
El que ha vivido la experiencia de un Workshop con Dave Weckl, reincidirá en tal evento una segunda y una tercera vez. Simplemente porque la inspiración y el estímulo que un músico tan experto en su estilo como Weckl es capaz de irradiar, se disfruta raras veces. No hay apenas un baterista que tras un Workshop con Weckl no salga con la sensación de haber recibido cuanto menos el aprendizaje de medio año en tan solo un par de horas. Este auténtico gurú de los tambores nos visitó dos días seguidos, dedicando uno a su Workshop regular y dando una clase magistral el día anterior. ¿Cómo es este curso intensivo en el que, debido a la fuerte limitación de asistencia, solo un puñado de músicos pudieron participar?
Para poder escribir acerca de esto, dejamos que nuestro veterano empleado del Departamento de Batería y cabeza de la Thomann Allstar-Band, Steff Porzel, pudiera vivirlo de cuerpo presente el pasado jueves. Aquí su reportaje para que los disfrutéis.
La Masterclass de Dave Weckl en nuestro Anfiteatro en Treppendorf comenzó por la mañana a eso de las 10:00h. Gracias a las persianas bajadas y el aire acondicionado se disfrutaba una temperatura agradable a pesar del calor tropical que hacía fuera. Teníamos por delante nueve horas y media de ejercicios intensivos y unidades teóricas extremadamente instructivas apenas interrumpidas por dos cortas pausas que Musikhauses Thomann, muy cuidadosamente, había organizado para el bienestar corporal de los participantes. Dave, que venía bastante rodado de su viaje, mostraba a pesar del Jetlag y de los Workshops que llevaba a la espalda una envidiable forma física, como si esas sesiones maratonianas no hicieran mella en absoluto. Tras un corto recibimiento arrancó:
Muy importante y tema central del día era, completamente independiente de cualquier estilo musical, el ajuste ergonómico de sets de todo tipo. Dave advertía en primer lugar del error en el que él mismo al principio de su carrera en relación con esto había caído, para a continuación referirse a la escuela individual e intensiva de Freddy Gruber que él conoció. Esto le ayudo a reconocer y evitar los fallos en la postura y la forma de montar el set. No obstante desaconsejó categóricamente a los participantes el interpretar su filosofía como “el no va más”.
Él subrayó que la manera tocar en un set es una cuestión muy personal y que sus indicaciones se corresponden únicamente con su propia forma de proceder. Aludiendo a las ventajas o bien las diferencias entre las maneras de tocar Traditional Grip y Matched Grip (aunque él mismo adoptó el Traditional Grip), dejó abierta la pregunta con la sentencia; „There’s a lot of ways to make these things move“.
Lo que diferencia a la Masterclass del Workshop es, sobre todo y como no podía ser de otra forma, el “tratamiento” individual que Dave destina a cada participante.
Junto a su Yamaha Asolute Hybrid Set en las medidas BD 22“, Toms 10“, 12“, 14“ 16“ y una caja de 14“ Dave Weckl Signature, presentaba otro set Yamaha más pequeño. Cada uno de los participantes fue llamado por Dave para invitarlo a sentarse ante dicho kit y ajustarlo bajo sus propias costumbres de tocar. Mientras cada uno interpretaba lo mejor que sabía una par de compases en el set, Weckl analizaba las posturas y los ajustes revelando y discutiendo los errores. De entre todos los participantes una mitad eran amateur y la otra mitad profesionales. Sin embargo quedó rápidamente muy claro que esa diferencia realmente no juega ningún papel. Visto que el origen de los errores era similar en casi todos nosotros, terminamos reconociéndolos y corrigiéndolos en grupo.
Dave mostró la relación directa entre un tambor montado en ángulo correcto y la correspondiente técnica de toque, donde el método Moeller y su movimiento en forma de ondas encontró la aplicación decisiva. Las conexiones eran reconocibles de hecho para todos, con una lógica pasmosa basada en fundamentos de física. Precisamente por esa comprensible manera de afrontar cada tema, desde el asir las baquetas, pasando por la configuración del set, hasta las formas de tocar resultantes, Dave consiguió mantener la concentración de todos y cada uno de los participantes por más de nueve horas.
Lo asombroso de una Masterclass de Weckl: ¡Aquí no se aburre nadie! Con la dinámica activa que el concepto de Dave aplica durante todo el día, es completamente imposible. También jóvenes participantes, de los que nadie habría esperado que pudieran aguantar el día al completo sentados en una banqueta de batería, permanecieron desde el primer al último minuto presentes. Uno de ellos era Arne Juschkat: Con 15 años consiguió en la competición alemana de nivel federal „Jugend musiziert“, la tercera plaza con 21 de 25 puntos, y ha demostrado una vez más la férrea disciplina que le llevará a la primera línea en el toque de batería. En resumidas cuentas, a quedado claro que merece la pena recorrer incluso los más largos trayectos ante una Masterclass, porque terminan acortándose los caminos, y más no se le puede sacar a un día.
El día siguiente Dave aún dedicó por la tarde otras dos horas para un clásico Workshop con nosotros. Para los participantes fue gratuito y no se precisaba preinscripción. Los contenidos trataban de nuevo temas como técnicas de baqueta, postura y configuración del set. En una extensa ronda de preguntas y respuestas, Dave se tomó todo el tiempo del mundo respondiendo las preguntas del publico.
Ambos días fueron para todos los participantes y nuestro equipo extremadamente instructivos e interesantes. Para todos aquellos que no pudieron participar, queda dicho que para el próximo Drum-Workshop no habrá que esperar mucho.
¡Nos vemos en el próximo Drum-Event aquí en Treppendorf!
Hasta la vista.
Steff
- Masterclass
- Masterclass
- Masterclass
- Signing Session
- Signing Session
- Signing Session
- Los pequeños también quieren participar
- Workshop en el Anfiteatro
- Workshop en el Anfiteatro
- Workshop en el Anfiteatro
- Workshop en el Anfiteatro
- Workshop en el Anfiteatro
- Workshop en el Anfiteatro
- Workshop en el Anfiteatro
- Frank (jefe Departamento Drums) con Anja (conductora del Workshop)
- Dave y Frank
2 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Rafael Alfaro dice:
¡Qué lujo sería poder asistir a uno de esos talleres! ¡Y que lujo de instalaciones! ¡Bestial!
Àlvaro Cortés dice:
El planteamiento de este tío es genial. ¡Y tan simple! Solo leyendo el artículo ya he aprendido algo… ¡Tremendo el blog!