
Durante las próximas semanas la gran parte de la población está sujete al plan de confinamiento para prevenir la expansión del COVID-19, y radicar el coronavirus. Si eres músico puedes ver este bache como una oportunidad; siempre hay algo que mejorar, perfeccionar o aprender. Hemos hecho una lista con 10 ideas para que las próximas semanas sean más amenas, productivas y positivas.
1) Terminar canciones a medias
Si eres de los que compone sus propias canciones seguramente tengas en el ordenador unas cuantas (o cientos, o miles) ideas y demos por acabar. A menudo te prometes que las acabarás. Ahora es un buen momento para darles una segunda oportunidad y desarrollarlas o acabarlas por fin. Y no solo componer, si no también mezclar, editar y masterizarlas.
2) Probar y practicar nuevas técnicas
Da igual el instrumento que toques, siempre hay técnicas por probar o perfeccionar. Y ahora es un momento perfecto para mejorar tus habilidades. YouTube está a rebosar de tutoriales, y siempre puedes quitarle el polvo a tu viejo libro de música, you’re bound to find something that tickles your fancy.
3) Experimentar
Si eres un purista, puede ser un buen momento para derribar muros mentales y salir de tu zona de confort. Si no tienes nada en casa con lo que experimentar, siempre puedes descargarte algún VST o algún plugin e intentar producir tu primer beat, tal vez sea el inicio de un bonito romance musical…
4) Empezar un nuevo proyecto o grupo (online)
Te preguntarás «cómo voy a montar un grupo si estoy encerrado aquí en casa». Bueno, hoy en día no es una idea tan loca, tenemos una herramienta clave: Internet. Puedes mandarte archivos con tus compañeros de grupo a través de Wetransfer o Dropbox y aportar tu parte a la composición; añadir guitarra solista, una linea de bajo, o trabajar en las baterías MIDI por ejemplo.
5) Limpia todo tu equipo e instrumentos
Hayas tocado durante las últimas semanas o no, es una tarea que solemos aplazar y la verdad es que cuando lo hacemos nos sentimos bien con el resultado. Dejar tus instrumentos brillantes como el primer día motiva, sienta bien y relaja por dentro.
6) Aprende cosas nuevas sobre tus artistas o música favorita
Hay un montón de películas biográficas y documentales musicales de los que puedes aprender, y eso sin profundizar en la cantidad de artículos y vídeos que corren por las redes con todo tipo de temática musical (por ejemplo nuestra serie Hit the Tone). Esta puede ser una buena oportunidad para ampliar tu conocimiento sobre tus artistas, géneros o temas favoritos.
7) Conciertos en streaming desde casa
Por desgracia la mayoría de conciertos que había para las próximas semanas se han cancelado. Pero de nuevo gracias a Internet, podemos asistir a un montón de conciertos online a través de plataformas como Facebook, Instagram o Youtube. Puedes estar en ambos lados, ser parte del público online, u organizar tu propio concierto online, si tomas esta última opción recuerda promocionar el concierto con algo de tiempo.
8) Aprende a tocar un instrumento nuevo
Vale, este es un poco más complicado si no tienes ese instrumento en casa o lo pides online. Sácale el polvo a tu viejo ukelele, vuelve a tocar la armónica o aquel teclado que te regalaron en los 90. Amplia tus conocimientos y aprende a tocar nuevos instrumentos, hay muchos tutoriales y cursos online.
9) Pide opinión sobre tu música a tus allegados
Posiblemente pases estos días encerrado con tus compañeros de piso, familia o pareja, y puede ser una buena oportunidad para que te den su opinión más sincera sobre tu música. Puedes ofrecerles un concierto en el salón de casa o repasar tus últimas grabaciones. Seguramente su opinión es importante para ti, y la vida cotidiana a veces es demasiado frenética para que nos den el feedback adecuado.
10) Jam session de balcón en balcón
Una manera de seguir haciendo música sin tener que estar en contacto con nadie es organizar una jam sesion en el balcon con tus vecinos. Crea un grupo de Whatsapp con gente de tu calle o de tu bloque, escoger una canción y fijar un día y una hora, y a practicar. Sin salir de casa vais a reforzar lazos comunitarios y repartir felicidad a tu alrededor. En Italia ya lo han hecho.