David Bowie era una superestrella y lo ha sido incluso después de muerto. Hoy habría cumplido 75 años. Una de las figuras más influyentes del pop y el rock, que supo moldear el mundo de la música durante varias décadas. Un camaleón increíblemente versátil, un excéntrico. ¡Felicidades Bowie, estés donde estés!🤘
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
1.Joven multi-instrumentalista
Con solo nueve años su padre trajo a casa un disco de Elvis Presley. Fascinado por su música, empezó a tocar el ukelele, el piano y el bajo. Más tarde se obsesionó con el jazz, en concreto con John Coltrane. Su madre le regaló un saxofón, e incluso fue a clases. Sin embargo el resto de instrumentos (guitarra, teclado, armónica y koto) los aprendió por su cuenta.
2. Precoz sobre los escenarios
No tardó en montar su primer grupo. A los 15 años Bowie fundó «The Konrads» con quienes tocaba en bodas y centros juveniles. El problema es que Bowie se aburría rápidamente. De hecho, estaba a punto de dejar la música cuando de repente debutó con «Space Oddity».
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
3. Musicalmente «incorrecto» y adelantado a su tiempo
David Bowie no seguía la corriente predominante. No veía ninguna razón para remover lo ya existente. Sus canciones solían estar adelantadas a su época, un rasgo que mantuvo durante los casi cincuenta años de carrera musical. El siempre miró hacia el futuro: «El mañana es de quienes lo oyen venir».
Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von Standard. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf den Button unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.
4. Revolucionario y fundador del glam rock
El británico David Bowie revolucionó el mundo de la música. Al principio triunfo de manera discreta y se hizo famosos mundialmente con su alter ego Ziggy Stardust- Se convirtió en el impresionista personificado de la cultura pop. Creó una simbiosis entre el pop, el rock, la psicodelia, el folk y otros estilos. El resultado fue un crossover casi increíble: el glam rock.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
5. ¿La trilogia berlinesa?
Durante años vivió en Berlin, algo que fue liberador en muchos sentidos para Bowie. Casi nadie le conocía allí. El anonimato le ayudó a permanecer alejado de las drogas. Compartía apartamento con un tal Iggy Pop. Entre 1977 y 1979 lanzó la considerada trilogía berlinesa: tres discos ya míticos: «Low«. «Heroes» y «Lodger«.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
6. Aspecto andrógino
Su apariencia a menudo andrógina provocó una gran fascinación. Sus ojos eran de diferente color y era una de sus marcas registradas. Todavía a día de hoy, hay quien dice que Bowie tenía un ojo de cristal. Muchas leyendas urbanas en torno al tema de los ojos. El mas acertado es que fue una lesión ocular tras un golpe especialmente fuerte, que le dilató permanentemente la pupila y le paralizó el iris de forma irreversible. El ojo derecho era azul, el izquierdo era marrón.
7. Cantautor excepcional
Las melodías y armonías de sus canciones son extravagantes y poco convencionales. A veces esto puede restar valor a su talento como compositor. Al fin y al cabo sus canciones son bastante fantasiosas, alejadas de temáticas como el amor. Por eso sus canciones son fáciles de distinguir entre ellas. De joven intentó persuadir con el sentido del humor a través de las letras, pero no funcionó. Tuvo que pasar de lo futurístico a lo filosófico.
https://youtu.be/YoDh_gHDvkk
8. Bowie y el Jazz
Bowie también era reconocido y respetado por músicos especialmente en la escena del jazz. Músicos de alto nivel lo han apoyado en varios de sus proyectos, por ejemplo en su último disco «Blackstar», en el que participaron cinco músicos de jazz reconocidos, entre ellos Mark Guiliana. No estaban a sus órdenes, sino que eran un equipo en el que todos tenían mucha libertad.
9. No se tomaba en serio a si mismo
Bowie nunca se tomó muy en serio a si mismo. Esta afirmación lo describe bien: “Siempre me sorprende que la gente se tome en serio lo que digo. No me tomo en serio ni yo.» Otra forma de consolidar el estatus de Bowie que traspasó fronteras convencionales de la imagen y expresión.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
10. Pioniero en finanzas: las «Bowie Bonds»
En efecto, el extrovertido artista excepcional no solo ha sido pionero en el mundo de la música sino también en el sector financiero. Considerado el inventor de las “Celebrity Bonds”, fue el primer personaje famoso en llevar al mercado una obligación financiera con la cual los inversores podían participar en el éxito del artista. Y así fue como con las «Bowie Bonds» se aseguró las ganancias de 25 discos antes de 1990.
El 8 de enero de 2016 Bowie celebró su 69° cumpleaños, estrenando su último disco «Blackstar». Por desgracia las celebraciones no duraron mucho, a los dos días falleció después de años luchando contra el cancer.
«No soy profeta o un hombre de la edad de piedra, solo un mortal con el potencial de un superhombre».
¡Comenta! ✍
¿Eres fan de Bowie? ¿Cuál es tu disco o tema favorito? ¡Deja tu respuesta en los comentarios!
4 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Silvia D.B dice:
Demasiados errores. Querer resumir no implica inventar cosas para saltar de una etapa a otra, obviando datos y hechos importantes.
Marga dice:
Soy contemporánea de David, realmente me hice fan de él ahora. Admiro su vida, sus personalidad, los trajes…maquillaje…Héroes es mi canción preferida.
Cuando vuelva a viajar a Berlín iré a conocer su casa…
Una pena que nos dejó tan pronto.
MG
Jinathan dice:
Oddity espace hoy por primera vez la escucho, melódicamente majestuoso te hace sentar calmarte y perderte en tu mente
darigu dice:
Bowie es eterno, un artista con mayúsculas. Under pressure con Mercury me sigue emocionando cada vez que aparece en la radio o como música de fondo en cualquier parte.