Grabar una guitarra eléctrica

¡Sin un buen sonido, no hay una buena producción! Aquí os mostramos diferentes métodos para grabar una guitarra eléctrica.


¿Has compuesto una canción con la 6 cuerdas y no sabes como grabarla? ¡Es muy sencillo! Veamos las diferentes opciones para capturar el sonido de una guitarra eléctrica.


El método “clásico”

Consiste en colocar un micrófono delante del altavoz del amplificador. Este método es el más utilizado pero también el más complejo de llevar a cabo adecuadamente. Como siempre en un sistema de sonido, la calidad del resultado final dependerá del elemento más débil de la entrada a la salida. Por lo tanto, una buena guitarra y un amplificador de válvulas nos facilitará una calidad optima. Si nuestro espacio en el estudio es reducido, otra opción es utilizar un pequeño combo.

No dude en colocar diferentes micrófonos delante de la pantalla para comparar las diferentes texturas, tonos, color, etc. de sonido que nos ofrece cada uno de ellos. Los micrófonos dinámicos se suelen colocar a unos centímetros de la pantalla del amplificador para obtener el sonido lo más directo posible. Si diriges el micrófono hacia el centro del altavoz el sonido que captaremos será más agresivo y brillante; en cambio si lo alejamos del centro y lo colocamos entre la membrana y la suspensión ganará en graves. Un buen arreglo es colocarlo en el borde del altavoz y dirigirla hacia el centro. Si la acústica de la habitación es buena y darle un toque a la grabación, sería interesante añadir un micrófono estático a unos metros del amplificador. Cuidado con los problemas de fase a la hora de grabar el sonido con diferentes micros a través de la misma fuente.

Shure SM57Dinámicos: Estos micrófonos toleran niveles sonoros altos y se utilizan a menudo para grabaciones. Algunos ejemplos: Shure SM57, Sennheiser MD-421, Sennheiser E906, Beyer M88-TGthe t.bone MB75Superlux PRA 628 MKII.

De cinta : bastante caros y suelen ser frágiles, ofrecen the t.bone RM-700un rendimiento más cálido y suave que los dinámicos, sobre todo en los agudos. Su grano es muy popular sobre todo para las grabar amplificadores. Algunos ejemplos: el Royer R-121 y el R-122, the t.bone RM700Coles 4038 Studio Ribbon.

AKG C-414 XL II

Estáticos: colocar un micrófono estático a unos metros del amplificador nos permitirá obtener un sonido natural y transparente. La mayoría de los micros estáticos de condensador disponen de un par de atenuación que permite registrar el sonido de un amplificador evitando los acoples con el micrófono. Aquí algunos micrófonos de membrana grande.

 

Métodos alternativos

Behringer GI100 ULTRA-G

Caja de simetría (DI) : a menudo se utiliza para grabar el bajo eléctrico. Algunos fabricantes las han adaptado para la grabación de guitarra añadiendo un simulador de altavoz.

Tech 21 Fly Rig 5

Previos de guitarra y modelling: una opción que se popularizó entre los guitarristas de los años 80’s; es como un amplificador de guitarra pero sin el amplificador de potencia. Se ajusta el nivel de salida de la guitarra al nivel de la línea y permite nivelar las tonalidades. Algunos pre-amps a válvulas ofrecen un overdrive excelente. De la misma manera que las cajas de conexión directa, los modelos dotados de simulación de altavoz son los más indicados para guitarristas.

Line6 POD HD Pro X

Simulador de amplificador (Multi-efectos): introducido por el fabricante Line 6 a finales de la década de los 90, el modulado de amplificador multi-efectos es un habitual de los home-studio y a veces incluso en estudios profesionales.

Amplitube 3

Simulador virtual (Software): Los ordenadores son cada vez más poderosos, ya son capaces de procesar programas y plug-ins con un sonido tan bueno como el de un amplificador real. Productos como Amplitube de IK Multimeda o Guitar Rig de Native Instruments son algunos de los más populares. Tienen la ventaja de poder grabar la señal de la guitarra completamente limpia y modificar a posteriori los niveles del amplificador, altavoz y efectos de la mezcla.

 


También puede interesarte

Cómo escoger el tamaño de un instrumento

#MyFirstInstrument #Back2School #MusicWasMyFirstLove Tus peques, o quizás tú, han decidido aprender a tocar un instrumento. ¡Muy buena decisión! Pero,...

Back 2 School - Vuelve a tocar música

¡Vuelve a tocar música! Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento. Descubre los mejores productos al mejor precio en thomann.de

Synth-Pop y New Wave

De Depeche Mode a The Cure, explora la revolución synth-pop y new wave: el sonido que definió a toda una generación

Cómo evitar zumbidos y ruidos en un ampli de guitarra

A veces, las cosas van mal y tu amplificador zumba o sisea en lugar de producir un sonido de guitarra potente. Aunque las causas pueden variar, a vece...

Comments 0

No comments yet.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *


¿Conoces ya nuestra newsletter?

Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con las últimas noticias, artículos y ofertas especiales

Suscribirse al boletín

Respetamos tu privacidad y nunca compartiremos tu información con terceros.

¡Descubre todas nuestras ofertas!

Ofertas especiales y promociones disponibles en nuestra tienda