He tenido diferentes multiefectos, tanto en formato pedalera como integrados en amplificadores digitales, y con el Fender Tone Master Pro he notado un salto gigante en prácticamente todos los apartados:
- Usabilidad: es, con mucha diferencia, el multiefectos más sencillo de utilizar que nunca he tenido. Diría que puedes utilizar el 80% de sus funcionalidades sin mirar el manual dado que es increíblemente intuitivo. Una vez sacado de la caja, en 30 minutos lo tenía actualizado a la última versión, había hecho una configuración inicial de conexiones y ya me movía con soltura en la creación de presets. Evidentemente para sacarle todo el jugo hay que invertir tiempo y probar entre los diferentes modelos de amplificadores y efectos, pero es un camino mucho más agradable y sencillo que en cualquier otro multiefectos que haya probado.
- Interfaz de usuario: Soberbia! En parte es la razón por la que es tan sencilla de utilizar. El manejo desde el propio aparato se realiza desde su gran pantalla táctil, la cual responde perfectamente a los movimientos del usuario. Y su aplicación de PC replica lo que se muestra en el dispositivo por lo que solo hace falta aprender una vez su funcionamiento independientemente de utilizar el propio dispositivo o un ordenador. Además tu filosofía es representarlo todo como si fuera una pedalera analógica por lo que tanto su configuración como su edición se realiza como si fueran amplificadores y pedales físicos, lo cual es un plus no solo para los que quieren hacer una transición a lo digital sino para cualquier usuario dado que evita entrar en la complejidad de tener que editar mil y un parámetros.
- Hardware: todo desprende calidad, empezando por la carcasa robusta, su pantalla táctil de alta resolución o los pulsadores giratorios que permiten ajustar los parámetros de cualquier elemento al que se acceda. Y en mi caso no he echado en falta ninguna conexión.
- Sonido: este apartado es siempre el más discutido en cualquier multiefectos, en parte por las experiencias pasadas y las preferencias de cada usuario. Yo estoy muy satisfecho dado que tiene una dinámica que nunca antes me había encontrado en este tipo de dispositivos y el sonido presenta multitud de matices y detalles que responden a la forma de interpretar con la guitarra. En mi caso lo tengo conectado a un Fender Tone Master FR-10 y la combinación es genial incluso a bajo sonido cuando toco en casa.
Lo cierto es que dudé bastante por el precio, no es barato, y por el hecho de que tan solo hacía un año que se había lanzado. Me preocupaba que pudiera ser una moda pasajera de Fender o o que fuera mejor elegir otros multiefectos con más años de experiencia, pero después de un tiempo con el dispositivo creo que no me he equivocado. Actualmente hay un ritmo de un par de actualizaciones grandes por año, un foro oficial en el que cualquier usuario puede interactuar con Fender y una comunidad de usuarios cada vez más grande.
Mi resumen es que, si estas buscando una pedalera multiefectos de primer nivel, este dispositivo no te va a defraudar.