
¿Se puede grabar un sinte a través de un ampli de guitarra? ¿Por qué debería hacerlo? Te enseñamos algúnas técnicas para grabar sintetizadores a través de amplificadores de guitarra. Aprende que amplificadores y micrófonos utilizar, como colocarlos y más detalles a tener en cuenta. En el vídeo Felix que encontrarás al final del artículo, nos explica todo paso por paso.
Grabar un sintetizador a través de un amplificador de guitarra
¿Pero por qué complicarse la vida grabando el sonido de un sintetizador a través de un amplificador de guitarra? ¿Para que tanto esfuerzo si puedo conectar el sinte directamente al mixer o a la interfaz de audio? El motivo es simple: un ampli, el altavoz y el micrófono utilizado para grabar pueden darle al sonido del sinte un carácter completamente nuevo e interesante. A diferencia de los monitores de estudio, los amplificadores para guitarra colorean el sonido. Cuando grabas con un micrófono, el reflejo de la sala se convierte en parte del sonido, que es mucho más completo respecto a la transmisión vía cable. Todo este se puede utilizar de manera creativa durante la producción del sonido.
En nuestro vídeo, Felix revela algunos trucos para grabar partes de sintetizador a través de amplificadores para guitarra. Para grabar Felix utiliza un Moog Grandmother, y lo pasa por dos amplis: un Fender Twin Reverb y un Harley Benton Tube15. En cuanto a micrófonos utiliza un Shure SM57 y un Royer R121.
Sintetizador -> Fender Twin Reverb
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de grabar sintes a través de amplis de guitarra es el nivel de salida del sinte. No debe estar demasiado alto porque las entradas de los amplis de guitarra están hechas para recibir señales más débiles. Así que lo ideal es que no subas el volumen de tu sinte más del 10% del volumen total disponible.
También se puede usar una ecualización para modificar el sonido durante la grabación. Muchos amplis de guitarra vienen con reverb integrado, que viene muy bien para aportar otra textura al sonido de nuestro sintetizador.
La posición del micrófono es decisiva
La posición del micrófono tiene una influencia decisiva en el sonido de la grabación. ha un’influenza decisiva sul suono durante la registrazione tramite un amplificatore per chitarra e offre molto spazio per la sperimentazione creativa. Si alejamos el micro del ampli la sensación 3D envolvente aumenta. Inversamente, el sonido es más seco cuanto más cerca esta de los conos. Si la variación se hace en función al centro del altavoz, obtenemos diferentes curvas de frecuencia. No hay reglas, todo está permitido. Experimenta y escucha atentamente para entender como funciona y afecta al sonido.
Para posibilidades todavía más creativas, usa un segundo micrófono en una posición diferente y graba la señal en una segunda pista. Después puedes combinar las dos señales en tu DAW y experimentar, por ejemplo, efectos estéreo. La señal de un micro económico tipo Shure SM57 y uno relativamente más caro como el Royer R121 se pueden combinar de manera creativa también.
Usar instrumentos caros no es obligatorio
Para grabar sintes a través de amplis de guitarra no es necesario usar equipo de alto nivel como un Fender Twin Reverb. Se pueden obtener resultados excelentes con un ampli a válvulas económico como el Harley Benton Tube15, que además viene equipado con eq y reverb de muelle. La creatividad no va de la mano de grandes presupuestos.

Harley Benton TUBE15 Celestion
Para acabar, el ampli de guitarra no tiene porque utilizarse durante la grabación. Puedes enviar las pistas de sinte grabados desde tu DAW y pasarlas por el ampli para darle un color diferente al sonido. Una especie de Re-Amping, práctica muy popular entre guitarristas. El ampli se transforma en un dispositivo por efectos externos que puede utilizarse de manera creativa en cualquier fase de tu producción. Rienda suelta a la creatividad, el único límite es el cielo.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
¿Has probado alguna vez a grabar un sintetizador a través de un amplificador de guitarra?
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información