Yamaha P-125A BK

21

Stage Piano

  • Graded Hammer Standard (GHS) keyboard with 88 weighted keys
  • Pure CF Sound Engine
  • 24 Sounds
  • Max. polyphony: 192 voices
  • Dual, split and duo function
  • Two-track recording (one song)
  • 20 Rhythms (drums + bass)
  • Intelligent Acoustic Control
  • 21 Demo songs and 50 piano songs
  • Built-in effects: Reverb
  • Damper resonance
  • Sound Boost, EQ
  • MIDI via USB
  • Built-in metronome
  • Tempo/transpose and tuning adjustable
  • Built-in speakers with 2x 7 W power
  • Line output stereo 6.3 mm jack (L/L+R/R)
  • 2 Headphone outputs 6.3 mm jack stereo
  • Input for sustain pedal
  • Dimensions (W x H x D): 1326 x 166 x 295 mm
  • Weight: 11.8 kg
  • Colour: Black
  • Incl. sustain pedal, music stand and power supply unit
  • Free app "Smart Pianist " for iPhone/iPad downloadable (additional connection cable required / not included)
Available since November 2022
Item number 554738
Sales Unit 1 piece(s)
Number Of Keys 88
Hammer Action Keys Yes
Number of simultaneous Voices 192
Number Of Sounds 24
Effects Yes
Speaker Yes
Headphone Outputs 2
Sequencer No
Metronome Yes
Master keyboard function No
Pitch Bend No
Modulation Wheel No
Split Zones 1
Layer Function Yes
MIDI interface USB
Included Accessories Manual, pedal, note stand
Weight 11,8 kg
Show more
549 €
All prices incl. VAT
In stock
In stock

This product is in stock and can be shipped immediately.

Standard Delivery Times
Free shipping. Delivery by approx. Thursday, 7.12.
1
93
Visitors
are looking at this product
82
Sales Rank
in Stage Pianos

21 Customer ratings

4.9 / 5

You have to be logged in to rate products.

Note: To prevent ratings from being based on hearsay, smattering or surreptitious advertising we only allow ratings from real users on our website, who have bought the equipment from us.

After logging in you will also find all items you can rate under rate products in the customer centre.

handling

features

sound

quality

10 Reviews

google translate de
Unfortunately there was an error. Please try again later.
F
Das war kein Fehlkauf
Fotomanni 09.01.2023
Für mich als Anfänger ist das Yamaha P125A das ideale Klavier. Volle 88 gewichtetete Tasten aber doch nicht zu groß. Ich habe es mit dem Ständer und der Pedaleinheit. Ob ich die brauche weiß ich noch nicht. Vielleicht hätte das einfache Pedal auch gereicht. Die Soundauswahl ist für mich völlig ausreichend, mit einem Konzertflügel für 100.000€ würde ich weniger bekommen :).
Klang und Spielgefühl ist für mich sehr gut. Was mir aber besonders wichtig ist: Alle Funktionen die ich brauche sind über Knöpfe auf dem Bedienfeld und ein oder zwei Tasten erreichbar.
handling
features
sound
quality
16
2
Report

Report

google translate fr
Unfortunately there was an error. Please try again later.
r
excellent pour le prix
roukybom 07.08.2023
Ne simule pas parfaitement le toucher d'un piano acoustique mais reste très satisfaisant
handling
features
sound
quality
3
0
Report

Report

google translate de
Unfortunately there was an error. Please try again later.
A
Für mich als Anfänger Super
Anonymous 09.03.2023
Hallo liebe Fans der Musik,
es hat mir schon seit mehrere Jahren in den Fingern gekripelt und dann war es soweit. Ich muss sagen, dass ich vor diesem Kauf keinerlei Erfahrung mit einem Instrument geschweigeten mit Noten hatte. Seit nun ganzen 3 Monaten übe ich mit einer App auf dem Yamaha P-125 und bereue den kauf in keinster Hinsicht.
Die Bedienung hat man schnell raus und kann ohne Probleme die wichtigsten Funktionen ausprobieren und die Verarbeitung ist Top.
Der Sound ist gut wirkt nur bei manchen tönen etwas blechig.
Mein Fazit:
Ich spiele jede freie Minute weil es Spaß macht und mich dieses Piano in den Bann gezogen hat. #Kaufempfehlung
handling
features
sound
quality
5
1
Report

Report

google translate es
Unfortunately there was an error. Please try again later.
v
Excelente piano digital con una inmejorable relación calidad/precio
victormap 22.08.2023
Una de mis mayores preocupaciones a la hora de adquirir un piano eléctrico, era el tacto del teclado. Me explico: para mí, que tengo ya cierta experiencia tocando pianos y todo tipo de teclados, es muy importante que el tacto del instrumento se corresponda con su categoría, es decir, cuando toco un instrumento que asegura ser un piano, me gusta que el tacto de su teclado sea lo más parecido posible al de un piano auténtico, si toco un sintetizador, me gusta que el teclado se corresponda al que debe tener un sintetizador moderno, y así con todo.

