Compacto, robusto, genial: todo esto se atribuye al E604 de Sennheiser, un micrófono probado desarrollado especialmente para grabar instrumentos de percusión. Con apenas 60 gramos, resulta nada menos que 80 gramos más ligero que el popular E906. Aquí tampoco se pierde en robustez, ya que la carcasa está fabricada en plástico reforzado con fibra de vidrio, lo que lo protege perfectamente ante posibles "percances". El E604 funciona con un transductor dinámico y tiene una característica direccional cardioide. El soporte para trípode integrado, junto con la abrazadera de aro MZH 604 que incluye y el diseño compacto, permiten un posicionamiento extremadamente flexible y sencillo del micrófono. Con este Pack se obtienen directamente 3 unidades de este micrófono, de manera que se pueden grabar los tres Toms de una batería estándar.
Una realidad que un tamaño tan pequeño no permite suponer necesariamente: el E604 aguanta mucho. Para ser más exactos, este pequeño micrófono es capaz de afrontar una presión sonora de 160dB y transmitirla sin distorsión. El E604 ofrece un sonido abierto, potente y con una buena porción de carácter que, según la ficha técnica, tiene un ligero realce entre 1,5kHz y 7kHz. Con todo ello, el E604 además se deja usar muy bien para grabar instrumentos de viento y metal, ofreciendo también en este caso resultados convincentes. Sennheiser sitúa el rango de transmisión de este pequeño “milagro” entre 40Hz y 18kHz.
La pregunta de para quién sería adecuado este micrófono es bastante fácil de responder, porque cualquiera que pretenda grabar un instrumento de percusión o de viento, que busque un sonido con carácter fuerte y aprecie un diseño compacto y robusto, va a quedar más que satisfecho con el Sennheiser E604. Este micrófono dinámico realiza su trabajo de forma muy fiable en cualquier situación imaginable, tanto en la crudeza del trabajo en vivo, como en un uso más seguro en el estudio. La relación precio-rendimiento del E604 lo hace igualmente atractivo tanto para semiprofesionales como para profesionales.
En junio de 1945, el Prof. Dr. Fritz Sennheiser fundó el laboratorio Wennebostel, que inicialmente producía dispositivos de medición. Bajo encargo de Siemens en 1945, la joven empresa desarrolló el micrófono MD-1, que fue lanzado al mercado un año después en 1946. Tras el desarrollo de algunos micrófonos más, la empresa pasó a llamarse Sennheiser electronic en 1958. Dos años más tarde, Sennheiser presentó el micrófono dinámico MD 421, que todavía hoy se sigue produciendo y continúa siendo igualmente apreciado por muchos. Gracias también a otros desarrollos Top como, por ejemplo, los auriculares HD 414 y el clásico micrófono MD 441, la empresa logró convencer a nivel internacional, hasta tal punto de que, actualmente, Sennheiser es uno de los principales fabricantes de sistemas de micrófonos y auriculares.
Probablemente, la forma más clásica de colocar el Sennheiser E604 es utilizar la pinza de aro incluida para fijar el micrófono directamente al aro tensor de cada tambor. Esta variante es rápida, fácil y también a prueba de bombas. Pero si el instrumento en cuestión es un tambor sin aros tensores, el E604 también se puede montar en un pie, gracias al soporte para trípode integrado, sin necesidad de ningún otro soporte de micrófono adicional. Esto también garantiza la posibilidad de registrar un djembé o tambores similares que no montan aros tensores. Dado que con frecuencia se emplean al tiempo varios de estos micrófonos, este Pack de tres unidades es la solución perfecta.