Aprovechando el Día Internacional de la Tierra queremos aportar algunas ideas para ser un músico más comprometido con el medioambiente y reducir, reutilizar y reciclar, tanto como músico como consumidor.
Disclaimer: Con esto, en ningún momento estamos tratando de decir que Thomann sea un negocio 100% ecológico, dicha afirmación sería hipócrita por nuestra parte. Nuestro trabajo consiste en haceros llegar a vuestras casas instrumentos musicales, equipo y accesorios. Este proceso requiere energía, combustible y material de embalaje. Como negocio responsable estamos haciendo todo lo posible por usar materiales reciclados, promover el reciclaje en nuestras instalaciones, usando electricidad verde aprobada por NABU y BUND, usar energías renovables siempre que sea posible, y siendo conscientes del impacto que generamos en el planeta. Dicho esto, trabajemos todos juntos por hacer de la Tierra un lugar más limpio…
7. Usa un adaptador AC para pedales
6. Recicla las cuerdas que rompas o cambies
5. Escoge productos con menos embalaje
4. Escoge materiales eco-friendly
3. Segunda vida
Las cuerdas de guitarra y bajo pueden tener una segunda vida. Si te gustan las manualidades y eres un manitas, o conoces a alguien que lo sea, recuerda que esas viejas cuerdas se pueden volver a usar para decorar tu casa, hacer collares, brazaletes, anillos o pendientes. Si escribes en el buscador de Imágenes de Google «guitar string jewellery» verás infinidad de ejemplos y pasos a seguir. Hay un montón de ideas en Internet para reciclar tus viejos instrumentos y convertirlos en decoración.
2. Productos biodegradables
Hay muchas marcas que fabrican sus productos con material puramente biodegradable. Algunos ejemplos son Timber Tones picks de madera, cuero y piedra e incluso cañas para saxofón hechas de fibra de cañamo, un material muy biodegradable. Escoger baquetas de madera en vez de plástico ayudará también, así como el tipo de material escogido para tu correa. Son solo algunos pequeños pasos para proteger nuestro ecosistema, fauna y la propia raza humana.
1. Escribe canciones con un mensaje ecológico
Cuando a alguien le gusta mucho una canción, la letra se queda grabada a fuego. No es fácil escribir una canción ecologista sin caer en clichés ni pastelones. De hecho, es todo un reto. Te sorprenderá la cantidad de canciones con mensaje ecologista que hay en esta lista. También existen recopilatorios de los que se han sacado beneficio para apoyar ONGs como la Surfrider Foundation (ver la portada de la izquierda). Para inspirarte, puedes echarle un ojo a este corto documental sobre este disco y preservar nuestros oceanos (un poco anticuado, pero el mensaje sigue teniendo la misma validez).
¿Se te ocurre alguna otra idea para ser un músico más comprometido con el medioambiente? ¿Algo que objetar? ¡Dispara en los comentarios!
Happy Earth Day
4 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Fran dice:
El cuero no es para nada ecológico juanma. De hecho su producción es altamente contaminante. Por otro lado, al usar madera no es tan sencillo como plantar otro árbol. El tiempo que toma en crecer para poder utilizar la madera es muy extenso, la tala libera CO2 (gas de efecto invernadero) y degrada los suelos.
Saludos.
Astrabitter dice:
Y cual es la mejor opcion?
Helen Martinez Escalante dice:
Lo mejor que podemos hacer es no usar plásticos para nada asì como aprendimos a usar desde los años 70 u 80 lo mejor es desacostumbrarnos hacer de cuenta que el plástico no existe para comprar sodas llevar botellas de vidrio, cocer una bolsa de tela para el pan, etc
aquí en mi paìs antes comprábamos todo envuelto en papel periódico pasado incluidos el azucar, arroz etc, no existían los envases plasticos ni las bolsas, y todo funcionaba a la perfección yo creo que hay que reciclar nuestros cerebros.
CharlesElShido dice:
Meter las cuerdas usadas en botellas de plástico al desecharlas en caso de que no hayan centros de acopio es buena opción, es solo un poco menos grave con el medio ambiente, pero si es una acción responsable con los animales