9 razones por las que la música es la cosa más maravillosa del mundo

9 razones por las que la música es la cosa más maravillosa del mundo

No es algo que se pueda asimilar con lógica, pero sí que lo puedes sentir con -casi- todos tus sentidos: la música nos acompaña y siempre es parte de nuestras vidas. Escuchamos música en casa, en el coche, en festivales o en fiestas. Cantamos en la ducha, de acampada, y nos sentimos como estrellas de rock en la sala de ensayo o sobre el escenario. 

Esto es seguro: la música es lo contrario al silencio. Llena y enriquece nuestras vidas en todas sus facetas: la música nos hace experimentar momentos extraordinarios de felicidad y también tiene el poder de hacernos romper en lágrimas. Aquí te mostramos 9 razones por las que la música es la cosa más maravillosa de este mundo. Seguramente estarás de acuerdo en algún que otro punto…

#ThePowerOfMusic ??


La música es la cosa más maravillosa del mundo porque…


1. Trasciende muros y fronteras con su lenguaje

La música es el lenguaje que todo el mundo entiende. Es un elemento que conecta a la gente alrededor del globo independientemente de su origen y ni fronteras ni prejuicios la pueden detener. Parece incluso que la creación musical es uno de los más básicos instintos humanos. Después de todo, se puede encontrar en cualquier parte – desde los lluviosos bosques tropicales hasta las metrópolis más pobladas. Desde Groenlandia a Jamaica o incluso al país de Nunca Jamás. La música supera barreras, internas y externas, visibles o invisibles.


2. La música brinda una infinidad de posibilidades

La música es infinita en sí misma, no importa cuán avanzado o virtuoso puedas ser, siempre hay algo nuevo que descubrir. Sencillamente: no se puede poner fin a las posibilidades creativas. ¡Jamás! ¿Por qué me recuerda esto a la “infinita vastedad del universo”?


3. La música conecta a la gente

¿No es increíble la cantidad de gente que se junta en esos conciertos masivos? Todos ellos son individuos únicos pero sin embargo comparten algo en común: Su amor por la música y las ganas de pasar un buen rato. Y eso también se aplica a grupos más pequeños, por ejemplo, unos cuantos amigos y una guitarra acústica, sentados alrededor de una hoguera en un campamento o en la playa. Eso sin nombrar la complicidad entre los miembros de una banda o el excepcional trabajo en equipo de una orquesta. La música, por decirlo así, funciona como un “pegamento social” o “un chicle social”. ?


4. Es un aprendizaje constante

Una de las cosas interesantes cuando te embarcas en un proyecto musical es que primero aprendes los pasos y adquieres las herramientas, destreza y control muscular necesarios. Luego sigues aprendiendo más y más y te vas haciendo mejor. Si consigues mantener la constancia tus habilidades comenzarán eventualmente a brotar como una flor. Pero incluso para los más grandes virtuosos siempre hay algo nuevo que descubrir. La creatividad no conoce final.


5. Es un medio por el que trasmitir y expresar sentimientos inexplicables

Con un instrumento puedes expresar sentimientos de una manera incomparable. Si un/a guitarrista hacer llorar a su guitarra durante un blues, está trasmitiendo una emoción única, que probablemente no hubiera sido capaz o no hubiese querido expresar con palabras. Cuando un/a saxofonista comienza a improvisar un solo, lo hace con los pelos de punta directamente desde su alma. Las palabras no son necesarias.


6. Es buena para tu cerebro

Está probado científicamente desde hace mucho tiempo que la música puede afectar positivamente a tu cerebro y sistema nervioso. Mientras tocas, diferentes áreas del cerebro se activan y, de hecho, nuevas conexiones y redes se establecen en la mente al aprender a tocar un instrumento. No sólo eso, date cuenta de que al tocar, tienes que pensar unos milisegundos más rápido que lo que interpretas al instrumento. Y esto, de alguna manera, ¡es posible! ¡Impresionante!


7. Un turbo para la memoria y la coordinación

Tomemos por ejemplo al músico de directo, el tipo de la puerta de al lado de casa, por ejemplo. Comienza la función y ahora tiene que recordar todo lo que ha practicado, lo que puede ser bastante: letra, acordes, solos, ritmos, coordinación de dedos y posiblemente hasta los saltos sincronizados de la banda…todo, a tiempo. Y todo esto sin estar constantemente mirando a la partitura o al director de orquesta. ¿Cómo es posible? Los músicos tiene que practicar, practicar y practicar. Y eso incrementa la habilidad de concentración y entrena mental y físicamente la memoria de una manera implacable.


8. Fortalece la confianza en uno mismo

La música puede ayudar a los niños a fortalecer la confianza en sí mismos. Después de todo, aunque somos conscientes de que nadie está negado musicalmente por definición, también es verdad que no todo el mundo puede tocar un instrumento. Por eso lo tenemos claro: sea quien sea quien aprenda a tocar un instrumento musical, está haciendo algo especial, algo bueno, algo fuera de lo común. Y esta confianza en uno mismo de por sí puede dotar de mucha fortaleza. Siempre serás un estrella del rock para alguien…


9. Crear música te da toda la libertad que el mundo tiene para ofrecer

Lo que tocas, cuando, donde y por qué es una decisión puramente tuya. Por supuesto, en una banda o en una orquesta debes subordinarte al resultado general, lo cual constituye también algo hermoso. Pero también tienes la posibilidad de seguir tu propio camino o descubrir nuevos territorios musicales. Si improvisas, no hay restricciones. Si te apetece tocar duro y pesado, melancólico o con aire soñador, pues entonces haz exactamente eso. Ni una sola nota va a tocarte en el hombro como un profesor y decirte: “¡Ey, no puedes hacer eso!”.


¿Y para ti? ¿Por qué consideras que la música es lo más bonito del mundo? ¡Estamos deseando leer vuestros comentarios!

??✍

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

6 comentarios

    La música hay que amarla ,no solo tiene que llegar al cerebro,tiene que llegar al alma….

    La música forma parte de mí vida es el motor que me pone a 100 me relaja me motiva me emociona al escucharla mi cuerpo no puede dejar de moverse el placer es inmenso me sería imposible poder vivir sin ella las sensaciones que vives son maravillosas, voy a clase de zumba alli suelto toda la adrenalina que puedo decir pués que no pare la música.

    la música es el alimento del alma.sin música no se podría vivir.Habría que inventarla

    La música la inventó Dios con su misma creación , mirar cualquier pajarillo como canta o el mismo rugir de las olas del mar tiene su música …y es un precioso regalo que nos dejó . Soy música y me encanta la música y hay creo que hay un tipo específico de música para cada circunstancia de nuestra vida .

    Es pasión solo se puede expresar si se siente con el alma, soy madre de un chaval que dedica a esto su vida, no és posible tanto si no és pasión

Deja una respuesta

ANUNCIO