Curiosidades de una tienda de música

Curiosidades de una tienda de música

A veces algunos músicos prefieren dejar de lado instrumentos más habituales como la guitarra o el piano y adentrarse a tocar instrumentos más, digamos, especiales. Aquí nuestro top 5 de instrumentos «curiosos»… 

 

La Sierra Musical

«¿Por qué tenéis una sierra colgada en vuestra tienda» Nuestros vendedores están acostumbrados a escuchar esta pregunta muy a menudo. Y la respuesta siempre es la misma; no es una herramienta, es un instrumento.   Este instrumento cuya invención se remonta unos 100 años atrás, produce un sonido melodioso cercano a la voz humana. Para tocarla la sierra se debe doblar en forma de «S» y luego se frota con un arco de violín. Los músicos que tocan la sierra obtienen diferentes sonidos en función de la curvatura de la sierra y la presión de los dedos. Esta técnica también puede funcionar con la sierra que tienes en tu garaje, siempre puedes probarlo, lo importante es que la sierra sea de hoja larga. El sonido del instrumento te sorprenderá tanto como ver una sierra en una tienda de música. Compruébelo usted mismo:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

Theremin

Otra rareza del mundo de la música: el Theremin, el único instrumento que no se toca literalmente para que suene. Este instrumento fue inventado por Lew Sergejewitsch Termen en 1920 y pertenece a la categoría de instrumentos electrónicos. Robert Moog, un pionero en el campo, construyó el Theremin y asentó las bases para el futuro desarrollo de los míticos sintetizadores Moog. El sonido se produce a partir de una señal eléctrica producida por un oscilador y es el movimiento de las manos al nivel de las antenas el que controlará la tonalidad y el volumen. Puedes escuchar un ejemplo en la banda sonora de Mars Attacks así como en muchas películas de ciencia ficción y terror clásicas. 

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

El Cuerno-Bastón de los Alpes

Os acompañará de la mejor manera durante vuestras caminatas. El bastón de los Alpes produce hasta 6 sonidos naturales. Descubre este instrumento en este video:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

La silla/cama musical

Este instrumento diseñado como un mueble es a primera vista tan sorprendente que todo aquel que viene a nuestra tienda nos pregunta cómo funciona. Se usa principalmente con fines terapéuticos. ¿Pero cómo funciona? Una persona se apoya sobre la caja y una segunda persona se posiciona detrás tocando las cuerdas. La transmisión de la vibración relajará y estimulará a la persona que esta acostada sobre el instrumento. Podéis encontrar más instrumentos de terapia musical aquí.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

Gong Planetario

Estos gongs no son extraordinarios solo por su sonido; de hecho, están hechos en el marco de los trabajos del matemático suizo Hans Cousto. En 1978 el descubrió la importancia universal de la ley de la octava. Cada gong representa un planeta de nuestro sistema solar, y también lo hace su frecuencia planetaria y su propio sonido. Aquí un ejemplo de cálculo de una frecuencia planetaria, en este caso Venus: la base de cálculo de la frecuencia es la longitud de la rotación alrededor del sol desde la posición del segundo planeta.  La duración en años es de 0,6156186, de 224.70008 en días y de 19414149 en segundos. Con un cálculo matemático complejo encontramos la frecuencia planetaria de Venus, que es 448.03 Hz (La3).

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

 

 

 

 

 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO