
Viajamos 40 años atrás en el tiempo, al verano de 1982. Los meses de verano se han convertido en una cita clave con la cultura pop, el cine y la música. La lista de éxitos en taquilla y en la radio que han visto la luz en verano es infinita. Repasamos 10 de las bandas sonoras más legendarias del verano del 82.
1. E.T. el extraterrestre // John Williams – Flying Theme
Una película sincera, conmovedora y emocionante. Ese verano, todos querían «llamar a casa» o ir en BMX. El inquieto John Williams fue el encargado de poner la música en la película de culto «ET» en 1982, dejándonos su huella. La banda sonora hace hincapié en las partes emocionales y dinámicas de la película. La película fue galardonada con varios premios que van desde un Globo de Oro y un Grammy hasta el y el BAFTA. La música sigue siendo, sin duda, una de las más famosas de todos los tiempos.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
2. Poltergeist // Jerry Goldsmith – Poltergeist
Otro destacado compositor de la época fue Jerry Goldsmith. La banda sonora que hizo para «Poltergeist» causó sensación. La canción principal se basa en voces de niños y sonidos de arpa, el tema de la canción de cuna de Carol Anne está inspirado en los sonidos orquestales de John Williams. Conmovedor a la par de aterrador.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
3. Brisby y el secreto de NIMH // Jerry Goldsmith
La Sra. Brisby, una dulce ratona viuda, debe dejar su casa de campo con sus hijos para salvar a su familia del arado del granjero. En su angustia, pide ayuda a los ratones cercanos. Pero pronto se verá envuelta en un conflicto peligroso. Es una película infantil encantadora con pasajes siempre aventureros, impresionante puesta en escena por Jerry Goldsmith con música orquestal casi histórica.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
4. Star Trek II – «La ira de Khan» – James Horner
Por razones de presupuesto, la segunda película de Star Trek, «La Ira de Khan», usaron menos instrumentos durante la producción de la banda sonora. Sin embargo, la película fue considerada una de las mejores en la historia de Star Trek. Y la banda sonora es de hecho una pieza histórica, poderosa e inolvidable. El propósito del compositor de la película era hacer que la banda sonora fuera salvaje y pagana a pesar de los recursos limitados. Más tarde, se adaptó la melodía ya que originalmente se pretendía utilizar un sintetizador económico, pero finalmente la productora aprobó una orquesta de 91. El toque humano siempre aporta una clase distintiva.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
5. TRON / Wendy Carlos y Journey
TRON es una película inolvidable con una trama futurista en la que el protagonista Kevin Flynn se adentra en un misterioso mundo informático en busca de una solución para deshacer un monstruoso mal que le han hecho. La música fue compuesta por la gran Wendy Carlos, una de las pocas mujeres compositoras de ese momento, sobretodo a partir de sonidos de sintetizador y elementos rock y pop. Además, también se utilizaron un par de canciones de Journey: «Only Solutions» y «1990s Theme».
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
6. Mad Max 2 – The Enforcer // Brian May
Han pasado muchos años desde que Max Rockatansky, interpretado por Mel Gibson, lo perdiese todo y buscase vengarse de una pandilla por la muerte de su esposa e hijo. Al igual que las películas anteriores y posteriores, Mad Max 2 es una película de acción absoluta en la que usaron todos los clichés del cargador. La banda sonora de Mad Max 2 proviene de un músico australiano, no confundir con el mundialmente conocido Brian May, guitarrista de Queen.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
7. Blade Runner // Vangelis
Cómo no mencionar a Blade Runner con Harrison Ford en el papel de Rick Deckard, el agente especial encargado de eliminar a los replicantes. Una curiosidad: la película se rodó en 1982 pero ambientada en un supuesto Los Ángeles de 2019. Ya hemos pasado esa fecha, y por suerte todavía no hay replicantes. Esta película sirvió de empujón para que los sintetizadores estuviesen cada vez más presentes en el mundo del cine. La banda sonora fue compuesta y grabada por el músico electrónico griego Vangelis.
https://www.youtube.com/watch?v=ccJJ0uxigVA
8. Kaan principe guerrero / The Beastmaster // Lee Holdrige
Kaan Principe Guerrero es una película de fantasía basada en el libro The Beastmaster. En la película, Dar usa todas sus habilidades para salvar a su hermano, el Rey Tal, del despiadado mago Lord Argon. Lee Holdrige fue el encargado de la banda sonora de toda la trilogía, con un carácter orquestal y épico, mezclándose a la perfección con una historia de reyes, templos y magia oscura. Por desgracia, esta película no fue precisamente un taquillazo, perdiendo 5 millones de dólares y compitiendo con «Conan the Barbarian», que se estrenó a la vez.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
9. Conan el Barbaro // Basil Poledouris
Conan el Barbaro fue uno de los mayores éxitos cinematográficos del verano del 82. Arnold Schwarzenegger era el actor ideal para interpretar a «Conan el Barbaro» por su presencia muscolosa e imponente. Por otra parte la banda sonora compuesta por Basil Poledouris se caracteriza por los sonidos vivos y animados tocados por una orquesta, integrándose perfectamente con la escenografía. Una película llena de contrastes épicos, místicos, misteriosos, vale la pena la experiencia.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
10. Rocky III – Eye Of The Tiger / Survivor – «Eye Of The Tiger»
El melodrama del boxeador Rocky Balboa ya era de culto antes de la tercera película, una historia emocionante. El actor Sylvester Stallone ya dejó su huella incomparable gracias a su carisma y resistencia. La música de Survivor es el mejor acompañante para los entrenamientos de Rocky. Ambas obras acabaron convirtiéndose en un verdadero éxito mundial. «Eye Of The Tiger» de Survivor todavía es un recurso en multitud de eventos deportivos como himno de apertura.
https://www.youtube.com/watch?v=ERT_7u5L0dc
¿Cuál es tu favorita?
¿Cuál es tu banda sonora favorita?
Un comentario
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Mario dice:
Decidle a Juanma que el Brian May de la banda sonora de Mad Max no es el guitarrista de Queen, sino un compositor australiano que ha compuesto infinidad de músuca pra películas, por el Amor de Cristo