En cuestiones de tecnología de audio se ha avanzado mucho en los últimos diez años. Ya sea en el ámbito del home-studio como en el estudio de grabación profesional, ya sea en escenarios pequeños como en grandes, la tecnología digital ha ido sustituyendo a los dispositivos analógicos en casi todas partes y los ha reemplazado aportando posibilidades técnicas nuevas e innovadoras, eso además a precios relativamente asequibles. Y la Soundcraft Ui16 pertenece precisamente a esta categoría. Esta mesa de mezclas digital es ultracompacta, y al mismo tiempo representa una solución económica para iniciarse en las tareas de mezcla profesional en vivo. Este mezclador resulta especialmente adecuado para bandas que se prefieran mezclar ellos mismos, aunque solo se disponga de un presupuesto reducido.
La Soundcraft Ui16 es cualquier cosa menos un mezclador para directos convencional. Porque este dispositivo en formato de 19" con 4U ya marca diferencias de apariencia significativas con los clásicos. No es de extrañar, después de todo, se trata más bien de una combinación de caja de escenario, router, unidad de efectos a través de DSPs integrados. Aquí la mezcla realmente se realiza a través de un smartphone, una tableta o un PC. Esto no es ninguna desventaja, porque aquellos cables tan largos, las cajas de escenario extra y similares son así cosa del pasado. Con ello, se vuelve más fácil monitorear a todos los participantes en el escenario.
La Soundcraft Ui16 no solo es una buena opción para bandas que se prefieren mezclar ellas mismas, sino también para clubes o localizaciones que no quieren prescindir de un buen sonido también sin FOH. Simplemente hay que colocar la caja cerca de los músicos (mejor emplazada en un rack si es posible). La Ui16 dispone de 20 entradas de micrófono/línea, una entrada RCA estéreo, así como un reproductor de media USB de dos canales, por ejemplo, para las pausas musicales. También dispone de efectos, rutas auxiliares y salidas de auriculares, así como un router integrado, a través del cual hasta diez usuarios se pueden contactar de forma inalámbrica al mezclador vía smartphone o tableta. Tras solo un breve período de entrenamiento, se puede comenzar a mezclar un sonido realmente bueno en instantes.
La empresa británica Soundcraft fue fundada en 1973 y desde entonces se han dedicado al desarrollo de mesas de mezclas y otros equipos de audio. El fabricante alcanzó el grado actual de su fama con su mesa de mezclas "Serie 1". Lo especial en esto era el flightcase y un puerto de conexiones multi-pin. Soundcraft continúa utilizando su experiencia de largos años para crear unas herramientas de trabajo que también han sido optimizadas para el mundo de la música digital, como en el entorno del DJ o del técnico de sonido. La firma pertenece al fabricante de electrónica Harman desde 1988, que a su vez pertenece a Samsung desde 2017.
Una vez que la Soundcraft Ui16 se ha ubicado, sobre o bien junto al escenario, la mayor parte de la configuración ya está hecha. Solo hay que enlazar una tirada de dos cables hasta las etapas de potencia o los monitores que, por un lado, proporcionan la sonorización, y por otro confieren las señales del escenario a los hasta 16 canales de entrada. En el dispositivo en sí no es necesario configurar mucho más, porque todo lo demás se controla a través de (hasta diez) smartphones o tabletas. De esta forma, una persona puede encargarse del sonido en la sala, al tiempo que los demás van trabajando la mezcla de monitor. Para quien el número de canales o vías auxiliares de la Ui16 no le sea suficiente, Soundcraft ofrece con la Ui24R un modelo todavía más ampliamente equipado que dispone además de prácticas funciones de grabación.