
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacen los platillos? Os aseguramos que se trata de un duro y sudoroso trabajo. Únete a nosotros en este viaje a través de la fábrica de platillos de Zultan Cymbals. Zultan ha ido creciendo como marca con 10 series diferentes y más de 150 productos, y es desde 2009, una marca privada de Thomann GmbH. La marca se ha establecido en el sector de los platillos y está dirigida tanto a principiantes y amateurs como a profesionales de gira y baterías de estudio. ?
Primero visitamos la fabrica en la que se hacen los Zultan Dark Matter. Cuando llegamos a la fabrica alucinamos con lo pequeño que era el taller. Cuando piensas en fabricas te imaginas almacenes gigantes en polígonos llenos de maquinaria, pero esta pequeña fábrica se bastaba con una superficie de 65 m² y unos pocos operarios asándose en una sala a 45-60 °C. El encargado de la fábrica nos explico que su equipo trabaja 8 horas al día, 5 días a la semana. También nos explico que todos los integrantes del equipo conocen cada uno de los procesos, con lo cual se van turnando. Un alivio saber que no tienen que pasarse 9 horas delante del horno.
El proceso de fabricación de platillos se divide en tres secciones principales: fundido, martillado y acabado. La fundición cuenta con cuatro subapartados que os explicaremos a continuación.
Fundición
La aleación de bronce tradicional de platillos se funde en ollas profundas que llegan a temperaturas de hasta 1200 °.
Cuando el metal fundido está hirviendo, se vierte en moldes de hierro. Una vez que la aleación se ha endurecido, se retira del molde. Por ahora tienen forma de disco plano. Luego se introducen los platillos en un horno de leña, como las pizzas, a 700 ° antes de pasarlos a la prensa de rodillos hasta que se obtiene el espesor deseado.
El siguiente paso es dar forma a la campana en el centro del platillo utilizando una prensa hidráulica. Una vez le hemos dado la forma se limpia y se perfora un agujero en el centro. Podemos pasar al siguiente paso de martilleo, fresado y pulido.
También tuvimos la oportunidad de ver como se hacen los platillos de la manera más tradicional, honorando a los maestros «platilleros» del pasado. Esta fábrica estaba a 2 horas y media conduciendo desde Estambul. Esto se debe al proceso de fabricación único, que consiste en hornos subterráneos, lo cuál está prohibido en las ciudades grandes, debido a las altas temperaturas que producen.
4 agujeros en el suelo, 2 de ellos funcionando. Producen mucho más calor que los otros hornos del resto de fábricas. El proceso de fundición lleva unas 3-4 horas, y repiten este proceso unas 3 veces al día, una vez a la semana. Debido a este proceso tradicional, hacer este tipo de platillos lleva mucho más tiempo. Una vez el bronce se ha derretido, los trabajadores levantan el recipiente del suelo y lo colocan en una rejilla donde se vierte el bronce fundido en los recipientes de fundición, uno por uno. En este caso también se llenan hasta la mitad de agua hirviendo para que el bronce no se pegue. Después de este proceso se pone aparte para enfriar. 1 día de fundición a la semana es igual a 40 platillos.
Martilleo
Tommi (Social Brand Manager de Zultan) y Adrian ( Product Manager de Thomann – batería y percusión) intentaron participar en este proceso y fue realmente duro para ellos. Si ves a los trabajadores de la fábrica lo hacen con tal naturalidad que parece supersencillo, pero en realidad hay una técnica especial. La mano con la que martilleas se mantiene quieta y golpea constantemente en el mismo sitio, es la otra mano la que va moviendo el platillo arriba, abajo o hacia los lados. Debería de ser sencillo para cualquier baterista, pero…
Acabado
Por cierto, todos los fabricantes de Zultan utilizan las sobras del fresado para fabricar nuevos platillos, de manera que no se malgasta nada y preservamos la Tierra. ?
Si te ha parecido interesante y quieres saber más sobre Zultan síguenos en Facebook e Instagram ?
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información