Platos para batería: una guía práctica

Platos para batería: una guía práctica

Los platos determinan de manera decisiva el sonido de tu batería. Las opciones son tantas que es muy difícil para cualquier batería encontrar el modelo acertado. Si además tenemos en cuenta que cada músico tendrá unos gustos particulares y tocará unos estilos concretos, la búsqueda se hace todavía más compleja. Por eso mismo hemos recopilado aquí información de interés sobre los platos. 


El material : ¿Latón, bronce B8 ouB20?

El tipo de aleación utilizada para fabricar un plato es la mayor influencia en el sonido de este. La mayoría de modelos profesionales vienen fabricados con una aleación de bronce con un 20% de estaño. Ese tipo de aleación se llama B20 y lo utilizan prácticamente todos los fabricantes.  Los platos con aleación B8 están compuestos con un 8% de estaño y se diferencia visualmente a los modelos B20 por su tinte rojizo. El modelo B8 produce un sonido claro y luminoso y los B20 en cambio tienen un sonido más cálida y dulce. Mientras que fabricantes como Zildjian y Sabian fabrican estas series de clase media y alta en bronce B20, el fabricante suizo Paiste es conocido por se pionero en el uso del bronce B8. Su legendaria serie 2002 está hecha con esta aleación. El latón se utiliza únicamente para modelos de principiante. Es un material barato y fácil de trabajar. Dentro de las configuraciones profesionales, los platos de latón son utilizados habitualmente como efecto sonoro.

¡Cuanto más peso, más fuerte!

El peso es un factor muy importante a la hora de tocar, tanto para la forma de tocar como para el volumen y la presencia. Los términos Heavy, Power, Rock o Metal corresponden a versiones más pesadas. Los términos Medium, Medium-Thin, Thin o Jazz corresponden a modelos más ligeros. Un plato pesado tiene tendencia a sonar de manera metálica y más fuerte que uno ligero de fabricación idéntica. A la vez, el mismo tiempo de respuesta es más lento y la resonancia más larga. La «carga» del plato toma más tiempo para detenerse. Por lo tanto los platillos más pesados son los más adecuados para baterías rudas que tocan en grupos ruidosos.

Los platos de mayor peso son igualmente más fáciles de escuchar sobre un escenario grande. Y atención: no hay que pasarse con el peso o correrás el riesgo de que el sonido suene demasiado fuerte y tarde o temprano acaba siendo una molestia para todo el mundo. Si eres batería de Rock, Pop, Funk, Soul o Hip Hop, estarás más satisfecho con modelos de peso más ligero. La tendencia actual para estos estilo musicales son los modelos más finos que responden rápidamente y se atenúan rápidamente. Si tocas en locales pequeños acompañado de un cantante-compositor, estaría bien tener en cuenta como en una batería de Jazz, unos platos finos que necesitan poca energía de impacto para alcanzar su pleno sonido serían lo más acertado.

La importancia del diámetro

¿Un Crash de 14″ es más apropiado para tu música que uno de 18″? Una vez más la misma pregunta: ¿qué tipo de batería eres realmente? Si tu manera de tocar es potente, los platos inferiores a 16″ no son la mejor elección ya que saturan rápidamente y suenan menos completos que las versiones grandes. La difusión sonora se mejora con un plato grande, importante cuando el entorno es grande y ruidoso. Por otra parte los baterías que tocan con más suavidad prefieren normalmente platos delgados por su sonido redondo y dulce. Si no estás seguro del estilo musical que practicas, no irás mal encaminado con unos platos charles de 14″, un Ride de 20″ y unos Crashs entre 16″ y 18″.

El tamaño de la campana

Incluso aunque no toques nunca la campana de tu plato, tienen un impacto muy significativo en el sonido de tus platos. Añaden armónicos que aseguran la presencia y la posibilidad de imponer un plato. Los baterías que tocan con un Flat-Ride saben de lo que hablamos. En comparación con Rides normales, este tipo de modelo son más pasivos y menos potentes y se atenúan rápidamente. Puedes comprender un efecto similar si pones tu mano sobre la campana del ride mientras estas tocando. Un plato pesado con una campana grande es más potente, además del « ping » y con un sonido más rico en armónicos que un plato con una campana pequeña.

¿Comprar platos por separado o un set completo?

En general el precio de un set de platos es una ventaja. Sin embargo, si tienes una idea precisa de como tus platos deben sonar, es posible que un plato incluido en un set no se corresponda con lo que estás buscando. Escoger un set completo puede valer la pena si vendes el plato que no te gusta, y compras el plato que deseas por separado. Aquí os dejamos algunas sugerencias de sets y los diferentes rangos de precio:

Paiste Set 3 201

Un set razonable, bien acabado y apropiado para diferentes estilos musicales por menos de 200 euros.

Paiste Set 3 201 14"HH/ 16"C / 20"R

Zultan Rock Beat

Por solo 370 euros, este set de platos ofrece una relación calidad/precio prácticamente inigualable.  Estos platos se pueden usar de manera profesional.

Zultan Rock Beat Profi Cymbalset

Istanbul Mehmet Samatya Cymbal Set 1-18

Un bestseller dentro del mundo de los sets de platos. Estos platos turcos fabricados a mano ofrecen un sonido cálido y complejo.

Istanbul Mehmet Samatya Cymbal Set

Sabian AAX Special Cymbal Set

Os proponemos un gran nombre dentro de los sets de platos, exclusivos para especialistas. Incluyen las mejores ventas de una serie que posiblemente no encuentres en ningún otro sitio. Este set se puede utilizar de una manera versátil y tiene un precio por debajo de la suma total de los platillos individuales.

Sabian AAX Special Cymbal Set

Zildjian K-Series Profi Promo-Pack

Este set responde a las exigencias más elevadas en cuanto a sonido y versatilidad. La serie K es una de las más legendarias con un sonido cálido y clásico.

