HIT THE TONE : STRAWBERRY FIELDS FOREVER – MELLOTRON

HIT THE TONE : STRAWBERRY FIELDS FOREVER – MELLOTRON

Hit The Tone!

Bienvenidos a nuestra primera edición de Hit The Tone, una serie de artículos que versarán sobre ciertos sonidos característicos de canciones famosas y cómo recrearlos vosotros mismos, tanto si es para tocar una versión como para usarlos en vuestras propias canciones. En el artículo de hoy diseccionaremos el sonido de Mellotron que Paul McCartney interpretó en la intro de ‘Strawberry Fields Forever’, el hit de The Beatles incluido en el album ‘Magical Mystery Tour’, lanzado en 1967.


INFORMACIÓN PREVIA

courtesy of Wikipedia

Strawberry Fields Forever es un hit que The Beatles y George Martin grabaron tras varias tomas entre noviembre y diciembre de 1966. El tema acabó siendo una composición innovadora en forma de collage que demostraba una vez más el uso que George Martin hacía del estudio de grabación como si fuera un instrumento más de la composición y la producción. El Mellotron juega un papel esencial en esta canción ya que su sonido de flautas da comienzo al tema. El Mellotron es un instrumento en forma de órgano que usa loops de cinta con sonidos pregrabados de diferentes instrumentos, los cuales se activan al pulsar las teclas del instrumento. Pulsa aquí para ver cómo Mike Pinder (de la banda The Moody Blues) describe cómo funciona. También se puede escuchar claramente su sonido característico en una de las primeras tomas en esta versión instrumental de Strawberry Fields Forever, ‘paneado’ a la izquierda…

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Paul McCartney escribió la línea de Mellotron usando un banco de sonidos de flauta (Bank 4) en la parte derecha del teclado del instrumento. Es una línea bastante sencilla para alguien familiarizado con el piano o el teclado, pero puede ser un poco difícil para alguien que no tenga inclinación rítmica.

Que necesitarás

Evidentemente, si quieres recrear EXACTAMENTE el mismo tono que el usado en la grabación de estudio necesitarás un Mellotron Mk II de la década de los 60. No obstante puede ser bastante complicado de encontrar en la actualidad, a no ser que tengas a tu disposición decenas de miles de euros para gastar…

Mellotron M400

Los Beatles y compañía alquilaron uno para la sesión de estudio en Abbey Road. Los rumores dicen que Paul McCartney posee ahora ese mellotron, el cual guarda a buen recaudo en casa.

Aquí tenéis a Paul explicando en frente del público la intro del tema con un Mellotron Mk II:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Cómo interpretar la intro

Aquí tenéis un video tutorial de cómo interpretar la línea de mellotron que Paul escribió. Si estás familiarizado con el piano o el teclado, deberías poder sacar la intro en un suspiro…

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Métodos alternativos

El Mellotron M4000D es lo más cercano al sonido original que puedes encontrar en la actualidad usando instrumentos de fabricación moderna. Lo produce el fabricante sueco ‘Mellotron’, quien ha hecho un gran trabajo recreando el tono y los sonidos de loop de cinta originales pero en audio digital de 24 bits. Puedes encontrarlo en nuestra tienda pulsando aquí.

Mellotron M4000D

Una versión más compacta (y más asequible) versión, Mellotron M4000D Mini

Si usas un DAW también puedes comprar/descargar sonidos de Mellotron y grabarlos a través de un controlador MIDI (o incluso con el teclado del ordenador). También puedes encontrar en Thomann.de ciertos sonidos que te ayudarán a obtener esos característicos sonidos de Mellotron.

Aquí algunos de los productos disponibles en nuestra tienda:

Toontracks EZkeys Mellotoon – Este instrumento virtual es compatible con todos los DAWs más populares. ¡Con sonidos reales sampleados del Mellotron M400 de los años 60!

MOTU Electric Keys es otro software en formato plug-in pero este no sólo incluye sonidos de Mellotron sino que también viene con una colección impresionante de otros sonidos de teclados y órganos legendarios

Nota: Para hacerlo sonar aún más cercano al original, asegúrate de ajustar el sonido del Mellotron usando un ecualizador (EQ), básicamente aplicando un filtro paso bajo y ajustándolo alrededor de los 550Hz o lo que sea que suene bien. ¡Confía en tus oídos!

¿Mellotron sin teclado?

¿Te gustaría tener esos sonidos de Mellotron pero no eres ningún virtuoso del teclado? Ningún problema: ¡Hay un pedal de efectos para eso! El Electro Harmonix MEL9 Tape Replay Machine puede simular hasta ocho sonidos de Mellotron y se puede usar con guitarra y bajo (¡pero también funciona con teclados!) Ahora sí que ya absolutamente nada puede detenerte…


 En esta lista puedes escuchar canciones en las que suena el Mellotron…  Spotify playlist

?


Conclusión

Pues ahí lo tienes, si practicas, escuchas y tienes el equipo y los ajustes adecuados puedes sonar como Paul en Strawberry Fields Forever. Si quieres usar sonidos similares en tus propias canciones adelante con ello pero recuerda ser original y siempre añadir un poco de tu personalidad en tus composiciones. ¡Que lo paséis en grande tocando! ?

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO