Para variar llegas tarde. Te has saltado las pruebas de sonido y el concierto empezará en breves. No tienes tiempo para un calentamiento vocal completo, así que toca improvisar con una versión exprés. A continuación os indicamos 6 maneras de ejercitar la voz en menos de 15 minutos. La comodidad a la hora de cantar es primordial. ?
? Nota: Cada ejercicio debe repetirse 3 veces
1. Calentamiento labial
Como si fueses un caballo pero que además entona. Relaja la mandíbula de manera que los dientes empiecen a vibrar. Si funciona, canta una nota con el pitch más alto y luego con el pitch más bajo. Prueba esta escala:
root – 3rd – 5th – octava – 5th – 3rd – root
O:
C – E – G – C (octave) – G – E – C
Intenta cantar la secuencia en diferentes posiciones y/o intenta otros tonos, de cuatro a cinco.
La vibración hace que respires con mayor alerta y ayuda a calmarte y relajar la tensión.
2. Calentamiento para laringe y cuerdas vocales
Haz un zumbido “Zzzzzz” y pon los dedos en la garganta para sentir la vibración. Encuentra el punto en el que se produce mayor vibración. Abre los labios ligeramente. Repite la secuencia del ejercicio 1 o una escala suave de lo fundamental a la octava y volvemos. Manten la garganta completamente relajada. Prueba diferentes posiciones y tonos también.
3. Pecho y diafragma
Para el calentamiento vocal respira con el area del estómago y no tenses los músculos abdominales. Coloca las manos sobre tu estomago al nivel de la caja torácica. Jadea como un perro un par de veces. Así podrás sentir como el diafragma se ejercita, separando el abdomen del pecho.
Canta melodías cortas (prueba otra vez la secuencia del ejercicio 1) usando vocales. Empieza con la A y sucesivamente. Notarás como cantas usando el diafragma, porque ni la respiración ni el sonido deberían surgir de la garganta. A la vez podrás notar como tu pecho empieza a vibrar cuando cantes.
4. Abre la voz
Empieza con el grito sordo, bosteza en silencio. Después bosteza a tono. Nota el espacio que hay en tu boca y tu garganta. Deja tu boca en posición de bostezo y canta una secuencia de 5 notas en escala mayor:1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 4 – 3 – 2 – 1
Bosteza los tonos. La soltura extrema de la boca y el cuello facilita el uso de tu rango vocal. También ayuda a relajar tus cuerdas vocales.
5. Ráfagas de sonidos cortos
Prueba con el sonido “Ha“. Ten en cuenta que con cada ráfaga el espacio en tu garganta aumenta y disminuye durante las pausas. Canta la secuencia del ejercicio 4. Prueba secuencias lentas y rápidas, por ejemplo, una detrás de la otra. Pon tus manos de nuevo en tu abdomen y siente el control cuando el aire pare entre cada secuencia. Que sirva como trampolín en tu diafragma. Este ejercicio te ayuda a regular la respiración y aprender a repartir el flujo de aire..
6. Antes del show, calma
Respira profundamente, abre tu boca ligeramente y deja que entre el aire poco a poco. Intenta mantener el aire dentro cuanto más tiempo posible mejor. Cuantas más veces repitas el ejercicio, más rato podrás hacerlo. De eso se trata el calentamiento vocal.
Vídeo Tutorial
Pero dejémonos de teoría, aquí los 6 trucos llevados a la práctica.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Comments 14