Podcasting: Posibilidades, consejos y soluciones

Podcasting: Posibilidades, consejos y soluciones

Los podcasts son un medio excelente para presentar entrevistas, noticias y reseñas en formato de audio. Cualquiera que haya soñado con trabajar como locutor de radio ahora puede estar más cerca de hacer sus sueños realidad creando su propio podcast. Además trabajar el contenido, la presentación y los aspectos técnicos en la misma sala hace que todo sea más fácil. Sin embargo, te darás cuenta de que acertar con la tecnología necesaria no es tan fácil. Unos conocimientos previos te ayudarán a sonar bien e inspirar a tus oyentes de infinitas maneras. Este artículo te ayudará a arrancar con tu primer podcasting.



Empezando sin complicaciones

Como principiante puedes empezar sin muchas complicaciones. Incluso con un equipo mínimo podrás producir de manera rápida y sencilla tus primeros episodios con unos resultados satisfactorios. Solo tienes que tener claro unos cuantos pasos y qué equipo necesitarás. Además de un buen contenido para empezar con tu podcast todo lo que necesitas es un micrófono para grabar las voces, una interfaz para tu ordenador y un programa para editar y publicar tus grabaciones.

podcasting-possibilities-solutions-tips-97x300Para este tipo de propuestas un setup minimalista es suficiente. Una solución puede ser, por ejemplo, un micrófono de escritorio USB con un software de grabación sencillo. Hay programas gratuitos como Audacity y micrófonos de estudio con condensador (como el the t.bone SC 440 USB) que se pueden encontrar por debajo de los 60 €. Para presupuestos reducidos existen estos Podcast-Bundles como el the t.bone SC440 USB Podcast Bundle 2, un micrófono de escritorio que incluye el programa de grabación Samplitude 11 silver.

 

¿Y si queremos subir de nivel?

Si queremos dar un paso más podemos conseguir un segundo micrófono para realizar entrevistas así como unos monitores para escuchar los programas a medida que vamos produciéndolos como por ejemplo los Behringer Xenyx 302 USB Podcast Bundle. Funcionan vía Bluetooth, así que nos puede salvar de un buen lío de cables en el estudio.

Hay muchas herramientas que pueden facilitar tu comodidad en el estudio y así mejorar las grabaciones. Cuanta más experiencia tenemos, más requisitos ponemos para hacer el trabajo más sencillo y a la vez prestar más atención a las sutilezas del sonido. Soluciones como el Miktek ProCast Studio Station que ofrece una interfaz de audio, una mini mixer, un pie de escritorio flexible, un micrófono y 2 salidas de auriculares independientes. Y hablando de auriculares: un set como el Focusrite Scarlett 2i2 Solo Studio Pack que incluye un micrófono, un podcasting-possibilities-solutions-tips-3-300x212preamp con interfaz de audio, auriculares y software de estudio, es básicamente lo que cualquier Podcaster desea de todo corazón, sin tener que conseguir todo por separado. Aquí por ejemplo las salidas simétricas de la interfaz permiten procesar la señal de audio analógica de una manera mucho más profesional.

 

Trucos y consejos para mejorar

podcasting-possibilities-solutions-tips-6-149x300Pronto te darás cuenta de que las grabaciones de voz tienen sus problemillas. Los sonidos plopp y Pop son unos de los más frecuentes y complejos de solventar por parte de los principiantes. Un filtro antipop como el Sirus Pro Poppfilter PXF-1 Metal puede servirnos para paliar este mal. También puedes prevenir este problema desde el principio del todo usando un set de nivel avanzado que incluya dicho filtro como es por ejemplo el the t.bone SC 450 USB Podcast Bundle. Un pie de escritorio flexible también nos hará la vida más fácil dándonos más libertad de movimiento para capturar el mejor sonido posible. El Millenium DS100 es un buen ejemplo ya que puede ajustarse a múltiples alturas y posiciones, además de guiar los cables para mantener un escritorio libre de cables durante nuestras grabaciones.

Sí eres un Podcaster avanzado seguro que quieras oir tu señal de audio con mayor podcasting-possibilities-solutions-tips-4-288x300precisión. Depende del ambiente en el que grabes, unos auriculares pueden ser de gran ayuda.  Unos cerrados como el Beyerdynamic DT-770 Pro por ejemplo, no sólo aíslan del ruido externo sino que tampoco emiten ruido externo mejorando la calidad de la señal de audio. Además puedes subir la señal de audio sin producir acoples, lo cual no es solo molesto sino que puede arruinar tu grabación. El ambiente de tu habitación o grabar con varias señales puede darnos situaciones que empobrezcan la señal o que sea más difícil de tratarla. Este tipo de pantallas acústicas como la Vicoustic Flexi Screen Ultra puede ayudarnos a reducir ecos y cruces de voces.

podcasting-possibilities-solutions-tips-7-150x150Llegados a este punto te habrás dado cuenta de que una mesa de mezclas puede ser lo mejor para acabar de darle ese toque creativo a tus podcasts. Así pues una mixer como la Yamaha AG06, la cual ofrece una señal de voz tal y como queremos, lo que nos ahorrará unos cuantos pasos. Esta pequeña mesa viene equipada con efectos como compresores, EQ y reverb y puede transmitir señales de audio digital con una calidad de 24bit y 192kHz a un ordenador. En cualquier caso, la calidad del audio juega un papel esencial, especialmente si queremos apuntar a una liga profesional. Si por ejemplo, si hay un sútil ruido posiblemente venga de la señal del micrófono que transmite el preamp, así que si queremos corregir eso sin dejarnos mucho dinero un preamp de alta calidad será la solución.  El Audient iD4 ofrece por ejemplo preamps de podcasting-possibilities-solutions-tips-5-300x204primera clase A. Y aunque trabajes con iPad, no debes descuidar el sonido de tus grabaciones. Hay interfaces estupendas que son compatibles con iOS como por ejemplo la Focusrite iTrack Solo Lightning.

Conclusión

Como principiante en el mundo del podcast solo necesitas un equipo manejable y unos pocos conocimientos antes de lanzarte a grabar. Cuando vayas adquiriendo experiencia puedes ir aumentando tu equipo añadiendo nuevas herramientas o reemplazando los componentes por otros de mayor calidad. Por suerte el material para empezar no es nada caro, así que solo necesitas motivación y grandes ideas para hacer tu primer podcast.

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO