El 20 de marzo no solo se celebra el inicio de la primavera, sino también el día Internacional de la Felicidad. Dos celebraciones que encajan a la perfección. ¿Pero qué hace feliz a la gente? Pues por ejemplo, cantar. Desde cantar en la ducha a cantar en una coral. Tenemos 10 razones para asegurar que cantar nos hace felices:
?#DayOfHappiness?
Una sensación reconfortante: expresar emociones mediante sonidos
Cantar es una acción que sale de nuestros adentros. No es una acción involuntaria, requiere un poco de esfuerzo y para algunos incluso valor. La música nos ayuda a expresar emociones difíciles de comunicar de otra manera. Además se genera una conexión especial entre el cantante y el oyente. Por ejemplo, a los niños se les canta nanas para dormir, una muestra de amor paterna. La voz puede ser perfectamente un intrumento para mostrar nuestros sentimientos más profundos.
La perfección esta bien, pero no es necesaria
Está claro, todos queremos cantar como los ángeles pero la perfección no está siempre de nuestro lado. Puedes cantar a tu manera, sin que nadie te diga como lo tienes que hacer. Cantar es un acto individual de libertad.
Muchas posibilidades, libre elección
Puedes tener una misión de entretenimiento sobre un escenario o compartir una experiencia como en una coral o simplemente divertirse. Mientras que con un instrumento necesitas practicar bastante para trazar las primeras melodías, co la voz es fácil esbozar tus canciones favoritas. Y lo mejor es que puedes cantar lo que quieres, sin limites.
Gana confianza en ti mismo
La voz es instrumento más. Tal vez el instrumento más versátil y complejo. Y como cualquier instrumento, cuanto más lo usas, mejor «lo tocas». Aprendes a comprender como funciona tu voz, a controlar las cuerdas vocales, la respiración y los espacios resonantes. Con el tiempo iras viendo como vas controlando todos estos parámetros. Y eso hace que ganes confianza en ti mismo. Cantar puede ser una manera de protegerse contra la depresión y el mal rollo.
Reforzar la sensación de comunidad
Cuando cantamos en comunidad aumenta le sentimiento de pertenencia a un grupo. Reforzamos el sentimiento de seguridad, protección y de comunidad. Una coral o simplemente un grupo de gente cantando juntos de manera espontánea. La música expresa emociones y mensajes comunes, algo que las palabras pocas veces pueden hacer.
Cantar para olvidar
Cuando cantamos nos concentramos en los sonidos y melodías que emitimos. De golpe y momentáneamente todos nuestros problemas son irrelevantes. Cantar es una buena meditación contra el estrés. Bendita distracción.
Reduce el estrés – probado científicamente
Hay evidencia científica acerca los efectos positivos que tiene cantar sobre nuestro cuerpo: la hormona de la felicidad se activa sin duda alguna. Cantar aumenta nuestro sistema cognitivo y reduce el estrés físico y psíquico. Muestras de saliva recogidas después de cantar demuestran que la hormona de la oxitocina aumenta.
Favorece la respiración y la relajación muscular
Cantar es comparable al entrenamiento atlético porque aumentamos la frecuencia de respiración y la calidad aumenta. A través de la profunda inhalación y exhalación dirigida al sistema nervioso nos relajamos y calmamos. La presión sanguínea disminuye, el pulso desciende y los músculos se relajan.
Motiva la circulación y concentración
La respiración eficiente cuando cantamos potencia nuestro metabolismo y la circulación sanguinea de los organos y el cerebro. Consecuentemente, aumenta la capacidad de concentración.
Activación de neurotransmisores & hormonas de la felicidad
El aumento de endorfinas, inmunoglobina A y oxitocina concentrada tiene un efecto positivo en tu sistema inmunológico. Por encima de todo, el sentimiento de felicidad inunda tu ser y cantar te toca la fibra sensible de una manera única.
Según un estudio realizado a principios de 2015, queda probado científicamente que cantar tiene un efecto positivo en las relaciones interpersonales. Puedes ver más sobre el estudio aquí.
??
Cantar no nos hace diferentes, nos conecta. Os deseamos a todos un alegre día.
Un comentario
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
alvarez dice:
Totalmente de acuerdo