10 consejos para sobrevivir de gira

Irse de gira es uno de los deseos más anhelados por casi todos los artistas. Poder llevar tu música a otras ciudades o países, vivir experiencias únicas y sentir el calor del público por todo el mundo. Pero todo aquel que ha vivido alguna vez la vida del músico en la carretera sabe que no son todo risas y buenos momentos. Por eso mismo hemos preparado una serie de consejos para que no os pille nada por sorpresa. 😉
- Vehículo: Antes de salir a la carretera comprueba que tu “nave” está en condiciones. Sé cauto; sabemos que eres un rocknrolla pero la seguridad es lo primero.
- Copiloto: No solo va a pringar el conductor en esta película, necesitamos un número 2, el brazo derecho del conductor, la niña de sus ojos. Un copiloto para todo: programar el GPS y controlar que nos lleva por buen camino, DJ de la furgo, llevar las cuentas del viaje y lo más importante, mantener despierto al conductor.
- Comer: Aunque todavía no está demostrado, los músicos somos humanos y necesitamos comer para tener energía. Todo el mundo sabe que los artistas cuando estamos de gira solo comemos pasta y arroz… Si quieres estar a tope todos los días será mejor que te traigas algo de casa o te prepares para comprar barritas energéticas y frutos secos en cada gasolinera que paréis.
- Dormir: Los músicos son criaturas nocturnas y duermen pocas horas, está comprobado científicamente. Cuando te prometieron una cama no te dijeron que la tendrías que compartir con el bajista pero no te preocupes, “solo son unas horas”… Infórmate bien antes de salir de gira, por lo menos irás mentalizado… Om 🙂
- Recuperarse: Almax, Ibuprofeno, reposa cuellos y botellas de agua. ¿Quién dijo que cada día de gira es una fiesta? 🙂
- Higiene: Nunca, nunca, nunca rechaces una ducha. No sabes cuando tendrás otra oportunidad.
- Material para directos: Lleva repuesto de todo (cuerdas, jacks, guitarras, bajo, lo que puedas). Siempre hay alguien que se olvida algo o lo pierde entre ciudad y ciudad. Asegúrate de entregar el ryder (esquema de la distribución del equipo sobre el escenario y lista de equipo y necesidades) al organizador y de que haya quedado todo entendido; siempre fallan cosas a última hora.
- Aparcar: Normalmente llevamos mucho material de gran valor económico y sobretodo sentimental. Sería una pena que se echase a perder o te lo robaran y arruinaran así tu bolsillo y la gira. Por eso mismo asegúrate de llevar contigo tu equipo básico o dejar el vehículo en un parking privado.
- Cobrar: Concreta y confirma cuanto y como vais a cobrar en cada bolo. A veces te intentarán pagar en cerveza y no querrás tener que pasar el sombrero para volver a casa.
- Comunicación: Lleva contigo un cargador y un adaptador para el móvil. Los tiempos muertos son una buena manera de aprovechar para mantener el contacto con los tuyos o actualizar las redes sociales del grupo. Tener el móvil cargado también te puede sacar de más de un apuro, recuerda que no estás en tu ciudad.
¿Qué otros consejos crees que se pueden añadir? ¡Cuéntanos tus aventuras de gira!
Luis dice:
Tabaco y preservativos
juanma dice:
jejeje