
Describir el pasado y presente de la música electrónica de una manera concisa es un poco complicado. Es imposible resumir en unas pocas líneas el complejo e inmenso desarrollo que se ha dado durante décadas. Los estilos que se han ido desarrollando paralelamente unos a otros son infinitos. Emergieron géneros como el house, el trance, el synthpop, el dance, el industrial noise y el techno, y todos los correspondientes subgéneros. Solo del hardcore techno existen hasta 20 subgéneros.
? Para ver la Primera parte y la segunda parte de la serie ?
Caldo de cultivo para el EDM
A mediados de los años 80 emergieron un montón de estilos de música electrónica como por ejemplo el House que con su minimalismo fundo unas bases para el EDM. En este género encontramos elementos de otros estilos como el Industrial europeo, la EBM (Electronic Body Music, no confundir con la EDM) el new beat, el Chicago House, Acid House o el “Sonido House de Detroit». Incluso elementos de synthpop, early Italo Disco o pop electrónico. El mejor ejemplo de la transición del techno fue entre 1988 y 1991 y un buen ejemplo es The KLF, que nos dejaron unos cuantos hits.
The KLF – What Time is Love
https://www.youtube.com/watch?v=OjL5uCMv9OM
The Belleville Three: Co-inventores de un género entero
El techno en Detroit, Michigan, USA empezó en Belleville, el suburbio en el que vivían tres amigos del colegio que pasaban el tiempo juntos empapándose de leyendas de la música electrónica como Kraftwerk, David Bowie, Sly & The Family Stone, Funkadelic, Giorgio Moroder, Yellow Magic Orchestra y Gary Numan.
Esos tres amigos se llamaban Juan Atkins, Kevin Saunderson y Derrick May, y dejaron su huella en la historia de la música bajo el nombre de «The Belleville Three«. Inspirados por los pioneros de la música cross-genre, empezaron a experimentar. El desarrollo técnico tuvo un papel fundamental para llevar a cabo sus ideas creativas y su propio sonido:
La caja de ritmos analógica Roland TR-808 y la TR-909 fueron bajando de precio haciéndolas más accesibles al público. La TR-808 acabó convirtiéndose en una de las cajas de ritmo más populares de toda la historia, usada, por ejemplo, en el hip hoop, por los pioneros de la escena electro de Los Angeles Arabian Prince y Egyptian Lover. Dicen que como la 808 no hay ninguna.
Demo del Roland TR 808:
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Pero volviendo al tema del Techno de Detroit: The Bellville Three tenían influencias de la escena house de Chicago. La música disco también tuvo su peso. Cogieron un poco de aquí, un poco de allá, lo mezclaron todo muy bien y lo reinterpretaron en eso que llamarían «Detroit techno«.
Detroit Techno – The Belleville Three:
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
El Techno en Europe – caldo de cultivo para algo grande
Al mismo tiempo, la gente en Europe no estuvo precisamente inactiva. De Italia a España pasando por Escandinavia, cada vez más y más productores descubrían nuevas posibilidades. Aunque Estados Unidos y Europa iban cada uno a su bola, el hecho de la eliminación de fronteras y la posibilidad de comprar discos de otros continentes, inevitablemente acabo influyendo una escena a la otra.
Mientras Berlin y Frankfurt fueron las grandes representantes de Alemania, en Holanda, por ejemplo, había rivalidad entre Amsterdam y Rotterdam por ver quien tenía el sonido más bestia. Además se formó una gran división de subgéneros: el sonido Gabber que viene de Bélgica, Holanda y Luxemburgo, o el breakbeat de Inglaterra, del cuál surge el drum & bass, o la canción de Robert Miles «Children» que le dio alas al trance.
Robert Miles – Children
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Minimal techno – de Robert Hood al Sonido de Colonia
A principio de los años 90 surgió una reducida variante del techno llamada Minimal. El objetivo eran los arreglos minimalistas. El DJ y productor Robert Hood se convirtió en uno de los pioneros más influyentes de este estilo, especialmente con el disco «Minimal Nation«. Justo un año después, en 1994, Gerrard «Gez» Varley (aka G-Man) publicó su EP «Quo Vadis«.
Robert Hood – Minimal Nation
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
En Alemania uno de los pioneros fue Wolfgang Voigt, más conocido como «Mike Ink» (y otros apodos). Es el co-fundador del sello “Kompakt” de Colonia. Hay muchos más artistas de minimal, pero si hablamos de la «Escuela de Colonia» Wolfang Voigt es el padrino.
Al final se empezó a abusar de la etiqueta y cualquier cosa que fuese 4/4 y con un tempo entre 128 y 130 bpm se catalogaba como «minimal».
Acid Techno – el inconfundible sonido de los sintetizadores
Podemos imaginarnos de donde viene el nombre de Acid Techno. Este sub-genéro surge del acid house americano en Inglaterra y Alemania, una de las formaciones más famosas fue Hardfloor. Igual que su predecesor se caracterizaba por el sonido entre burbujeante y chirriante de otro sinte muy especial el Roland TB-303. Este sinte acabo siendo imprescindible para este estilo. Puedes tocar rock y pop con guitarra, piano, etc. pero el Acid sin un 303 no se yo…
Hardfloor – Acperience 1
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
El Sonido de Frankfurt – Pascal FEOS deja un vacío
Como ya hemos mencionado, uno de los grandes epicentros en Alemania fue Frankfurt. El sonido Frankfurt empezó a tomar forma alrededor de 1990 y a su vez dio forma a la escena techno internacional. Pascal Dardoufas y FEOS fueron en parte responsables de esto. Su influence fue tal que a veces los llamaban los Dieter Bohlen del techno.
Pascal empezó a pinchar en 1984, en las catedrales del house y del techno Dorian Gray, Omen o U60311. Se convirtió en un artista global. Pascal, adicto al trabajo, murió el 8 de mayo de 2020 a la edad de 52 años y ha dejado un gran vacío en la escena de Frankfurt.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información