
Hoy en día los directos en las redes sociales han tomado un protagonismo importante. La gente hace directos sobre cualquier cosa, desde una sesión de crossfit hasta partidas de videojuegos online o conciertos desde el salón de casa. Si estás planteando dar el salto a los directos en este artículo te enseñamos todo lo necesario para hacer un buen directo sin tener que dejarte un dineral.
#musicneverstops
NOTA: Solo hemos hecho una selección de productos pensados para smartphones. Si buscas algo más complejo como cámaras, fuentes de audio multipl, OBS y programas similares échale un ojo AQUÍ y AQUÍ)
Lo primero que necesitas (y lo más importante) es un smartphone. Estamos prácticamente seguros de que tienes uno. El siguiente paso es instalar alguna de las apps donde puedes realizar streamings como por ejemplo Facebook, Instagram, YouTube o Twitch
Micrófonos
Los micros para smartphone son muy útiles tanto para cantantes como para músicos que quieran captar el sonido ambiente en vez del el sonido directo del instrumento.
Recomendamos el pack Shure Motiv MV88+ Video Kit. Incluye un micrófono con patrones intercambiables, efectos integrados y una calidad de sonido ideal para empezar. Es una solución perfecta para cantantes o instrumentos acústicos. Incluye un soporte Manfrotto para smartphone, además de todos los cables necesarios. Puedes monitorizar todo gracias a la salida para auriculares que incluye. Si eres usuario de iPhone, existen otros compatibles como el Zoom IQ7, el IK Multimedia iRig Mic Cast HD o el Rode i-XY Lightning.
Si prefieres un micro de condensador hay un montón de alternativas como el IK Multimedia iRig Mic HD 2 (disponible también en un pack que incluye un trípode y un foco led) y el Apogee MiC Plus (o su versión más avanzada, el HypeMiC). Ten en cuenta que con este tipo de micro solo se oirá tu voz, con lo cual no podrás cantar sobre ningún tema de fondo.
Yo prefiero usar MI micrófono…
Digamos que quieres usar tu Neumann TLM-103 o tu Shure SM7B de confianza pero no puedes conectar un micro XLR directamente al móvil. Para poder usarlo necesitarás un preamp o mixer compatible con smartphones o una interfaz de audio compatible con móviles como la Focsurite iTrack Solo Lightning.
Si tienes una de las últimas versiones de iPad (o tu iPad es compatible con el adaptador Lightning a USB 3) puedes usar tarjetas de sonido USB y usarla con Garageband o cualquier otro programa compatible con dispositivos externos. No garantizamos que las apps de streaming los reconozcan como micrófonos o te dejen usar esa fuente de audio – compruébalo con el fabricante
Mixers / interfaces
Si necesitas más de una fuente de sonido o vas a trabajar usando un micro XLR (o una guitarra, o cualquier instrumento que no esté pensado para usar con smartphones) necesitarás o una interfaz de audio o un mixer.
Algunas recomendaciones son: Roland Go:Mixer Pro, el IK Multimedia iRig HD2 y iRig Pro Duo I/O, el TC-Helicon GO Guitar Pro y GO Vocal y el Shure Motiv MVi. La mayoría de estos productos están pesados para grabar con tu móvil pero también funcionan bien para directos.
Uniendo a podcasters, gamers y Youtubers aparecieron en el mercado el Roland Go:Livecast y el IK Multimedia iRig Stream: perfecto para músicos que quieren hacer directos con diferentes fuentes de sonido (digamos que por ejemplo quieres que suene lo que tú oyes desde la tarjeta de sonido… con este producto puedes).
Focos y trípodes
La luz, ese gran olvidado, y gran aliado para tener la mejor calidad de imagen y darle el rollo adecuado a tu directo. Puedes usar una luz blanca para iluminarte directamente a ti o al protagonista del directo, mientras que otras luces como velas, LEDs cálidos u otras opciones sirven para iluminar el fondo y darle algo de ambiente a tu set. Hay focos LED muy económicos como el Varytec VP-1 DMX Video BiLight Panel. El pack IK Multimedia iRig Video Creator Bundle incluye un foco led, un micro lavalier y un soporte. Hay una opción que también incluye un iRig Mic HD2.
También necesitarás un trípode para el smartphone, y tenemos un montón disponibles: Rode Tripod, el t.bone Tripod y el Manfrotto MTPIXI-B para operaciones sencillas, el K&M iPad holder series (para iPad), pinza para smartphones para sujetarlo a un pie de micro u otro soporte y trípodes completos como el Manfrotto Compact Action.
Consejos
¡Haz promo!
Avisa a tus amigos, si tienes página Facebook puedes hacer un post recordatorio con una buena foto para que tus fans se enteren. Lo mismo con YouTube (que tiene recordatorio propio con cuenta atrás) o Instagram, puedes subir un Story para recordar tu directo. Cuanta más gente consigas que vea tu directo, mejores reacciones recibirás y más motivado estarás para futuros directos.
Estás actuando para la cámara
Recuerda, no estás solo, detrás de la pantalla está tu público: háblale a la cámara, interactúa con tus fans. No evites la mirada directa, la audiencia lo interpretará negativamente.
Ojo con el copyright
Si tienes pensado hacer alguna versión, ojo con las reclamaciones de Copyright. En Youtube es fácil, aceptas la reclamación y a seguir. Pero en Insta o Facebook puedes acabar con el vídeo parcial (o completamente) silenciado.
¿Y cuanto rato estoy?
No pasa nada por tocar varios temas, pero atento a tu público o se aburrirá. No tiene sentido hacer un directo de 3 minutos, como tampoco lo tiene uno de 3 horas. Práctica un poco antes de empezar al directo y optimiza todo lo que puedas.
Habla
Habla con tu público, lee sus comentarios, contesta sus preguntas en tiempo real, hazles sentir importantes y dales motivo para seguir viéndote. Una buena opción es monitorizar los comentarios en un segundo dispositivo (una tablet, otro móvil, un portátil).
¿Ya estás preparado entonces? ¿Configuración sencilla o compleja? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Tony Arteaga dice:
Gracias,
Carl dice:
Esto esta bien, pero seria mejor si tuvieran algun informacion hablando sobre como conectar a un cpu para poder controlar y ver la stream por mientras lo estas haciendo