Solo unos pocos diseños de guitarras han sido capaces de influir decisivamente a generaciones de músicos, logrando así marcar el curso de la historia de la música. La Gibson Les Paul pertenece definitivamente a esos pocos. Claro que se han ido realizando numerosas variaciones a lo largo de estos ya casi 70 años de historia del modelo desde que salió por primera vez al mercado. Pero al final, la mayoría de los músicos siguen buscando instrumentos fabricados lo más exactamente posible a como eran a finales de la década de 1950 y principios de los años 60. Eso es exactamente lo que obtienes aquí, para contribuir con tu parte a la historia de la guitarra eléctrica, por supuesto, en la mejor calidad y Made in USA.
Presentar la Les Paul de Gibson a un guitarrista sería algo así como llevar arena a la playa. Porque cualquiera que esté mínimamente familiarizado con la historia de la guitarra eléctrica o tenga la menor curiosidad de saber qué instrumentos tocan los músicos más prominentes, no habrá podido pasar por alto este clásico. Sin hacer mucho esfuerzo, a menudo surgen nombres de rockeros como Slash, Peter Frampton o bandas más modernas como In Flames. Pero también a menudo se pasa por alto lo flexible que puede ser y lo bien que puede manejar otros estilos una "Paula". Con el excelente fundamento de su combinación de maderas, su ingeniosa y legendaria construcción y su magnífico hardware, es simplemente una guitarra eléctrica fantástica. ¡Punto!
En estos tiempos de avances técnicos constantes, es fácil olvidar que tocar la guitarra esencialmente conlleva una actitud de poner los pies en el suelo, una disciplina casi artesanal. De modo que, si estás buscando un instrumento que te exija y te aliente como músico, con el que poder desarrollarte juntos y encontrar tu propio estilo, entonces estás aquí en el lugar acertado. No en vano, la Gibson Les Paul es un clásico apreciado y amado por millones de músicos en todo el mundo. Dicho esto, además tiene una presencia magnífica, especialmente en la variante Bourbon Burs, cuyo hermoso acabado Burst (es decir, degradado de color) resalta maravillosamente la veta de su tapa de arce.
La Gibson Guitar Corporation fue fundada en 1902 por Orville Gibson. La sede central de la empresa se encuentra en Nashville (USA). El fabricante es conocido en todo el mundo y es adorado por muchos músicos por sus instrumentos con estado de culto. Por ejemplo, la empresa es responsable de la primera guitarra eléctrica producida en serie: la ES-150 del año 1936. En 1952, le siguió la Les Paul, una de las primeras guitarras eléctricas de cuerpo macizo, que continúa siendo muy popular hoy en día, especialmente gracias a las pastillas Humbucker que comenzó a montar a partir de 1957. La gama se fue ampliando a lo largo de los años y comprende modelos de guitarra tan reputados como la SG, la Flying V y la ES-335, así como bajos y guitarras acústicas como el Thunderbird-Bass y la Dreadnought Hummingbird. Artistas eminentes como Pete Townshend, Slash, Angus Young, Tony Iommi, B.B. King, Michael Patrick Kelly y Nikki Sixx confían en las guitarras Gibson.
Si deseas crecer como guitarrista y desarrollar tu sonido propio y único, necesitas un socio que te proporcione la mejor herramienta base y toda la flexibilidad posible. Y eso es exactamente lo que la Gibson Les Paul Standard 60s IT puede hacer a la perfección. Claro que, si "solo" pretendes derramar algunos Riffs rockeros y sonidos Lead cremosos sobre la audiencia, sigues estando en el sitio correcto. Pero con un instrumento de tan alta calidad, merece la pena implicarse de una forma más intensa y explorar todos los sonidos y posibilidades que es capaz de ofrecerte con las dos Burstbuckers, el conmutador de 3 vías y dos potenciómetros de volumen y tono. Con ello se puede poner el completo el rango de sonidos, desde el Funk hasta el Jazz o el Metal, bajo el control de tus dedos. Y, sobre todo, podéis convertiros juntos en un equipo imbatible.
Burstbucker
En esencia, las Burstbuckers de Gibson son Humbuckers clásicas, has leído bien, Humbuckers extremadamente clásicas. Porque la idea de Gibson detrás de esta serie de pastillas, era producir pastillas que reprodujeran el sonido de los legendarios modelos PAF de finales de la década de 1950 con la mayor fidelidad posible a los originales. Para ello, entre otras cosas, las dos bobinas son bobinadas con un número de rotaciones diferente, algo que también sucedía en el pasado (probablemente de forma no intencionada). Además, las bobinas no están enceradas, algo que aumenta la susceptibilidad a la retroalimentación, pero también marca una fuerte influencia en el sonido: la guitarra simplemente adopta una entonación más "cantarina". Pero también se emplean imanes especiales que son muy similares a los usados por aquel entonces. Por cierto: el nombre de "Burstbucker" proviene de las legendarias Gibson Les Paul en acabado Burst, que son los modelos más buscados de este tipo de guitarra y que suelen venderse por sumas de más de seis cifras.