
Sonidos de batería acústica, de batería electrónica, de batería híbrida… Hoy en día es complicado diferenciarlos unos de otros, ahora se pueden mezclar, intercambiar, y han dejado de ser específicamente de un género concreto. Esto amplia el espectro en el que se pueden mover los bateristas, desde pequeñas modificaciones mecánicas a la completa electrificación del set. A continuación vamos a explicar alguno de los pasos que puedes hacer para convertir tu batería convencional en un moderno set híbrido.
??⚡
Nociones básicas sobre el sonido de una batería electrónica
Los sonidos de batería electrónica son repeticiones de un mismo sonido, generado por ordenador, generando una fluidez mecánica que aporta ciertos matices.
Estos sonidos electrónicos tienen su propio espacio acústico, pero que dista mucho del entorno natural de una batería convencional, y hace que suene artificial y limitada. Y aquí es donde puedes empezar con efectividad:
Paso 1: Silenciar la batería acústica
Una caja con un timbre abierto tiene su propio encanto y encaja perfectamente en un contexto acústico pero si queremos imitar el sonido de una electrónica, estos armónicos generan una sensación muy espacial y natural, justo lo contrario de lo que queremos. Así que necesitamos amortiguar el sonido. Hay muchas técnicas para ello, la técnica de la cartera (ver foto a continuación) acorta y engorda el sonido dándole unos aires de hip hop.
Sin embargo, hay productos específicos para este propósito. Los atenuadores de piel Snareweight, disponibles en diferentes modelos según el nivel de atenuación deseado, se adaptan con facilidad al sonido buscado. are available in a wide range of damping levels that can be easily adapted to the desired sound. Otro producto como el Big Fat Snaredrum convierte tu caja en una caja de ritmos de los ’70s.
Paso 2: Convierte tu batería en una pandereta
Muchas cajas de batería electrónica incluyen sonidos sampleados de panderetas. Es algo que podemos encontrar sobre todo en el soul de los 60. Sonidos que ahora también podemos encontrar en el Hip Hop, el Neo Soul o el Drum’n’Bass. Tanto si los combinas con atenuadores como si los usas solo, los resultados son muy auténticos, sonido funky que combina estupendamente con el sonido del bajo electrónico. Aquí algunas sugerencias:
Paso 3: Añade pads electrónicos a tu batería
Una manera de darle un toque electrónico a tu batería convencional es añadir componentes electrónicos. Hay una gran variedad de productos dentro de este sector, así que antes de lanzarte a lo loco deberías concretar exactamente que es lo que quieres o necesitas. ¿Tal vez buscas un sonido muy concreto, un clap, o un bombo que haga retumbar la sala? ¿Quieres trabajar con un sonido prefabricado o quieres jugar y controlar las diferentes variables que forman ese sonido?
Por ejemplo, la serie Roland’s SPD-One, es muy sencilla pero a la vez ofrece diferentes grupos de sonidos electrónicos o de percusión. Ofrecen la posibilidad de tocar tus propios sonidos y dispararlos golpeando con la baqueta. El Roland SPD-SX, ofrece control completo con 9 superficies donde golpear, edición extensiva y opciones de almacenamiento. Este dispositivo es único porque se puede combinar con servicios como Splice donde puedes buscar todo tipo de sonidos y cargarlos directamente vía Ableton Live Lite o Wave Manager. También puedes grabar tus propios sonidos y añadirlos.
El fabricante sueco Clavia cuenta con un producto parecido pero ligeramente diferente. El Nord Drum 3P no lanza samples, este cacharro lleva un sinte integrado con que puedes crear tus propios sonidos de batería electrónica de gran calidad.
Paso 4: Triggers y mezcla de electrónica y acústica
Cada vez son más los baterías que se lanzan a mezclar sonidos de batería convencional con elementos electrónicos tanto en directo com en estudio. El método más común es combinar un set de batería acústica y un trigger. El trigger se coloca en el borde y cuando el sensor se dispara el módulo suena tal cual lo hemos mezclado. Si quieres grabar esto, tendrás que combinar uno o más micrófonos, así como una interfaz y un dispositivo para grabar como por ejemplo un ordenador.
En teoría, puedes usar cualquier módulo, el nivel de mezcla de ambas señales depende de ti y lo que busques. ¿Quieres más bombo y sub graves en directo? Pues busca el módulo adecuado y lo envías a la mesa de mezclas.
¿O tal vez quieres darle un toque electrónico a tu caja con algo de ruido blanco o un poco de ataque extra? El trigger de caja RT-30HR de Roland es lo que buscas. Otra opción más avanzada sería el RT-MicS, un dispositivo todo en uno con trigger, micrófono y samples. an all-in-one device with trigger, microphone and sample sounds.
Si necesitas pasar más partes de la batería por el filtro electrónico, la TM6-Pro es una elección ideal, ofreciendo sonido extensivo, opciones de edición, así como funcionalidad de interfaz. El módulo Yamaha EAD10 es pura diversión, un nuevo enfoque dentro del mundo de la batería electrónica. Solo sirve como trigger para el bombo pero dos pequeños micrófonos captar el set entero y añaden una serie de sonidos procesados que suenan increíblemente bien y completamente diferente al sonido de una batería convencional.
Esperamos que este artículo os haya abierto un nuevo mundo de posibilidades usando módulos y triggers. ¡A disfrutar experimentando! Ah, y no dejes de pasarte y suscribirte a nuestro nuevo canal de Youtube Thomann’s Drum Bash → tho.mn/tdrum
Un comentario
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Ag Plur dice:
Cómo se hace a la inversa? Es decir meterle más “punch” s una batería electrónica? Es esto posible y cómo se hace? Salidos