Zildjian K-Series Profi Promo Pack

Meinl Byzance Thomann Edition Set

Este set está solo disponible en Thomann y no está enfocada solo para los fans de Benny Greb. Los sonidos oscuros y la rápida respuesta se debe en realidad gracias a una superficie especial con un chorro de arena.

Meinl Byzance Thomann Edition Set

 

Los platos de efecto

¿Tienes un set básico y quieres aumentar tu paleta de sonidos? Hace 20 años, la respuesta era muy fácil: prueba con una China o un Splash. Antes no existían los charles, los crash y los rides. Actualmente es diferente. Aquí un breve resumen sobre los platos de efectos que encontramos hoy en día.

Dave Weckl es uno de los primeros baterías en tocar con platos perforados « O-Zone » desarrollado por la compañía Sabian. En su mayoría y sobre todo los Crashs, Splashs y Rides están «equipados» con agujeros, e incluso chinas y charles han pasado por este «tuneado». Las perforaciones garantizán un bajo peso, un sonido trash y crudo con mucha menos resonancia y una atenuación menos brillante que la de un plato normal.

Stacks : el término inglés «stack» significa «apilar». Estas versiones son populares tanto entre los baterías de rock progresivo como Mike Portnoy (Sabian HH MAx Stax Low), como para Ash Soan, un batería de estudio reputado que tanto toca Rock como Soul, y que a menudo  reemplaza el Ride con un stack. Se pueden montar stacks a tu gusto utilizando dos platos de tu set o platos rotos, y os facilitará encontrar un sonido propio. Por supuesto también existen versiones emparejadas comercialmente que tienen la ventaja de sonar bien desde el principio con la combinación de Paiste PSTX Swiss Flanger Stack

Otros efectos: también existen suplementos interesantes para los amantes de los sonidos individuales como por ejemplo el Zildjian Spiral Trash, que consiste en un Crash recortado en espiral y que produce un sonido modulado profundo.  Una forma muy barata y eficaz de modificar un sonido de plato es el modelo Meinl Ching Ring que simplemente se coloca sobre la campana de un charles, crash o ride.
Sabian HH Max

Paiste PSTX Swiss Flanger Stack :

Zildjian Spiral Trash :

Meinl CRING Ching Ring :

Encuentra aquí todos los platillos de Thomann

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

21 comentarios

    En hora buena, creo que es una guia excelente, no se podria mejorar, la información es fundamental para los baterías, que siempre dudamos muchisimo a la hora de elejir los platos. Muy buen trabajo, os felicito de verdad. Gracias.

    ¡Muchísimas gracias por tu comentario Dante! Me alegro de que te parezca útil nuestra guía. 🙂

    Hola, tengo bastante colapsada la mente con los set de platos.
    Me habia decidido por un set de platos zildjian A series box set sweet ride…. soy bateria de heavy metal…. pero he visto otro ser q me parece interesante que es A custom profesional pro..
    Me podeis ayudar?

    Hola Toni, para recibir asesoramiento lo mejor es que te pongas en contacto con nuestros expertos de producto del Departamento de baterías escribiendo un e-mail a drums@thomann.de

    Hola quisiera atravez de este medio comunicarme con Dante Sherman soy de Córdoba Argentina no tengo su contacto gracias

    Hola Natale ¿Quién es Dante Sherman?

    Hola, estoy buscando unos címbalos con sonido nítido y melódico (dulce), no quiero que sean muy agudos, estaba interesado en los MEINL SoundCaster o los PAISTE PST8, e incluso los UFIP Tiger, pero estos últimos tengo duda respectos a su sonido. Sí has tenido oportunidad de probarlos, cuáles me recomendarías?

    Hola Rudy. Lo lamento pero no he tenido oportunidad, aun así siempre puedes escribir a nuestro Departamento de Baterías para recibir asesoramiento: drums@thomann.de

    Hola, una consulta, sirven los platillos de banda acústica para la batería? Es el mismo sonido? Tengo un zildjan band de 16 lo compré usado para mí batería.

    Hola Juanma, muy buena guía, pero mi pregunta es ¿por que no has incluido en tu guía los Zildjian A-Custom, un clásico en los platillos en calidad precio?

    Hola Juan, que tal?

    Qué te parecen los platos de otras marcas no tradicionales como Instanbul, Turkish y el plato chileno Cañón? por lo que entiendo todos son fabricados en China así como los de grandes marcas, y aqui te dejo otra pregunta : es mucho la diferencia con respecto a calidad y durabilidad?

    Hola, una duda. El clutch de los hh puede dañar los platillos mismos, eso porque el clutch que venía con mi atril para hh viene con la cuerda (para ajustar lo apretado del top hh) a lo largo de todo el clutch, mis otros platillos procuro tenerlos siempre con un plástico que aísle el platillo de la cuerda donde se enroscan las nueces.

    Quisiera vender mis contras pero no se en cuanto precio debido que no se mira que marca son pero estan muy pesados que haria en ese caso??

    Como diferenciar un platillo crash con un ride? Y es posible tocar solo con uno de esos platillos?

    Hola Emily, mientras el Crash produce un sonido fuerte y agudo el del ride suele ser brillante y con sustain. En cuanto a tocar con solo uno de esos platillos, si claro, puedes prescindir de alguo de ellos o incluso de ambos, todo depende de lo que busques.

    Como diferenciar un platillo crash con un ride? Y es posible tocar solo con uno de esos platillos ya sea ride o crash y el hit-hat

    ¿Puedo usar un platillo de banda 16″ para usarlo en mi timbal o bateria ?

    Y para el timbal cuál platillo es el más recomendado?

Deja una respuesta

ANUNCIO