10 formas curiosas de hacer música

10 formas curiosas de hacer música

Para hacer música necesitamos un instrumento, la voz, tal vez un ordenador ¿Verdad? Pues no, no siempre es necesario, hay maneras muy peculiares de hacer música, prácticamente con cualquier cosa y en cualquier situación. Hemos preparado una lista con 10 maneras de hacer música que no te dejarán indiferente:

#MusicNeverStops


10. Usando hojas de cálculo de Microsoft Excel

Especial para oficinistas aburridos. Sí, hacer música con Microsoft Excel es posible. El programa te permite crear directamente en una hoja de cálculo una drum machine o un teclado. En este vídeo pues ver como hacerlo:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

9. Usando el viento

Si eres más de estar al aire libre y te gusta la música con tempo variado (algo que a duras penas se oye hoy en día) la música eólica es para ti. En este vídeo puedes ver como funciona este instrumento eólico tan sencillo y eco-friendly.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

8. Usando utensilios de cocina

La cocina es una fuente infinita de «instrumentos»: ollas, sartenes, botellas, cucharas, bols, etc. Estos niños de Uganda han reciclado todos estos utensilios y mira lo que hacen:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

7. Con globos

¿Has usado alguna vez un globo para hacer música? Te sorprenderá, y además también sirven para recrear efectos de sonido para vídeos. Prueba a experimentar como en este vídeo: ?

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

6. Usando pájaros y guitarras

Imagina una habitación con una Gibson Les Pauls, con su ampli y sus pedales, un poco de comida para pájaros aquí y allá y un montón de pájaros sueltos volando libremente.  Pues en eso consistía la obra que el artista francés Céleste Boursier-Mougenot presentó en 1999 en la expo «From Here to Ear», que acabó siendo todo un éxito en diferentes ciudades europeas. A este tipo de música se le llama música aleatoria, creada por el ímpetu de la oportunidad y la aleatoriedad, dos fenómenos omnipresentes en la naturaleza.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

5. Mientras conduces

POR FAVOR, NO INTENTE ESTO EN SU CASA En Estados Unidos un conductor fue cazado produciendo música con su portátil mientras conducía su camión. No solo fue cazado cometiendo dicha imprudencia sino que también se encontraron drogas ilegales en el camión. Por suerte nadie acabó herido. Sin lugar a dudas, una de las formas más peligrosas de hacer música.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

4. Con códigos de barras y lectores de códigos

https://www.youtube.com/watch?v=HWhfZk1llUo

Ryoji Ikeda, compositor de música electrónica y artista visual japonés, le dio una vuelta de tuercas al uso de los códigos de barras, más allá del propósito comercial. Un nuevo género en si mismo, las jams de códigos de barras:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

3. Usando un luchador de sumo

Suena raro, pero que no suena raro en esta lista… Tres percusionistas y un cuerpo humano (el del luchador de sumo) haciendo de percusión. Básicamente tres personas torteando por todo el cuerpo a un tío con sobrepeso; todo en nombre del arte y por amor a la música. Échale un ojo al vídeo:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

2. Con 100 coches

Otra vez el genio de Ikeda, esta vez usando diferentes frecuencias y octavas de tono de concierto A amplificadas a través de las radios de 100 coches. Este ambicioso proyecto se llama «A [for 100 cars]», se llevó a cabo en 2017 en Los Angeles, California y fue todo un éxito.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

1. Con hielo

Podríamos escribir un artículo solo sobre este método. En Noruega, el músico Terje Isungset ha dedicado toda su vida a investigar y practicar como hacer música con hielo. Convierte el hielo en  campanas, instrumentos de viento, bloques e incluso instrumentos de cuerda. Te lo explica el mismo con sus propias palabras en este vídeo:

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información


¿Y tú conoces algún otro método peculiar para hacer música? ¡Compártelo con nosotros! 

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO