
Tanto si estás buscando un nuevo bajo como si quieres mejorar el que ya tienes, tener un conocimiento básico sobre las diferentes pastillas de bajo eléctrico te será de gran utilidad. Aquí os presentamos las diferentes opciones a tener en cuenta en la búsqueda de tu tono predilecto.
Pastillas Activas o Pasivas
Las pastillas pasivas fueron las primeras de su tipo, aparecieron en la Motown y el Rock clásico y son características por su sonido redondo, completo y cálido con un sonido dinámico. En comparación con las pastillas activas, estas tienen menos control en lo que a dar forma al tono se refiere. Las pastillas pasivas también usan imanes más potentes y grandes que permiten for more noise interference to be ‘picked up’.
Mientras algunas pastillas activas están equipadas con preamplificadores y EQ integrada, lo cual ofrece más opciones para dar forma al tono, tanto para boosting or clipping los graves y agudos, otras también incluyen medias frecuencias y otros controles para dar forma al tono. El preamp, de todas formas, requiere una batería de 9V la cual necesita ser cambiada con frecuencia. Los pequeños y débiles imanes dejan pasar menos interferencias y normalmente ofrecen un sonido más claro.
En asuntos de sonido, no hay ninguna que sea mejor que la otra, suele depender del modelo y fabricación, además de los gustos personales de cada uno. Escoger ambas pastillas también es una opción a tener en cuenta.
Tipos de construcción
Las pastillas de bobinado simple utilizan un cable bobinado enrollado alrededor de los imanes para recoger el sonido. Normalmente producen un sonido más claro y brillante. La desventaja para este tipo de pastilla es que son susceptibles de captar interferencias electromagnéticas las cuales causan el típico indeseable zumbido.
Las pastillas de doble bobinado también conocidas como Humbuckers, consisten en dos bobinas y de la misma manera que dos pastillas de bobina simple son capaces de eliminar las ruidosas interferencias, estas también. A esto además se le suma una salida de sonido más potente y un sonido más grueso.
Las pastillas de bobinado partido también conocidas como pastillas P-style gracias a los Precision Bass de Fender, son pastillas de doble bobinado partidas por la mitad, una mitad bajo las cuerdas E y A y otro bajo las cuerdas G y D.
Las pastillas de bobinado Stacked, si buscas el sonido de una pastilla de bobinado simple a la vez que quieres reducir el zumbido, usa dos de bobinado Stacked una encima de la otra. Mientras que también ofrecen sus propias características de sonido interesantes, también producen una salida más débil ya que los dos bobinados se comen el uno al otro. Las DiMarzio’s virtual vintage series funcionan muy bien equilibrando este problema.
Las pastillas piezoeléctricas difieren de las anteriormente mencionadas pastillas magnéticas en la manera de recoger el sonido, estas se sitúan entre las cuerdas y el puente usando cristales piezoeléctricos. Estos cristales funcionan mediante la presión como oposición al magnetismo, y mientras que son más resistentes a las interferencias puede producir un sonido orgánico dependiendo de la calidad del preamp integrado. El preamplificador es un requisito de las pastillas piezoeléctricas, y suelen necesitar baterías e ir renovándolas. Pueden amplificar cuerdas metálicas y de cualquier material.
Existen otros tipos de pastillas que quizás conozcas como por ejemplo las Ópticas, que captan las vibraciones mediante sensores de luz, pero no son muy aclamadas por los músicos. Dentro de las modalidades de pastilla que os hemos citado, cada fabricante tiene sus propias variantes y modelos, como MusicMan, EMG o Delano.