Elektron Digitakt

355

Caja de ritmos digital

  • 8 pistas de audio internas
  • 8 pistas MIDI dedicadas
  • 1 filtro multimodo por pista de audio
  • 2 LFO's asignables por pista
  • Envío de efectos para delay y reverb
  • Secuenciador incorporado
  • Posibilidad de muestreo
  • Pantalla OLED
  • Memoria para muestras de 64 MB
  • Almacenamiento en disco de más de 1 GB
  • 10 knobs
  • 16 botones de sonido
  • 2 entradas de 6,3 mm
  • 2 salidas balanceadas de 6,3 mm
  • 1 salida de auriculares de 6,3 mm
  • Puerto USB 2.0 de alta velocidad
  • MIDI In / Out / Thru
  • Soporte Overbridge
  • Fuente de alimentación de 12 V 1A
  • Dimensiones: 215 x 184 x 63 mm
  • Peso: 1,45 kg
  • Flightcase adecuado (artículos nº489608 y nº491691) no incluido
Disponible desde Mayo 2017
número de artículo 409950
Precio por 1 Unidad(es)
Generador de sonido Digital
Pads 16
Efectos
Bajo No
Display
Interfaz MIDI 1x In, 1x Out, 1x Thru
Número de salidas analógicas 2
Conexión para auriculares
Alimentación por red
Alimentación a pilas No
Conectores de pedal 0
Diseño Sobremesa (Desktop)
Mostrar más
855 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
Envío gratis. Recepción estimada entre el Miércoles, 4.10. y el Viernes, 6.10.
1

355 Valoraciones de los clientes

4.8 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

198 Reseñas

C
Increíble máquina con muchas posibilidades
César1968 16.11.2017
La Elektron digitakt es una caja de ritmos con generación de sonido digital basada en muestras, que permite muestrear y utilizar tus propias muestras en sus 8 pistas, y, adicionalmente, con un secuenciador por pasos para poder secuenciar instrumentos esternos, también de ocho pistas.
Desde que vi las características que iba a tener en el NAMM 2017 ya me interesó el producto, sobre todo al contemplar la posibilidad de secuenciar mis sintes externos utilizando las características del secuenciador típico de elektron que trae la digitakt (que fue lo que más me llamó la atención al principio). Y he de decir que esta máquina me ha maravillado en su parte MIDI, pero donde me ha sorprendido más que favorablemente (y eso que no era lo que me había llamado tanto la atención al principio) es en su parte digamos "de sonido" ya que muestrear tus propios sonidos es facilísimo, la manipulación de éstos es igual de facil y con pocos controles puedes hacer auténticas maravillas o barravasadas, lo que prefieras.
La calidad de construcción es bastante buena, con una pantalla que se ve perfectamente, la facilidad de uso es increíble para la complejidad que permite la máquina (aunque para sacarle todo el partido me tendré que meter más a fondo).
En cuanto al sonido, bueno, es una máquina que trabaja con muestras así que con las 400 que trae de fábrica tienes para empezar, y son bastante buenas, pero cuando empiezas a meter tus propias muestras es cuando comienzas a vislumbrar el potencial tan alto que tiene esta máquina, y teniendo en cuenta lo que te permite hacer con las muestras, lo bien que suenan los filtros o el overdrive, los envíos a delay o reverb y esto sumado a los "parameter locks" que permiten que cada paso del secuenciador tenga distintos valores en los parámetros, ¡incluso distintas muestras en cada paso!... en fin, una auténtica maravilla, no puedo estar más contento con ella.
Los dos únicos "pero" que le veo está, primero en la imposibilidad de hacer backups de la máquina en el ordenador (aunque dicen que pronto sadrá un firmware que solucionará esto) y segundo, el asunto del overbridge (para poder utilizar la digitakt como si fuera un plug-in en el DAW), que aún no está disponible y que cuando lo esté habrá una versión básica gratis y la "pro" de pago, y que para mi no tiene importancia ya que no suelo usar plug-ins, habráa quien sí le importe.
En fin, creo que Elektron lo ha clavado con esta estupenda máquina, espero que no sea la última que tenga de esta marca, sobre todo si siguen así.
Por otro lado, como siempre que he pedido algo a Thomman, todo perfectamente y rápido. Gracias.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
4
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

J
Si quieres una caja de ritmos que te dure años, compra esta
JaimeD 07.12.2017
Digitakt es mi primera caja de ritmos, pero para decidirme por ella he necesitado ver decenas de vídeos de reseñas y demos de prácticamente todas las que hay en el mercado. He estado meses esperando a tomar la decisión, pero a los 5 minutos de abrirla y tenerla funcionando ya supe que había acertado por completo.

Aunque hay alguna cosa un poco enrevesada, en general el workflow básico es muy sencillo e intuitivo y tras haberme visto un par de tutoriales y leído el manual en los días que esperaba a que me llegara, rápidamente estaba ya trabajando como si llevara con ella semanas.

La construcción es robusta y el tamaño perfecto. Los botones tienen un tacto muy bueno (aunque no se deben confundir con pads) y los knobs se ven hechos para durar, y en esta máquina se les da mucho uso.

El sistema de sampleo es sencillo y tiene lo justo que necesitas. Todavía no he utilizado Transfer, la aplicación para mover ficheros desde un ordenador a la Digitakt, pero seguramente funcionará bien.

A nivel de conectividad no veo ninguna queja, entiendo que no tener las salidas individuales para los canales que hay se lo reserven para máquinas de mayor precio porque si no no tendría mucho sentido tener esta al precio que tiene. Han tardado pero en febrero 2018 tendrá la esperada compatibilidad con Overbridge, que además van a hacer gratuito, por lo que ya no habrá la limitación para sacar el sonido separado por canales. Aún no he probado a secuenciar nada por MIDI, pero por los comentarios que he ido viendo no hay ningún problema y es sencillo.

Efectos y manipulación de las pistas en general: fácil de usar, intuitivo y muy potente. Puedes hacer auténticas barbaridades, y en combinación con el teclado cromático y el control por cada trigger dentro de una secuencia hay margen para hacer casi cualquier cosa que te puedas imaginar.

Definitivamente está pensada para producir en casa y para usarla como el centro del rig de directo, ya que al no tener modo canción hay que estar encima de ella a la hora de interpretar temas. Si eso no te supone un problema, yo ni me lo pensaría. Por el precio que tiene, siendo Elektron, es calidad garantizada y a un precio relativamente asequible.

Si quieres tirarte al mundo de las cajas de ritmos y tienes seguridad de que vas a dedicarle tiempo y no lo dejarás de lado a los dos meses, me parece una compra perfecta.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
3
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
Me encanta
Anónimo 18.02.2022
Desde el primer día me ha fascinado su potencial. Indispensable par quienes les gusten las cajas de ritmos físicas
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Cd
El poder de la limitación
Carlos de España 27.07.2020
Es un gran producto, sólidamente construído. Sonido excepcional y herramientas creativas poderosas como trigs programables, incluídos los probabilísticos que son muy divertidos. Todo este poder para crear viene con el precio de la limitación en muchos aspectos: solo puedes cargar samples mono, espacio fijo limitado de 1 Gb (Aunque da para rato) y una muy pobre integración con el DAW (no esperes que funcione como un Maschine o el Push, porque nada que ver) Pero si quieres centrarte y crear lejos del ordenador sincronizando con otros sintes o máquinas de ritmo. No te va a defraudar.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación