¿Pop, HipHop, Funk o Metal? El famoso bajista Lars Lehmann nos enseñará en esta serie, «Bass Sounds We Love«, con que pedales de efecto para bajo podemos conseguir un sonido concreto:
Para conseguir reproducir fielmente un estilo musical hay que tener en cuenta unas cuantas cosas además de los sonidos adecuados. Lo primero a lo que prestarás atención como bajista, o tus compañero de grupo así como el estudio, es tu sonido. Si algo no funciona ya, tienes malas cartas desde el principio.
Pero como dice el refrán: «You never get a second chance for a first impression!» («Nunca tendrás una segunda oportunidad para una primera impresión») y aquí lo podemos traducir como: Lo primero que escuchará el público obviamente es el sonido. Como músico profesional tienes que tener siempre el sonido correcto para el contexto correcto.
La elección de tu instrumento y la forma de tocar (dedos, púa, slapping …) son también factores muy importantes, así como la actitud sobre el escenario. Obviamente una canción de Metal no debe ser tocada con la misma postura y actitud que una de pop. Pero el problema, es otro: hay muy pocos bajistas en el mundo que tengan los instrumentos, amplificadores y pantallas necesarias para tocar cualquier genero inimaginable en la Tierra.
¿Entonces como lo hacemos? No tengas miedo… ¡Tenemos la solución! A continuación encontraréis una lista de efectos de guitarra y bajo que te ayudarán a dirigir el sonido de tu bajo en la dirección deseada. En este artículo os enseñaremos los diferentes resultados y os explicaremos como combinar y usar racionalmente los mismos efectos utilizando la configuración más acertada. Y si ya tienes algunos efectos de los que os enseñamos, solo tienes que copiar la configuración e inmediatamente tendrás un sonido perfecto.
Atención: Esta pequeña guía no incluye la indicación de volumen y volumen máster. Hemos decidido no incluirla al considerar que las condiciones son siempre únicas por el tipo de amplificador, voltaje y situación. Confía en tus oídos y sentido común para ajustar el volumen. 😉
Punto final: En la música moderna existen tantos ejemplos de estilos «dentro del estilo». En muchísimas bandas de rock encontramos bajistas con un sonido lleno y con mucho cuerpo, así como otros bajistas que prefieren un sonido más ácido y moderno (ver Red Hot Chili Peppers) en función de la canción o las peculiaridades del grupo. Vamos a tratar de proporcionar las impresiones de sonidos básicos, de «estereotipos», dejando plena libertad de expresión y creatividad.
Parte 1: Pop
Sonido Pop – Genérico
En el Pop se suele buscar un sonido con cuerpo, lleno y redondo. El Pop suele tener un «sonido integral» que el bajo necesita. Debe ser equilibrado, cálido y de gran alcance con el fin de garantizar una base para las canciones. El bajo en el pop se encarga de dar cuerpo a la sección rítmica dada la naturaleza (medios) de instrumentos como la guitarra o el piano. Normalmente el sonido de bajo nose distorsiona ni se le quita cuerpo, aunque siempre hay excepciones.
En el ejemplo que encontraréis en el clip de audio (puede ser tranquilamente la Intro u Outro de una canción de Pop) hemos utilizado el bajo Fender Jazz Bass, y un pedal Xotic RC-Booster. Este fantástico Preamp fabricado en Estados Unidos ofrece un sonido rico, definido y corpulento. Permite obtener diferentes espectros sonoros, disponiendo de una optima ganancia de reserva para cuando se quiere ir «a degüello» con tu sonido.
Los ajustes serian los siguiente: Gain: 12h, Treble: 2h, Bass: 2h
Balada Pop (fretless)
En los años 80 los bajos fretless fueron muy populares en muchísimas canciones. El bajista Pino Palladino (el cuál ha sonado en el hit más famoso de Paul Young) solía utilizar este tipo de bajos y se convirtió en una referencia para cualquier fan del género. Con un bajo con trastes no hubiéramos conseguido el mismo resultado, el sonido es muy diferente.
Aunque a dia de hoy, raramente es utilizado, el bajo fretless conserva su encanto, y goza de un uso racional del efecto Chorus para alargar la nota. Por cierto: la leyenda del bajo Jaco Pastorius, utiliza un pedal Chorus para enriquecer el sonido de su bajo sin trastes.
En el clip de audio que os hemos añadido podéis escuchar el bajo MXR Bass Chorus Deluxe. Los ajustes de pedal serian los siguientes: Bass: 1h, Treble: 2h, Intensity: 2h, Rate: 11h, Width: 2h. El X-Over- y el Flanger se mantienen desactivados.
Más sonidos para bajo
No te pierdas la segunda parte: Parte 2 Rock & Metal \m/ Dentro de unos dias online … 😉
STAY TUNED!
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información