Nota: No es posible el funcionamiento con batería
El Iridium es un simulador de amplificadores y altavoces de la casa Strymon en formato mini. Los desarrolladores de California han alojado en un pedal de efectos individual un simulador de amplificador híbrido compuesto por una combinación de preamplificador analógico y procesador de respuesta de impulso digital. También ofrece opciones de simulación de cabina y room, de manera que toda la cadena de señal se puede acomodar en la Pedalboard a modo "post-guitar". Tres modelos de amplificadores y nueve opciones de altavoz brindan una gran variedad de sonidos de fácil acceso. El enrutamiento flexible y el control de presets MIDI hacen el resto para convertir el Strymon Iridium, por decirlo así, en una verdadera navaja suiza para guitarristas.
En esencia, el Strymon Iridium ofrece tres modelos de amplificadores que pueden combinarse cada uno con tres simulaciones de altavoz. El "Round Amp" modela un Fender Deluxe Reverb, el "Chime Amp" un Vox AC30 y finalmente el "Punch Amp" un Marshall Plexi. Solo esto ya proporciona una amplia paleta de sonidos, pero además, también están las simulaciones de altavoz computadas por respuestas de impulso, que contienen una gran variedad de pantallas con altavoces de Jensen, Celestion y Fender. También se pueden cargar respuestas de impulso propias. Finalmente, hay tres configuraciones de reverb virtual que representan tres salas de diferentes tamaños.
El Strymon Iridium es un ayudante muy útil en todo tipo de situaciones igualmente para principiantes como para profesionales. Permite tanto la práctica discreta en casa como la grabación sin complicaciones. No obstante, si no se quiere prescindir de los sonidos que uno se ha programado meticulosamente en casa y en la sala de ensayo, también se pueden usar en el Iridium en vivo. El Iridium logra una flexibilidad adicional con la posibilidad de control de diferentes presets vía MIDI y un pedal conmutador adicional. Como es habitual en Strymon, el Iridium está diseñado para estéreo, y no solo en las salidas del pedal, porque la toma de entrada también acepta conectores estéreo, por lo que el Iridium no capitula si se emplaza frente a pedales estéreo en la cadena de efectos.
El fabricante de pedales de efectos californiano Strymon fue fundado en 2004 bajo el nombre Damage Control, dedicándose inicialmente a la fabricación de pedales de efectos de funcionamiento a válvulas. En el año 2009 cambió el nombre a Strymon y la compañía comenzó con el desarrollo de efectos DSP, algunos de ellos hoy han alcanzado el estatus de culto. Clásicos como el efecto reverb „Big Sky“ o los Delays „Timeline“ y „El Capistan“ no solo se encuentran en las Pedalboards de muchos guitarristas, sino que con frecuencia y gustosamente son usados además en los estudios. También entre teclistas y DJs a calado la calidad de los efectos de Strymon. Porque Strymon apuesta siempre por un sonido sin compromisos y unas excelentes terminaciones.
Si se desea utilizar el Strymon Iridium Amp & IR Cab en el escenario, se dispone de varias opciones. En primer lugar, naturalmente, puede dirigirse directamente a la mesa de mezclas a través de una caja DI. En este caso, el Iridium se hace cargo de las simulaciones de amplificador, de altavoz y, opcionalmente, también de sala. Alternativamente, en cualquier caso, el Iridium puede ser usado como preamplificador de modelado, y la señal se puede enviar a una etapa de potencia o a una pantalla de altavoces. Como opción final, se puede alimentar el Iridium desde el preamplificador de un amplificador de guitarra (o pedal preamplificador), de modo que solo se usa la simulación de altavoz, lo que evita la necesidad de microfonear ninguna pantalla.