Esta unidad tiene un funcionamiento correcto con un nivel de calidad acorde a los tiempos actuales. No puedo decir nada malo de esta unidad. Tampoco me aventuro a comentar sus exelencias pues no tengo oido para eso pero sí que suena sin que sobre o falte algo.
Funcionando bajo entorno Windows 10 x64, comp 1511 (de las primeras) Lo comento porque hay usuarios que se quejan de que en Windows OS da problemas. No es mi caso. Después de sesiones largas, cero problemas.
Los medidores están muy bien y fuera de lo común a este nivel de precio pero no es algo primordial. Funcionaría igual de bien con un par de leds bien calibrados tipo -20, -12, clip, aunque seguro que si no los tuviera no la valoraríamos igual pero realmente no son casi necesarios, ya que los niveles los verificas en tu daw. Valoro mas las opciones de monitorización directa y Phantom 48v independiente por cada canal.
Los previos incorporados son muy silenciosos y con ganancia de sobra para el uso que yo les doy que es para grabar casi exclusivamente guitarras eléctricas. Si uso la Hi-z directamente no necesito ir más allá de las 11 y si uso una DI con att. a 0db, que es como la suelo usar, no necesito ir más allá de las 9 o las 10, lo cual está muy bien. A estos niveles, el ruido se situa sobre unos -80dbs a través de la DI y un poco más para Hi-z, sobre unos -76dbs. Con micrófono no puedo opinar pues mi entorno no es apropiado para ese tipo de tomas por problemas de acústica por lo que por lo pronto no lo he probado pero seguro que mejora los datos anteriores para DI y Hi-z.
El ruido THD+N definitivamente y en mi equipo se situa a -102 dbs. Por alguna razón esperaba que este dato fuera más pronunciado, sobre -110dbs pero seguro que es fruto me mi ignorancia. -102 dbs. Creo que está bastante bien.
Valoro positivamente que tenga un botón de encendido/apagado. Es muy cómodo, conveniente y poco frecuente en este nivel de precios.
Por si pudiera interesar a alguien con respecto a la capacidad de esta interfaz de funcionar en hardware desactualizado, mi cpu es una intel xeon x5650 y no hay drama alguno. Todo va fluido como la seda.
Las latencias también están muy bien ajustándose a las cifras que da el fabricante. Encuentro que para hacer tomas sin mucha carga de cpu con 128 buffers va más que bien, pudiendo reducirlos sin ruidos o microcortes hasta los 64, por lo menos que yo haya notado. Con mucha carga de cpu/vst's/tracks creo haber oido algunos cortes de audio pero será debido a que el equipo aun siendo un 6 cores con HT, no es muy rápido, ya tiene unos 10 años, por lo que no es tan capáz como uno moderno, pero subiendo a 256 buffers todo vuelve a ir fluido.
Parece funcionar igual de estable conectándola tanto a usb 2.0 como a usb-c, esta última a traves de tarjeta de expasión pci-e.
En un principio pensé que no tener el control mixer input - playback como tiene la M4 sería un inconveniente pero no es así ya que aunque no uso la monitorización directa, la he probado y he podido regular los niveles sin complicaciones desde la DAW.
También quiero apuntar el dato de que el SO que uso en mi caso es un Windows 10 x64, comp 1511 muy modificado desde la ISO original con la intención de optimizarlo para trabajar con audio. Se le eliminó todo lo superfluo tal como: cortana, defender, apps. Se dejó el sistema operativo en lo básico para funcionar y cero problemas con esta Motu M2 y bajo este entorno.