¿Listo para empezar tu carrera como estrella del rock? 🎸 Ya tienes la guitarra perfecta, y ahora toca elegir el ampli. Seguro que sabes que hay un montón de opciones, y para alguien que empieza, puede ser complicado encontrar el adecuado. Por eso, aquí tienes una guía básica de amplis de guitarra con nuestros mejores consejos para elegir un amplificador si eres principiante. ¡Vamos allá!
Guía básica de amplis de guitarra-
¿Qué estilo de música tocas?
Esta es una pregunta clave, porque cada estilo musical tiene sus sonidos favoritos. El rock necesita buena distorsión, el funk y el jazz buscan sonidos limpios, y para blues y country, lo ideal son tonos ligeramente crunch.
Elige un ampli que te dé los sonidos básicos que necesitas para tu estilo. ¡Es esencial!
¿De qué tamaño debe ser tu ampli?
Empecemos por los modelos pequeños. Los amplis de escritorio son compactos, caben en una estantería o en el escritorio y no ocupan mucho espacio. Son perfectos para practicar en casa, pero si planeas ensayar con una banda, se quedarán cortos. Una buena opción puede ser el Positive Grid Spark 2 BK.

El siguiente paso son los combos, que suelen tener altavoces más grandes (10” o 12”) y ocupan más espacio, pero pueden usarse en una banda. Si vas a moverlo mucho, mejor optar por algo más ligero y manejable.
¿Qué tan potente debe ser tu ampli?
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Además del tamaño, que afecta al transporte y almacenamiento, la potencia del ampli es un factor clave. ¿Será suficiente para competir con la batería y el bajo? Para practicar en casa, un ampli de escritorio con hasta 20 watts suele ser suficiente, o incluso un ampli con salida para auriculares.
Si tocas en una banda, necesitarás algo más potente. Pero ojo, el número de watts no siempre indica cuánto volumen tiene un ampli. Por ejemplo, un ampli de válvulas de 20 watts puede ser mucho más ruidoso que un ampli digital de 50 watts. ¡Hora de explorar los tipos de amplis!

Tipos de amplis: válvulas, transistores, digitales o stacks
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Hay diferentes tipos de amplis, y aunque algunos no son ideales para principiantes, siempre es útil tener una visión general.
Ampli de válvulas
Este tipo usa circuitos basados en válvulas de vacío (o tubos). Son famosos desde los años 50 y han creado algunos de los sonidos más icónicos del rock. Ejemplos clásicos son el Marshall 1959 HW (Jimi Hendrix, Jimmy Page) y el Vox AC30 (Brian May).


Amplis de transistores
Alternativa ligera y de bajo mantenimiento. Un clásico es el Roland JC-40, inspirado en el legendario JC-120.

Amplis digitales
Reproducen sonidos de amplis clásicos mediante tecnología digital avanzada. Ejemplo: el Line6 Catalyst CX 60.

Guía básica de amplis de guitarra –
¿Qué efectos necesitas?
La mayoría de los amplis tienen al menos reverb incorporado. Los amplis digitales ofrecen más opciones, como efectos de modulación y eco. Pero cuidado: más efectos significan controles más complejos.

Guía de amplis: Más consejos
Para empezar, un ampli pequeño es perfecto y no cuesta una fortuna. Algunos tienen Bluetooth para controlarlos desde tu móvil, lo que facilita ajustar el sonido y guardar configuraciones.
Amplis recomendados para principiantes
Ampli compacto: Positive Grid Spark Go BK.
Combo retro: Mooer Hornet Black 30W.
Guía para principiantes: Tu opinión
¿Tienes experiencia con amplis? ¿Alguno que sea tu favorito? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Comments 1