La interfaz de audio compacta USB-C Focusrite Vocaster Two es una excelente opción para creadores de contenido. Ofrece una gran flexibilidad para podcasts y streaming, y cuenta con conexiones adecuadas para diferentes situaciones de grabación, entre ellas Bluetooth 5.0. Funciones útiles como Auto Gain y Enhance simplifican el funcionamiento y también garantizan un sonido de broadcast profesional sencilla y rápidamente. El software incluido 'Vocaster Hub' también convence con su interfaz gráfica de usuario intuitiva, al tiempo que proporciona un fácil enrutamiento para todos los canales y mezcla y captura de audio mediante Loopback. Con todo ello, un potente controlador ASIO vela por un rendimiento estable.
La Focusrite Vocaster Two está equipada con dos entradas XLR para la conexión de micrófonos. Los preamplificadores de micrófono incorporados con calidad de estudio ofrece más de 70dB de ganancia, suficiente para trabajar con micrófonos de Broadcast de todo tipo sin necesidad de un amplificador en línea adicional. Además de una conexión TRRS y Bluetooth 5.0 para conectar un teléfono móvil, dispone de una salida mini-jack TRS para transmitir audio a una cámara o a una grabadora portátil. En la parte trasera también dispone de dos tomas jack simétricas para monitores, mientras que en el panel frontal se ofrecen dos conexiones para auriculares con función de monitorización directa integrada: todas las señales se pueden escuchar con los auriculares sin retardo.
Ya sea Podcast, Vodcast o Streaming: La Focusrite Vocaster Two, con su fácil manejo y a las prácticas funciones, da soporte a los recién iniciados en la creación de contenidos para lograr generar contenido de alta calidad. Gracias a su diseño extremadamente compacto y su peso reducido, la interfaz de audio se deja llevar a cualquier parte guardada en una mochila pequeña. Y precisamente porque la Focusrite Vocaster Two se alimenta a través de USB-C, resulta perfectamente adecuada para aplicaciones móviles. Para que el dispositivo esté protegido contra los amigos de lo ajeno durante los viajes, en la parte posterior dispone del conocido sistema de seguridad Kensigton Lock.
Fundada en 1985 por Rupert Neve, Focusrite rápidamente hizo renombre con consolas de mezcla analógicas de alta calidad, y hoy comercializa interfaces de audio, preamplificadores de micrófono, consolas, ecualizadores analógicos y Channel Strips, así como hardware y software para procesamiento de audio digital. La empresa tiene su sede en High Wycombe, Inglaterra, y ha ganado ya numerosos premios en el sector. Además de la línea profesional Focusrite Pro, la compañía también posee Adam Audio, Novation y el desarrollador de Apps para iOS Ampify Music.
Si se trata de integrar llamadas telefónicas o videochats en streams en vivo, los usuarios conectan su teléfono móvil vía Bluetooth 5.0 o a la conexión TRRS. Gracias a su función Mix-Minus, el invitado a la emisión escucha todas las señales excepto su propia voz, evitando ecos o realimentaciones. Dos canales Loopback además permiten la transmisión de audio del ordenador para incorporar intros, outros, audio de juegos o entrevistas pregrabadas en la producción. A través de la salida mini jack TRS, también existe la opción de grabar el programa directamente en una cámara en lugar de hacerlo en un software de grabación.
Vocaster Hub
Para un manejo preciso de la Vocaster One y para el control de niveles, es posible descargar el correspondiente software “Vocaster Hub” del sitio web de Focusrite en la versión más actual para sistemas Windows y Mac. Por ejemplo, uno puede usarlo para ajustar el volumen del micrófono o silenciarlo, activar o desactivar la función de ganancia automática y editar efectos como compresor, filtro paso alto y ecualizador para optimizar la inteligibilidad y poder reaccionar ante las peculiaridades de la voz. Los altavoces y auriculares también se pueden mutear si se requiere y sin necesidad de tocar el dispositivo. Resumiendo: el software desbloquea toda la gama de funciones de la Focusrite Vocaster One.