No es mucha la información con respecto al "tacto" que muestran los teclados de los pianos digitales. Lo más que se puede encontrar es que hagan simplemente referencia al sistema de teclado o contrapesado que dichos pianos implementan, pero poco más. No se dice nada, o casi nada, de la sensación que produce el peso, tacto, respuesta mecánica, de los teclados, sobre todo si como es mi caso, se tiene ya cierta experiencia previa en el uso de pianos acústicos.

Alguna que otra vez he probado pianos digitales en tiendas de música e incluso en grandes almacenes, que aseguraban tener teclados similares a los de un piano acústico, para comprobar que, en cuanto pulsaba sus teclas, huir espantado al comprobar que la sensación de tocar ese teclado era todo menos similar al de un piano acústico real. Por lo general suelen ser teclados con cierta respuesta “gomosa”, plástica, irreal, que no tiene nada que ver con el tacto que transmite la tecla cuando el martillo es accionado y golpea la cuerda metálica. Otros logran transmitir esa sensación, pero su teclado es demasiado blando, es decir, hay que desengañarse, el teclado de un piano acústico es duro, se requiere de cierto desarrollo muscular en los dedos para poder accionar sus teclas. Tal vez en pianos de gran categoría, es decir, aquellos que superan los 50.000€ o 60.000€, esa respuesta pueda ser más menos exigente, más equilibrada, pero, ¿quién puede tener acceso a un piano de esa categoría? Lo más habitual es que tengamos que echar mano de pianos de gama media baja, es decir, pianos de pared de 3.000€ o 4.000€ a lo sumo, y eso ya con suerte. Y este tipo de pianos exigen, como decía, cierta fuerza y adiestramiento en la pulsación de las teclas.

Todo el párrafo anterior es simplemente para remarcar la importancia que tiene para mí sentir que estoy tocando un piano, no un sintetizador que simula ser un piano, ni un teclado de iniciación que pretende jugar a ser lo que no es, es decir, un piano acústico, y el miedo que tenía a que el teclado de este modelo de Yamaha me desilusionara en el momento tocarlo.

Nada más lejos de la realidad. El teclado me ha parecido increible. Me está dando en todo momento la sensación de estar tocando un piano acústico real. El peso, respuesta y sensación mecánica que dan las teclas está muy conseguido, y cuando lo todo, me olvido enseguida de que estoy tocando un piano digital, y tengo la misma sensación en la interpretación que la que tengo cuando tengo la posibilidad de tocar un piano acústico. En este sentido, el piano es fantástico por su precio.

El tema de los sonidos, el volumen general y demás, para mi caso no tienen la más mínima importancia, ya que como decía antes, si toco un piano, toco un piano, si quiero tocar otro tipo de sonidos más elaborados o complejos, simplemente echo mano de un sintetizador o bien conecto el piano via MIDI y lanzo un buen instrumento virtual para reproducir dicho sonido en el ordenador.

Es cierto que el sistema de configuración del piano, basado en la combinación de pulsación de botones y teclas en forma conjunta, puede resultar un poco engorroso, pero no es nada grave ni incómodo en exceso, por lo menos en mi caso. Lo dicho, quiero tocar un piano, por lo que las modificaciones que debo realizar en la configuración del instumento son mínimas, cuando no inexistentes. De todas formas, existe la posibilidad de realizar todas esas configuraciones mediante una aplicación ofrecida por Yamaha para dispositivos Apple y Android, que funciona perfectamente, y nos permite realizar todo los procesos de configuración que queramos realizar sobre el piano a través de la interfaz gráfica que nos ofrece dichas aplicaciones.

Tal vez el único pero que tengo que ponerle al piano, es en relación a uno de los complementos que vienen incluídos en la caja: el pedal de “Sustain”. Su fabricación es plasticosa, de escasísimo peso y robustez, y la sensación cuando lo tenemos en la mano es que se va a romper más temprano que tarde. En cualquier caso es solo una sensación, y de momento no me ha dado ningún problema y funciona correctamente, pero si es cierto que no me ofrece muchas garantías de durabilidad y creo que voy a cambiarlo por un pedal antiguo de la marca E-MU, que tenía conectado a un sintetizador y que lleva conmigo más de 10 años acompañándome sin darme jamás el más mínimo problema.

Si estás pensando en un buen piano digital, de buena construcción , con garantías y una excelente relación calidad/precio, este teclado de Yamaha me parece imbatible.
handling
features
sound
quality
1
1
Report

Report