfaz instalada. También cuenta con una salida para auriculares con control de volumen. Aún así necesitas un cable especial de 30-pin para trabajar con tu iPad, para asegurar la alimentación interna del micrófono. Pero por otra parte te ahorrarás el dinero del soporte de iPad ya que viene incluido en el pack iRig Studio.

 

Auriculares

La manera más fácil de monitorizar con un estudio portátil es utilizar auriculares. No pesan mucho, fáciles de transportar, no requieren alimentación. Más sencillo imposible. Si quieres ahorrar espacio a tope lo ideal serán unos auriculares in-ear, los profesionales recomiendo los Shure SE215-CL. Este tipo de In-ears aseguran aislamiento del exterior sin ruidos ni molestias, para que puedas concentrarte en tu trabajo.

 

Si hay espacio suficiente en tu equipaje y quieres que la escucha sea más profesional entonces puedes llevarte unos auriculares cerrados. Aíslan del ruido externo muy bien y se pueden llevar cómodamente durante largos periodos de tiempo. Esta elección es un clásico pero ahora existe una variante que nos ayudará a ahorrar espacio: los Sennheiser HD-380 Pros con cascos rotativos y funda para estos. Tienen una frecuencia de respuesta bastante amplia, además de un buen aislamiento del mundo exterior e incluye bolsa de transporte.

 

Pies de micro

Para una grabación óptima necesitas que el micrófono esté situado lo mejor posible, y un pie de mesa no se adaptará a todas nuestras situaciones. Lo primero de todo para elegir un pie es que debe de ser estable y fácil de transportar. Los soportes de tres pies funcionan bien, ahorran espacio y son estables.

Si no te importa ni el tamaño ni el peso, un pie de micro trípode como el K & M 21070 te ofrece una gran flexibilidad. Cuenta con una base de hierro estable, patas plegables para una estabilidad máxima y además es ultra flexible gracias a su brazo giratorio.

 

 

Pantalla acústica

Si tus grabaciones tienen demasiado reverb cuando grabas a puerta cerrada o se cuelan molestos sonidos, una pantalla acústica puede mejorar la calidad en este tipo de situaciones. Reducen los rebotes y el ruido de fondo. No te compliques y pon una pantalla acústica en tu vida.

La t.akustik Micscreen flex se puede transportar con mucha facilidad. Este absorbente de reverbs no tiene base y es super ligero. Además se puede colocar en cualquier pie de micro y es una de las soluciones más económicas en su área.

 

Pantalla antiviento

Cuando trabajas con un estudio portátil hay que prestar especial atención en el ruido de fondo. Este accesorio mejorará tus grabaciones con muy poco esfuerzo y dinero. Los puedes encontrar en diferentes formatos, tamaños, colores y materiales.

Uno de los mejores protectores son los de pelo, sobre todo si vas a trabajar rodeado de naturaleza, puedes encontrarte con factores climáticos como el viento. Difunde el viento venga del ángulo que venga, y está disponible para muchos modelos de micrófonos y grabadoras portátiles. También existen pantallas universales como la Rycote Mini Windscreen 80, la cual se puede ajustar a varios tipos de micrófonos con facilidad.

 

Monitores

Si ya tienes unos monitores de tu home-studio quizás puedas descansar de vez en cuando y cambiar de auriculares a altavoces. Para este tipo de casos necesitaríamos monitores activos, ya que la mayoría de interfaces no pueden aportar la energía suficiente para unos pasivos. Podemos encontrar estos altavoces en diferentes tamaños, lo ideal para ahorrar espacio en carretera es utilizar unos pequeños.

Los VL-S3 de Tascam son una buena opción, monitores pequeños, de campo cercano. Más pequeños que una hoja dinA4. Se trata de un par de altavoces activo/pasivos con un amplificador activo en uno de los dos que envía al otro monitor (pasivo) la señal amplificada. Estos altavoces tienen dos ventajas: no son tan caros como un par de monitores activos solo necesitas una toma de corriente, lo cual es muy cómodo si estamos viajando.

 

Grabadora portátil todo-en-uno

Las grabadoras portátiles llevan ofreciéndonos una calidad de sonido alta desde hace años. Con estos aparatitos no hay necesidad de portátil, tablet o interfaz de audio para grabar. Lo tendrás todo en la palma de tu mano (o en tu pie de micro si hace falta).

Con la Zoom H4n siempre llevarás encima por lo menos un micrófono estéreo de calidad. Con él, puedes grabar archivos Mp3 y WAV con una calidad de estudio y sin necesidad de micrófonos externos con alimentación phantom. La grabadora incluye un multiefectos así como un limitador, un afinador y un simulador de amplificadores convierten esta grabadora en un estupendo estudio portátil. Con su funda de goma, es suficientemente robusto para que pueda resistir a los elementos de la naturaleza así como un transporte seguro.

 

Mochilas y estuches

Hablando de transporte seguro: no importa cómo sea tu estudio portátil, lo importante es que lo puedas llevar todo junto y protegido. Encontrarás mochilas y estuches para casi cualquier combinación de equipo.

 

Una solución práctica para los estudios móviles es la Thomann Producer Backpack. En esta mochila puedes incluir todo lo que necesitas, desde tu portátil hasta tu teclado Midi. Es resistente, duradera y cumple su función. Algún que otro bolsillo externo quedará libre para piezas pequeñas.

 

Bundles

Y para acabar, un consejo para ahorrar dinero. Bajo las palabras clave “Packs de estudio” hemos recopilado combinaciones de interfaces de audio junto a micrófonos o auriculares para empezar sin problema con las grabaciones nómadas. La mayoría de estos packs son ideales para empezar y estar en movimiento debido a su reducido tamaño.

Algunos fabricantes ya ofrecen sets de estudio portátiles. La interfaz Steinberg UR 22 mkII USB está disponible en un Steinberg Recording Pack junto a un micrófono ST-H01 y unos auriculares ST-H01 por un precio ideal. La guinda del pastel es que incluyen descargas gratuitas de Cubase AI, Cubase LE y WaveLab LE, todos los programas necesarios para empezar inmediatamente, para portátil o iPad.

 

 

No te preocupes, una vez decidas a donde vas a ir (exterior o interior, cómodo o ultra-móvil) podrás montar tu estudio en un periquete sin apenas presupuesto. No hay nada como escapar de las 4 paredes de un estudio y salir a la aventura siempre dispuesto a darle al “Rec”.

 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

3 comentarios

    Gracias enserio me sirvio porque voy de viaje y debo seguir grabando, mil gracias y saludos desde mexico

Deja una respuesta

ANUNCIO